Beca Rita Cetina 2025: SEP advierte sobre fraudes y estafas con tarjetas del Bienestar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar han lanzado una alerta urgente ante el aumento de fraudes y estafas dirigidas a beneficiarios de la Beca Rita Cetina Gutiérrez 2025, especialmente a quienes ya cuentan con su tarjeta del Bienestar.

Estas prácticas delictivas buscan obtener datos personales, códigos de seguridad y contraseñas bancarias, poniendo en riesgo los depósitos del programa social. A continuación, te explicamos cómo operan los fraudes, qué medidas tomar y cómo proteger tu beca.

¿Qué tipo de fraudes está reportando la SEP?

De acuerdo con fuentes como ContraMuro, La Silla Rota y Reporte Índigo, los fraudes más comunes incluyen:

  • Llamadas telefónicas falsas haciéndose pasar por personal de Bienestar o SEP
  • Mensajes de texto o WhatsApp solicitando códigos, NIP o fotos de la tarjeta
  • Correos electrónicos falsos con enlaces que redirigen a sitios fraudulentos
  • Publicaciones en redes sociales que piden llenar formularios con CURP y datos bancarios
  • Supuestas “verificaciones” de identidad para liberar pagos

Estos métodos están diseñados para robar tu información personal y vaciar tu tarjeta del Bienestar si logran obtener acceso.

¿Qué ha dicho oficialmente la SEP?

La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de México han reiterado:

  • Nunca se solicitarán códigos de seguridad, NIP ni contraseñas por teléfono, mensaje o redes sociales.
  • Ningún funcionario tiene permitido pedir datos bancarios o fotografías del reverso de tu tarjeta.
  • No se hacen llamadas ni visitas domiciliarias para “verificar” información personal.

Todo el proceso de pago y seguimiento de la Beca Rita Cetina se realiza únicamente a través de canales oficiales.

¿Cómo identificar un intento de fraude?

Sospecha si:

  • Te llaman diciendo que necesitan validar tu cuenta para hacer un depósito
  • Te envían un enlace no oficial o un archivo para llenar tus datos
  • Te piden enviar fotos de tu tarjeta (frente y reverso)
  • Te ofrecen adelantar pagos a cambio de información
  • Te presionan con mensajes de “urgencia” o amenazas de perder tu beca

Recuerda: ningún trámite de la Beca Rita Cetina requiere este tipo de información personal por vías no oficiales.

¿Cómo protegerte de estas estafas?

No compartas tu NIP ni códigos con nadie, ni siquiera con familiares
No publiques tu tarjeta del Bienestar en redes sociales

Ante cualquier duda, llama directamente a la línea oficial:
55 1162 0300

Si sospechas que alguien ya tiene tus datos, repórtalo de inmediato al banco y a la Coordinación de Becas.

¿Qué hacer si fuiste víctima de un fraude?

  1. Bloquea tu tarjeta inmediatamente llamando al Banco del Bienestar:
    • 800 900 2000
  2. Acude a un módulo de becas o de Bienestar con tu CURP, identificación y tarjeta (si la conservas)
  3. Levanta un reporte ante la SEP y/o PROFECO, y presenta una denuncia si se realizaron cargos no reconocidos

La Beca Rita Cetina 2025 es un derecho que te corresponde como estudiante de educación básica en escuela pública. Pero ese derecho también debe protegerse.

No compartas tu información, ignora llamadas sospechosas y verifica todo en canales oficiales. Si algo suena extraño o urgente, es mejor detenerse y revisar.

La SEP ha sido clara: nadie debe pedirte códigos, NIP ni claves, y ningún pago depende de que compartas datos sensibles. La seguridad de tu beca empieza contigo.

Formulario para Solicitar Beca Rita Cetina 2025: SEP advierte sobre fraudes y estafas con tarjetas del Bienestar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Beca Rita Cetina 2025: SEP advierte sobre fraudes y estafas con tarjetas del Bienestar