El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo de registro en abril de 2025. Esta beca, impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, y busca integrarlos al mundo laboral a través de una capacitación mensual remunerada.

Si estás interesado o conoces a alguien que quiera aprovechar esta oportunidad, aquí te explicamos cómo registrarse, qué documentos necesitas y en qué estados aplicará esta nueva convocatoria.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro y a quién va dirigido?
Es un programa social del Gobierno de México que ofrece:
- 12 meses de capacitación laboral en empresas, instituciones públicas o talleres.
- Un apoyo económico mensual de $7,572 pesos (ajustado al salario mínimo 2025).
- Seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Va dirigido a personas que:
– Tienen entre 18 y 29 años
– No están inscritos en ninguna escuela ni tienen empleo
– Quieren adquirir experiencia laboral o desarrollar habilidades
¿Cuándo abre el registro de abril 2025?
De acuerdo con la STPS y medios como Milenio y UnoTV, el nuevo periodo de inscripción inicia el lunes 1 de abril de 2025. A partir de esa fecha, los interesados podrán registrarse en línea a través del sitio oficial:
https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
Es importante tener listos tus documentos y completar el proceso cuanto antes, ya que el sistema puede cerrar en algunas regiones una vez que se cubra la cuota de participantes.
También te puede interesar:
¿En qué estados NO estará disponible el registro en abril?
Aunque el programa es de cobertura nacional, el registro de abril 2025 no estará activo en los siguientes estados:
- Campeche
- Chiapas
- Tabasco
- Yucatán
Esto se debe a que dichas entidades ya tienen cobertura completa o están en proceso de consolidación de registros anteriores. En estos estados se abrirán nuevas fechas más adelante.
Paso a paso: ¿Cómo registrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro?
- Ingresa al portal oficial
https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx - Crea una cuenta como aspirante
- Ingresa tu CURP
- Llena tus datos personales, domicilio y nivel de estudios
- Sube tu fotografía y escanea tu identificación oficial
- Explora los centros de trabajo disponibles
- Podrás buscar por rubro, ubicación o tipo de capacitación
- Selecciona la empresa o institución donde deseas capacitarte
- Confirma tu postulación
- Espera a que el centro de trabajo acepte tu solicitud
- Una vez aceptado, podrás iniciar tu capacitación con apoyo económico mensual
Documentos que debes tener listos
- CURP
- Identificación oficial (INE, pasaporte)
- Comprobante de domicilio
- Fotografía reciente
- Número de teléfono y correo electrónico vigente
Beneficios del programa
- Recibes $7,572 pesos mensuales durante 12 meses
- Estás afiliado al IMSS
- No necesitas experiencia previa
- Puedes capacitarte en el área de tu interés
- Recibes constancia oficial de capacitación al finalizar
Si no estudias ni trabajas y estás entre los 18 y 29 años, este programa puede ser el impulso que necesitas para entrar al mundo laboral con el respaldo del Gobierno de México.
Recuerda que el registro comienza el 1 de abril de 2025, pero no estará disponible en todos los estados. Si vives en una zona donde sí aplica, aprovecha esta ventana y regístrate cuanto antes.
Tu futuro empieza con un clic. Consulta siempre los canales oficiales y prepárate para esta oportunidad.