¡Atención, estudiantes y familias! Aunque la Beca Rita Cetina es conocida como un apoyo universal, no todos los alumnos podrán acceder a los 11,400 pesos anuales que ofrece. En este artículo te contamos las razones más comunes por las que podrías ser rechazado y cómo asegurarte de cumplir con los requisitos necesarios para obtener este beneficio. Si estás buscando información clave sobre esta beca, ¡no te pierdas ningún detalle!
El titular de la SEP dio a conocer las fechas para la entrega de los plásticos para los beneficiarios de la beca Rita Cetina que arranca este 2025.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó sobre la fecha de entrega de las tarjetas para estudiantes de secundaria cuyos padres o tutores realizaron el trámite para obtener la beca Rita Cetina.
El funcionario explicó que para la beca universal se tiene un presupuesto de más de 70 mil millones de pesos. “Nuevamente vamos a conocer a las asambleas que se hicieron para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de la Educación, coordinados por Julio León, el coordinador nacional de becas y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas”
¿Cuándo se entregan las tarjetas?
Del 5 de febrero al 28 de marzo, con las que se buscará beneficiar a 5.7 millones de estudiantes de nivel secundaria.
Becas Benito Juárez
El funcionario federal informó que del 5 al 28 de febrero se realizará el registro para nuevos beneficiarios a la beca Benito Juárez de la que se prevén 1.8 millones de estudiantes.
Los requisitos para este apoyo económico son los siguientes:
También te puede interesar:
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de estudios
Para padres o tutores:
Identificación vigente
CURP
Comprobante de domicilio
En tanto, para los estudiantes de educación superior, el registro será del 10 al 28 de febrero y se prevé un registro de 147 mil estudiantes.
La Beca Rita Cetina es una oportunidad invaluable para estudiantes de secundaria en México, pero cumplir con los lineamientos es esencial para ser beneficiario. Asegúrate de realizar correctamente tu trámite, tener los documentos requeridos y estar inscrito en una secundaria pública. No dejes que un error te aleje de este apoyo que puede marcar una gran diferencia en tu educación. ¡Infórmate, prepárate y asegura tu lugar entre los beneficiarios!