El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro es una beca otorgada por el Gobierno de México con el objetivo de apoyar a estudiantes de educación superior en universidades públicas prioritarias. Su finalidad es garantizar que jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan continuar y concluir sus estudios universitarios sin preocupaciones económicas.

En 2025, la beca ha actualizado sus Reglas de Operación, por lo que es importante conocer los nuevos lineamientos para poder registrarse correctamente. Aquí te explicamos cómo postularte, los requisitos y las fechas de pago para 2025.
¿Qué es la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Es un apoyo económico dirigido a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario inscritos en instituciones públicas prioritarias.
- Objetivos del programa:
- Brindar apoyo financiero a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
- Fomentar la continuidad de estudios en educación superior.
- Reducir la deserción escolar.
- Monto de la beca: $5,150 pesos bimestrales.
- Duración: Hasta 10 meses por ciclo escolar (cubriendo 5 bimestres).
- Medio de pago: Tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Quiénes pueden solicitar la beca en 2025?
Para ser beneficiario, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser estudiante de licenciatura o técnico superior universitario en una universidad pública.
Pertenecer a una institución educativa prioritaria, tales como:
- Universidades Interculturales.
- Escuelas Normales Rurales.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
- Instituciones en zonas indígenas o de alta marginación.
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la solicitud.
- No recibir otra beca federal con el mismo propósito.
¿Cómo registrarte para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?
El registro se realiza en línea a través de la plataforma SUBES.
- Pasos para completar tu inscripción:
- Ingresa a SUBES: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx
- Crea una cuenta o inicia sesión.
- Verifica que tu universidad haya reportado tu información en el sistema.
- Postúlate a la beca en la sección de solicitudes disponibles.
- Sube la documentación requerida.
- Espera la confirmación y verifica el estado de tu solicitud.
Importante: Si tus datos en SUBES no están actualizados, tu solicitud podría ser rechazada.
También te puede interesar:
Fechas clave de la convocatoria 2025
Calendario tentativo:
Etapa | Fecha |
---|---|
Inicio del registro en SUBES | Febrero 2025 |
Cierre de convocatoria | Marzo 2025 |
Publicación de resultados | Abril 2025 |
Primer pago | Mayo 2025 |
Consejo: Regístrate lo antes posible, ya que los lugares son limitados y se asignan por prioridad.
Fechas de pago 2025
Los pagos se realizan bimestralmente en la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Bimestre | Fecha de depósito | Monto |
---|---|---|
Enero – Febrero | 1 al 15 de febrero | $5,150 |
Marzo – Abril | 1 al 15 de abril | $5,150 |
Mayo – Junio | 1 al 15 de junio | $5,150 |
Septiembre – Octubre | 1 al 15 de septiembre | $5,150 |
Noviembre – Diciembre | 1 al 15 de noviembre | $5,150 |
Nota: No hay pagos en julio y agosto por ser periodo vacacional.
¿Cómo saber si fuiste aceptado?
Después de registrarte, consulta tu estatus en: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
Si fuiste aceptado, el sistema te indicará cuándo y cómo recibirás tu pago.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué hacer si no recibo mi pago?
- Revisa el saldo en la app del Banco del Bienestar.
- Consulta tu estatus en SUBES.
- Llama a la Coordinación Nacional de Becas: 55 1162 0300.
¿Puedo recibir la beca en otra cuenta bancaria?
No. Los pagos solo se realizan en la Tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Qué pasa si cambio de universidad?
Debes actualizar tu información en SUBES y verificar si tu nueva universidad está dentro de las instituciones prioritarias.
¿Puedo perder la beca?
Sí. Si dejas de estudiar, cambias a una escuela no prioritaria o recibes otra beca federal del mismo tipo, se cancelará tu apoyo.
Diferencias entre Jóvenes Escribiendo el Futuro y Jóvenes Construyendo el Futuro
- Jóvenes Escribiendo el Futuro:
- Beca para estudiantes universitarios en escuelas públicas prioritarias.
- Apoyo económico de $5,150 pesos bimestrales.
- Registro en SUBES.
- Jóvenes Construyendo el Futuro:
- Apoyo para jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.
- Pago de $7,572 pesos mensuales mientras reciben capacitación en un centro de trabajo.
- Registro en https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
¡No confundas ambos programas! Son diferentes en objetivo y requisitos.
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 es una oportunidad invaluable para estudiantes de universidades públicas prioritarias. Si cumples con los requisitos, regístrate en SUBES, verifica tu estatus y asegúrate de recibir tu pago puntualmente.