El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) es la principal institución en México encargada de impulsar el desarrollo científico y tecnológico. A través de sus becas CONACYT, brinda apoyo económico a estudiantes de posgrado, investigadores y científicos, tanto en México como en el extranjero.

Si buscas financiamiento para una maestría, doctorado o especialización en áreas científicas y tecnológicas, en este artículo te explicamos qué tipos de becas ofrece CONACYT en 2025, los requisitos y cómo postularte.
¿Qué son las Becas CONACYT?
Las becas CONACYT son apoyos financieros otorgados a estudiantes de posgrado e investigadores, con el objetivo de fortalecer la educación superior y la investigación científica en México.
- Beneficios principales:
- Cobertura total o parcial de la colegiatura.
- Apoyo mensual para manutención.
- Seguro médico del IMSS para estudiantes en México.
- Apoyo adicional para movilidad o estudios en el extranjero.
Tipos de Becas CONACYT 2025
1. Becas Nacionales de Posgrado
- Dirigidas a: Estudiantes de maestría y doctorado en programas registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
- Beneficios:
- Apoyo mensual ($13,144 pesos para doctorado y $7,572 pesos para maestría).
- Seguro médico del IMSS.
- Apoyo durante 2 años para maestría y 4 años para doctorado.
- Convocatoria: Se publica entre enero y marzo de 2025.
Consulta la lista de posgrados elegibles en: https://miic.conacyt.mx/becas/acceso.html
2. Becas CONACYT para el Extranjero
- Dirigidas a: Estudiantes mexicanos que buscan cursar un posgrado fuera del país en universidades de prestigio.
- Beneficios:
- Pago de colegiatura hasta $300,000 MXN anuales.
- Apoyo para manutención en dólares o euros.
- Seguro médico internacional.
- Requisitos:
- Carta de aceptación de la universidad extranjera.
- Excelencia académica (promedio mínimo de 8.0).
- Convocatoria: Se publica entre abril y junio de 2025.
Prioridad para áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
3. Becas Mixtas (Movilidad Internacional)
- Dirigidas a: Estudiantes de posgrado en México que desean realizar una estancia de investigación en el extranjero.
- Beneficios:
- Apoyo económico por 3 a 12 meses.
- Boleto de avión y seguro de gastos médicos.
- Convocatoria: Abierta todo el año.
Ideal para estudiantes que desean complementar sus estudios en universidades de prestigio fuera de México.
4. Becas para Mujeres en Ciencia y Tecnología
- Dirigidas a: Mujeres mexicanas interesadas en áreas de ingeniería, ciencias exactas y tecnología.
- Beneficios:
- Apoyo económico mensual.
- Prioridad en convocatorias de doctorado.
- Convocatoria: Se publica en marzo de 2025.
Este programa busca reducir la brecha de género en la investigación científica.
También te puede interesar:
¿Cómo postularse a una Beca CONACYT en 2025?
El proceso de aplicación varía según el tipo de beca, pero en general sigue estos pasos:
- Pasos para solicitar una beca nacional:
- Consulta la convocatoria en: https://miic.conacyt.mx/becas/acceso.html.
- Regístrate en el sistema MIIC CONACYT y completa tu perfil.
- Solicita la postulación de tu institución educativa.
- Carga los documentos requeridos: CURP, carta de aceptación, comprobante de domicilio, etc.
- Espera los resultados y, en caso de ser seleccionado, sigue los pasos de aceptación.
- Para becas en el extranjero:
- Obtén la carta de aceptación de la universidad en el extranjero.
- Revisa la convocatoria y reúne los documentos necesarios.
- Regístrate en el sistema MIIC y envía tu solicitud.
- Realiza la entrevista (si aplica).
- Consulta los resultados en el portal oficial.
Consejo: Aplica con tiempo y asegúrate de que toda tu documentación esté en orden.
4. Fechas clave de las Becas CONACYT 2025
Calendario tentativo:
Beca | Apertura | Cierre |
---|---|---|
Becas Nacionales | Febrero 2025 | Abril 2025 |
Becas en el Extranjero | Abril 2025 | Junio 2025 |
Becas Mixtas (Movilidad) | Todo el año | Permanente |
Becas Mujeres en Ciencia | Marzo 2025 | Mayo 2025 |
Revisa las fechas en el portal oficial para confirmar las convocatorias actualizadas.
5. Preguntas frecuentes sobre las Becas CONACYT
¿Puedo trabajar mientras tengo una beca CONACYT?
No. Los beneficiarios deben dedicarse de tiempo completo a sus estudios.
¿Es posible renovar una beca CONACYT?
Sí. Si sigues inscrito en tu programa de estudios y cumples con los requisitos académicos, puedes solicitar renovación.
¿Qué pasa si no termino el posgrado?
Si abandonas el programa sin justificación, podrías tener que reembolsar el apoyo recibido.
¿Cómo sé si mi universidad está dentro del PNPC?
Consulta la lista de programas elegibles en https://miic.conacyt.mx/becas/acceso.html.
Las Becas CONACYT 2025 son una excelente opción para quienes desean cursar estudios de posgrado en México o en el extranjero. Si cumples con los requisitos, no dudes en postularte y aprovechar este apoyo financiero para impulsar tu carrera académica y profesional.