Jóvenes Construyendo el Futuro: Impulsa tu Carrera en 2025

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una de las iniciativas sociales más importantes del Gobierno de México. Su objetivo principal es conectar a jóvenes de entre 18 y 29 años, que actualmente no estudian ni trabajan, con centros de trabajo dispuestos a capacitarlos y brindarles experiencia profesional.

En 2025, este programa continúa transformando vidas al ofrecer no solo un ingreso mensual de $7,572 pesos, sino también la posibilidad de desarrollar habilidades en áreas clave de la economía mexicana. Además, los participantes cuentan con un seguro médico del IMSS que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

Si estás interesado en formar parte, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo inscribirte, qué beneficios obtendrás y cómo aprovechar esta oportunidad.

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa busca cerrar la brecha entre la falta de experiencia laboral y la demanda de empleo. A través de una capacitación práctica de 12 meses, los jóvenes aprenden directamente en los centros de trabajo, adquiriendo conocimientos y habilidades que mejoran sus oportunidades futuras.

Beneficios para los participantes:

  • Experiencia laboral en áreas específicas.
  • Apoyo económico mensual.
  • Seguridad social proporcionada por el IMSS.

Beneficios para los centros de trabajo:

  • Acceso a talento joven y entusiasta.
  • Oportunidad de formar a futuros colaboradores.
  • Contribución al desarrollo social del país.

Inscripciones para 2025

El registro para el programa está activo desde el 1 de diciembre de 2024 y continuará con nuevas fechas de inscripción en febrero de 2025.

¿Cómo registrarte?

  1. Ingresa al portal oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.
  2. Crea una cuenta con tu CURP y datos personales.
  3. Llena el formulario de inscripción y sube los documentos requeridos.
  4. Acepta la carta compromiso y las Reglas de Operación del programa.
  5. Una vez registrado, elige el centro de trabajo que más se ajuste a tus intereses.

Consejo: Asegúrate de completar todos los pasos y revisar frecuentemente la plataforma para conocer el estado de tu solicitud.

Beneficios del programa

  • Apoyo económico mensual: Recibirás $7,572 pesos durante los 12 meses que dure la capacitación.
  • Seguro médico del IMSS: Cobertura completa que incluye atención médica, maternidad y riesgos de trabajo.
  • Experiencia profesional: Desarrollarás habilidades prácticas en un entorno laboral real, lo que incrementará tus posibilidades de empleabilidad.

Además, al finalizar el programa, recibirás un certificado que avala tu capacitación, respaldado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Requisitos para participar

Para registrarte, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando actualmente.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Presentar tu CURP y un comprobante de domicilio reciente.
  • Subir una fotografía con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro.

Nota: Las personas extranjeras deben presentar un documento que acredite su estancia legal en el país.

Áreas de capacitación disponibles

El programa ofrece formación en nueve áreas principales, lo que permite a los participantes elegir la que mejor se adapte a sus intereses y habilidades:

  1. Cultura y deporte.
  2. Administrativa.
  3. Ventas.
  4. Servicios.
  5. Agropecuarios.
  6. Oficios.
  7. Industrial.
  8. Ciencia y tecnología.
  9. Salud.

Cada centro de trabajo define un plan de actividades personalizado para los becarios, con horarios de entre cinco y ocho horas diarias, cinco días a la semana.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el programa?
El programa tiene una duración de 12 meses. No es renovable, pero el participante puede buscar empleo o estudios tras completar su capacitación.

¿Qué pasa si no cumples con las reglas?
El incumplimiento de las Reglas de Operación, como ausencias injustificadas o falta de compromiso, puede resultar en la baja del programa.

¿Cómo puedo resolver dudas o problemas con mi inscripción?

  • Llama al número de atención de la STPS: 800-841-2020.
  • Consulta la sección de preguntas frecuentes en el portal oficial.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una puerta abierta a nuevas oportunidades para miles de jóvenes en México. Si estás buscando adquirir experiencia laboral, generar ingresos y asegurar tu bienestar social, este es el momento perfecto para registrarte.

No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu vida. Regístrate hoy mismo y construye el futuro que mereces.

Formulario para Solicitar Jóvenes Construyendo el Futuro: Impulsa tu Carrera en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Jóvenes Construyendo el Futuro: Impulsa tu Carrera en 2025