La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado la suspensión de clases para estudiantes de primaria y secundaria en distintos estados de México durante el mes de marzo.

Si eres alumno, padre de familia o docente, aquí te contamos qué días no habrá clases, por qué se suspenden y en qué estados se aplica este descanso escolar .
¿Qué días se suspenden las clases y por qué?
Fechas oficiales de suspensión:
Día | Motivo de suspensión |
---|---|
Viernes 15 de marzo | Descarga Administrativa (trabajo interno para maestros) |
Lunes 18 de marzo | Día de descanso por el natalicio de Benito Juárez |
Nota:
El sábado 16 y domingo 17 de marzo también serán días sin clases, por lo que los estudiantes disfrutarán de un puente largo de cuatro días .
¿En qué estados se aplica la suspensión de clases?
La suspensión de clases se aplica a nivel nacional en:
- Escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
- Instituciones públicas y privadas incorporadas a la SEP.
- Planteles de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y otras entidades.
¿Cuándo regresan a clases los alumnos?
Calendario de regreso a clases:
Martes 19 de marzo: Se reanudarán las actividades escolares con normalidad en todas las instituciones de educación básica.
También te puede interesar:
Próximas suspensiones de clases en 2025
Otros días sin clases según el calendario escolar de la SEP:
Fecha | Motivo |
---|---|
1 de mayo | Día del Trabajo |
15 de mayo | Día del Maestro |
28 de junio | Fin del ciclo escolar 2024-2025 |
Consulta el calendario escolar oficial aquí:
https://www.gob.mx/sep
Los estudiantes de primaria y secundaria en México disfrutarán de un puente largo del 15 al 18 de marzo , debido a la descarga administrativa para docentes y el festivo por el natalicio de Benito Juárez .
Si eres alumno o padre de familia, planea con anticipación este descanso escolar , ya que las clases se reanudarán el martes 19 de marzo .
Consulta más información aquí: https://www.gob.mx/sep