¡Atención, estudiantes de secundaria y familias de México! Si estás buscando un apoyo para continuar tus estudios, la Beca Rita Cetina 2025 está aquí para marcar la diferencia. Con nuevas fechas de registro presencial y un programa diseñado para beneficiar a millones de hogares, esta iniciativa garantiza que ningún joven se quede atrás por motivos económicos. ¿Quieres saber cómo, cuándo y dónde registrarte? Sigue leyendo, que aquí te contamos todo lo que necesitas saber
Para 2025, el objetivo de la Beca Rita Cetina es apoyar a 5.7 millones de familias a través de transferencias bimestrales que van desde 1,900 pesos con un hijo, hasta 700 pesos adicionales por cada niño; te contamos los detalles.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer nuevos detalles sobre el proceso de registro para la Beca Rita Cetina 2025 , un apoyo económico destinado a alumnos de secundaria que cursan sus estudios en instituciones públicas de todo México. Esta beca tiene como objetivo apoyar a los jóvenes que enfrentan dificultades económicas para continuar con su formación educativa.
Para 2025, el objetivo del programa es apoyar a 5.7 millones de familias a través de transferencias bimestrales que van desde 1,900 pesos con un hijo, hasta 700 pesos adicionales por cada niño extra en el mismo nivel educativo.
¿Cuándo es el registro presencial de la Beca Rita Cetina 2025?
El registro para la Beca Rita Cetina 2025 estará abierto del próximo 5 de febrero al 28 de marzo de 2025. El proceso de inscripción se realizará de manera presencial con el objetivo de que los estudiantes de comunidades con acceso limitado a internet, no sean excluidos del beneficio económico.
Asimismo esta medida garantizará que los estudiantes y sus padres o tutores puedan recibir asesoría directa y resolver cualquier duda sobre los requisitos y la documentación necesaria.
¿Dónde es el registro presencial de la Beca Rita Cetina 2025?
Las inscripciones se podrán realizar en las 35 mil secundarias públicas de México. Los interesados deberán acudir al plantel educativo, pues allí se establecerán asambleas informativas.
También te puede interesar:
En este enlace podrás conocer la ubicación exacta de los módulos. Es importante llegar con anticipación para evitar contratiempos.
Cabe destacar que este proceso se llevará a cabo de manera simultánea con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, en el periodo comprendido entre el 5 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
Requisitos para la Beca Rita Cetina 2025
Para poder acceder a la Beca Rita Cetina 2025, madre, padre, tutora, tutor o representante legal deberá presentar, en original y copia:
- CURP
- Número celular
- Correo electrónico
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)
Quienes cumplan con estos requisitos podrán acceder al programa social durante todo el ciclo escolar 2024-2025, lo que contribuirá a la continuidad de su educación.
Es fundamental que los interesados acudan a los módulos de registro con todos los documentos completos, de otra forma no se podrá realizar la inscripción.
¿Cómo contactar a la Coordinación Nacional de becas?
El organismo encargado de la Beca Rita Cetina 2025 habilitó diversos canales para resolver dudas:
- Teléfono: 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas; sábados de 9:00 a 14:00 horas).
- Redes sociales: Facebook (@BecasBenito), X (@BecasBenito), Instagram (@BecasBenitoJuárezOficial) y YouTube (BecasBenitoJuárezOficial).
- Sitio web: becaritacetina.gob.mx.
Ahora que conoces los detalles del registro para la Beca Rita Cetina 2025, ¡es momento de actuar! Prepara tus documentos, verifica los módulos de inscripción y asegura este importante apoyo para tus estudios. Recuerda que la educación es clave para un mejor futuro, y con esta beca, podrás dar el siguiente paso sin preocupaciones. No dejes pasar esta oportunidad, ¡acércate, infórmate y transforma tu vida educativa!