Las Becas Benito Juárez son uno de los programas sociales más solicitados por estudiantes en México. En 2025, estas becas continuarán otorgando un apoyo económico directo a alumnos de nivel básico, medio superior y superior, con el objetivo de evitar la deserción escolar y promover la igualdad de oportunidades.

Pero, ¿Cuál es el monto exacto de las becas?, ¿cada cuánto se entrega?, ¿Cuántos pagos puedes recibir al año? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué niveles educativos cubren las becas y cuánto se paga en cada uno?
El programa Becas para el Bienestar Benito Juárez abarca tres niveles educativos y los montos se ajustan dependiendo del nivel escolar:
Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria)
- Monto: $1,750 pesos bimestrales
- Entregados a través de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica
- Se otorga a familias con hijos inscritos en escuelas públicas prioritarias.
Educación Media Superior (preparatoria o bachillerato)
- Monto: $1,900 pesos bimestrales
- Aplicación para estudiantes en modalidad escolarizada de planteles públicos.
- El apoyo es individual , no familiar.
Educación Superior (universidad)
- Monto: $2,575 pesos mensuales
- Pagados de forma bimestral (es decir, $5,150 pesos cada dos meses ).
- Este monto corresponde a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro .
¿Cada cuánto se deposita la beca?
Los pagos se realizan cada dos meses , en función del calendario escolar. En un ciclo escolar típico de 10 meses, los beneficiarios reciben cinco pagos al año .
También te puede interesar:
Calendario estimado de pagos 2025:
- Enero – Febrero
- Marzo – Abril
- Mayo – Junio
- Septiembre – Octubre
- Noviembre – Diciembre
El bimestre julio-agosto no se paga en educación básica ni media superior, ya que corresponde al período vacacional .
¿Cuánto dura el apoyo y cuál es el límite máximo?
Cada beca tiene una duración determinada de acuerdo al nivel educativo ya la continuidad escolar del beneficiario.
- Educación básica y media superior:
El apoyo se entrega durante hasta 40 meses (lo que equivale a cuatro ciclos escolares), siempre que el estudiante siga inscrito en una escuela pública. - Educación superior:
Se puede recibir el apoyo hasta por el tiempo que dura la licenciatura, mientras se mantiene el estatus de estudiante activo en una institución pública prioritaria.
Importante: El apoyo puede suspenderse si el estudiante deja de asistir a clases, causa baja definitiva, o proporciona datos incorrectos.
¿En qué meses no se entrega la beca y por qué?
El bimestre de julio y agosto no tiene depósito en los niveles básico y medio superior, ya que coincide con las vacaciones escolares.
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (nivel superior), en algunos casos, sí puede cubrir este período dependiendo del calendario académico de la institución del estudiante.
Esto significa que durante el año se entregarán cinco pagos en total . Es importante administrar bien el recurso y estar pendiente del calendario oficial que publica la Coordinación Nacional de Becas.
Cómo consultar tu estatus y saber si recibirás el pago
Para saber si recibirás el depósito de tu beca, puedes usar el Buscador de Estatus habilitado por la Coordinación Nacional de Becas:
- Ingresa a: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio
- Ingresa tu CURP o el folio de tu solicitud .
- Verifica si tu estatus es: Activo , Pago en proceso , Pago entregado , o Revisión documental .
También puedes consultar a través de la app Bienestar Azteca , en caso de que tu beca sea entregada mediante esa plataforma.
Las Becas Benito Juárez 2025 representan un apoyo económico clave para millas de estudiantes mexicanos. El monto bimestral, aunque modesto, puede marcar una gran diferencia al momento de cubrir necesidades escolares como útiles, transporte o alimentación. Entender cómo funciona el sistema de pagos, los montos por nivel educativo y los períodos sin depósito es fundamental para administrar mejor este recurso y evitar sorpresas.
Si eres beneficiario o estás por convertirte en uno, mantente informado en los portales oficiales, revisa tu estatus frecuentemente y conserva al día tus datos escolares.