La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina es un programa prioritario del Gobierno de México, gestionado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), que busca garantizar el acceso y la permanencia escolar de estudiantes en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) mediante un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales por familia, con un adicional de $700 pesos por cada estudiante de secundaria. Aunque en 2025 el programa se ha enfocado en estudiantes de secundaria, la presidenta Claudia Sheinbaum y el Coordinador Nacional, Julio León, han anunciado la expansión para incluir a estudiantes de preescolar y primaria. A continuación, detallamos cuándo inicia el registro para preescolar y primaria en 2025, los requisitos tentativos, y cómo prepararte, basándonos en información oficial actualizada al 30 de abril de 2025.

¿Cuándo Inicia el Registro para Preescolar y Primaria en 2025?
Fecha Confirmada por Julio León
- Inicio del registro: Según el Coordinador Nacional de Becas, Julio León, el registro para estudiantes de preescolar y primaria comenzará en septiembre de 2025.
- Fechas exactas: No se han confirmado días específicos dentro de septiembre. Se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum o la Secretaría de Educación Pública (SEP) realicen un anuncio oficial entre julio y agosto de 2025 con el calendario preciso.
- Cronograma tentativo (basado en fuentes oficiales y patrones de programas similares):
- Mayo-junio 2025: Anuncio oficial de la convocatoria para preescolar y primaria.
- Julio-agosto 2025: Publicación de detalles sobre el proceso de registro en www.becaritacetina.gob.mx y www.gob.mx/becasbenitojuarez.
- Septiembre 2025: Apertura del registro en línea y presencial en escuelas públicas.
- Octubre-noviembre 2025: Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para nuevos beneficiarios.
- Noviembre-diciembre 2025: Primeros pagos para preescolar y primaria (bimestre septiembre-octubre o pagos acumulados).
Contexto de la Expansión
- Prioridad actual: En 2025, la Beca Rita Cetina se ha centrado en estudiantes de secundaria, con más de 5.7 millones de beneficiarios registrados entre noviembre y diciembre de 2024, y tarjetas entregadas desde febrero hasta el 28 de marzo de 2025.
- Expansión a preescolar y primaria: La inclusión de estos niveles es parte de la política de universalidad del programa, que busca cubrir a los 21.4 millones de estudiantes de educación básica en México. La implementación es paulatina debido a limitaciones logísticas y presupuestales.
- Anuncios recientes:
- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en marzo de 2025 que preescolar y primaria se incorporarán, inicialmente proyectando 2026, pero Julio León adelantó el registro a septiembre de 2025.
- Publicaciones en X del 24 de abril de 2025 (@conectando_mx) destacan que el registro se adelantó, generando expectativa entre familias.
Aclaraciones
- No disponible en mayo-abril 2025: El registro para preescolar y primaria no está abierto actualmente. Las inscripciones de febrero-marzo de 2025 fueron exclusivas para secundaria.
- Continuidad para beneficiarios previos: Estudiantes de preescolar y primaria que recibieron la Beca Benito Juárez en el ciclo 2023-2024 (más de 5.6 millones) siguen recibiendo el apoyo bajo la Beca Rita Cetina sin necesidad de nuevo registro, siempre que no hayan incurrido en causas de baja (como cambio a escuela privada).
Requisitos Tentativos para el Registro
Aunque los requisitos oficiales para preescolar y primaria se publicarán con la convocatoria en 2025, se pueden anticipar basándose en los criterios actuales para secundaria y programas similares.
Requisitos Esperados
- Inscripción en escuela pública:
- El estudiante debe estar inscrito en una escuela pública de preescolar o primaria en modalidad escolarizada.
- Prioridad para:
- Escuelas en localidades rurales o indígenas.
- Escuelas clasificadas como de interés (alta marginación o vulnerabilidad).
- Familias con bajos ingresos, definidos como ingresos mensuales per cápita menores a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), aunque la universalidad del programa podría relajar este criterio.
- No recibir otras becas federales:
- Documentos necesarios (tentativos, basados en secundaria):
- CURP del estudiante y del tutor (madre, padre o representante legal).
- Identificación oficial vigente del tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial).
- Comprobante de estudios del estudiante (constancia de inscripción, credencial escolar, boleta de calificaciones, o formato de inscripción/reinscripción).
- Acta de nacimiento del estudiante (para verificar el parentesco con el tutor).
- Registro en línea o presencial:
Consideraciones
- CURP válida: Asegúrate de que la CURP del estudiante y del tutor esté actualizada. Verifícala o corrígela en www.gob.mx/curp.
- Escuelas elegibles: Confirma si la escuela de tu hijo está registrada en el programa usando el Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) una vez que se active para preescolar y primaria.
- Tutor legal: El registro lo realiza la madre, padre o tutor legal. Menores de edad no pueden registrarse solos.
Proceso de Registro (Esperado para Septiembre 2025)
Basado en el proceso actual para secundaria, el registro para preescolar y primaria probablemente seguirá estos pasos:
- Accede al portal oficial:
- Ingresa a www.becaritacetina.gob.mx a partir de septiembre de 2025.
- Crea una cuenta en la plataforma Llave MX (sistema de identificación digital del Gobierno de México) con un correo electrónico activo y una contraseña segura.
- Registra al tutor:
- Haz clic en “Registrarme como tutor”.
- Proporciona la CURP del tutor, datos personales (nombre, teléfono, correo), y verifica la información.
- Registra al estudiante:
- Desde la cuenta del tutor, selecciona “Registrar un estudiante”.
- Ingresa la CURP del estudiante, verifica que esté inscrito en una escuela pública, y confirma los datos (nombre, sexo, fecha de nacimiento).
- Sube los documentos requeridos en formato PDF o fotografía (CURP, acta de nacimiento, comprobante de estudios, identificación del tutor, comprobante de domicilio).
- Finaliza el registro:
- Acepta el Aviso de Privacidad, marca “No soy un robot”, y haz clic en “Finalizar”.
- Recibirás un folio de registro para consultar el estatus en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio.
- Consulta resultados:
- Los resultados se publicarán en el Buscador de Estatus (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta) o por correo electrónico, probablemente en octubre de 2025.
- Si eres seleccionado, se te asignará una cita para recoger la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Registro presencial:
- En zonas rurales o sin internet, personal de la SEP y Servidores de la Nación visitarán las escuelas para realizar el registro. Las fechas se anunciarán en el Buscador de Escuelas y en los planteles.
Monto y Entrega del Apoyo
- Monto esperado:
- $1,900 pesos bimestrales por familia, depositados en la Tarjeta del Banco del Bienestar.
- Si la familia ya recibe la beca por un estudiante de secundaria, el apoyo para preescolar o primaria se depositará en la misma tarjeta.
- El monto para preescolar y primaria podría ajustarse, pero no se ha confirmado un incremento o diferencia respecto al de secundaria.
- Pagos en 2025:
- Entrega de tarjetas:
Cómo Prepararte para el Registro
- Verifica documentos:
- Confirma la elegibilidad de la escuela:
- Mantente informado:
- Asiste a asambleas informativas:
- Evita fraudes:
Preguntas Frecuentes
- ¿El registro ya está abierto para preescolar y primaria? No, el registro comenzará en septiembre de 2025. Actualmente (abril 2025), solo está disponible para secundaria.
- ¿Cuál es el monto para preescolar y primaria? Se espera que sea $1,900 pesos bimestrales por familia, pero se confirmará en la convocatoria.
- ¿Necesito una nueva tarjeta si ya tengo una por secundaria? No, los depósitos para preescolar o primaria se realizarán en la misma Tarjeta del Banco del Bienestar de la familia.
- ¿Qué pasa si mi hijo ya recibía la Beca Benito Juárez? Los beneficiarios de preescolar o primaria del ciclo 2023-2024 (5.6 millones) continúan recibiendo el apoyo bajo la Beca Rita Cetina sin nuevo registro. Verifica tu estatus en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
- ¿Cómo sé si mi escuela es elegible? Revisa el Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) a partir de julio de 2025.
El registro para la Beca Rita Cetina 2025 para estudiantes de preescolar y primaria comenzará en septiembre de 2025, según el Coordinador Nacional, Julio León. No hay fechas exactas confirmadas, pero se espera un anuncio oficial entre julio y agosto de 2025 con detalles sobre el proceso. El apoyo será de $1,900 pesos bimestrales por familia, depositados en la Tarjeta del Banco del Bienestar, y los primeros pagos podrían llegar a finales de 2025. Prepara los documentos (CURP, acta de nacimiento, comprobante de estudios, identificación, comprobante de domicilio), verifica la elegibilidad de tu escuela, y mantente atento a www.becaritacetina.gob.mx y las redes sociales oficiales (@BecasBenito). Si tienes dudas, contacta al 55 1162 0300 o usa el Buscador de Estatus. ¡Evita fraudes y asegura este apoyo para la educación de tus hijos
Acción Inmediata:
- Hoy, 30 de abril: Reúne y escanea los documentos requeridos para estar listo en septiembre.
- A partir de julio 2025, revisa www.becaritacetina.gob.mx y buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas para confirmaciones de la convocatoria.
- Si tu hijo ya recibe la beca (continuidad desde Benito Juárez), verifica el estatus en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta y reporta problemas al 55 1162 0300.