La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa clave del Gobierno de México, gestionado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) , que busca garantizar la permanencia y culminación de estudios de nivel superior (licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado) para estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) catalogadas como prioritarias o susceptibles de atención. Este apoyo económico, que asciende a $5,800 pesos bimestrales , está dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con prioridad en zonas indígenas, rurales o marginadas. A continuación, detallamos los requisitos , el monto , el proceso de registro , y un aviso importante sobre la entrega de tarjetas y pagos para 2025, basándonos en información oficial actualizada al 30 de abril de 2025.

Contexto de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Objetivo del Programa
- Fomentar la equidad educativa : Apoyar a estudiantes de nivel superior en escuelas públicas prioritarias para reducir la deserción escolar causada por limitaciones económicas.
- Priorizar poblaciones vulnerables : Enfocarse en estudiantes de comunidades indígenas, afromexicanas, rurales o en zonas de alta marginación.
- Garantizar el derecho a la educación : Cumplir con la obligación constitucional de brindar becas a estudiantes de escuelas públicas, especialmente en condiciones de pobreza.
Beneficiarios
- Población objetivo : Estudiantes de licenciatura , técnico superior universitario , o asociado profesional inscritos en:
- Escuelas prioritarias (cobertura total), como Universidades Interculturales, Escuelas Normales Rurales, Universidades para el Bienestar Benito Juárez, o la Universidad de la Salud.
- Escuelas susceptibles de atención : Otras IPES públicas que cumplen ciertos criterios de marginación o vulnerabilidad.
- Cobertura : Aproximadamente 410,000 becas a nivel nacional, sujeto a disponibilidad presupuestal.
- Excepción : Estudiantes de Licenciatura en Medicina en escuelas prioritarias pueden recibir la beca hasta por 55 meses (en lugar de 45), debido a la duración de su carrera.
Requisitos para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
Los requisitos varían según el tipo de institución (prioritaria o susceptible de atención) y el estatus del estudiante (nuevo ingreso o continuidad). A continuación, se detallan:
Requisitos Generales
- Inscripción vigente : Estar inscrito en una IPES pública en modalidad escolarizada (no en línea) para el ciclo escolar 2025. Verifica si tu escuela es elegible en el Buscador de Escuelas ( buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas ).
- No recibir otras becas federales : No ser beneficiario de otro programa federal con el mismo propósito (por ejemplo, manutención). Sin embargo, es compatible con becas estatales, municipales o privadas (como Mi Beca para Empezar en CDMX).
- CURP activa : Contar con una Clave Única de Registro de Población válida, verificable en www.gob.mx/curp .
- Registro en SUBES : Completar la solicitud en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) ( subes.becasbenitojuarez.gob.mx ) durante la convocatoria.
Requisitos Específicos por Tipo de Escuela
- Escuelas Prioritarias (Cobertura Total) :
- No se exige límite de edad ni demostrar bajos ingresos.
- Ejemplos de escuelas:
- Prioridad para:
- Escuelas Susceptibles de Atención (Otras IPES públicas):
- Edad : Tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.
- Ingresos : Demostrar un ingreso mensual per cápita menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) , según el estrato rural/urbano de la localidad (estimado durante el registro en SUBES).
- Excepción: Si el estudiante fue beneficiario previo en la misma escuela, no se aplican los criterios de edad ni ingresos.
Documentos requeridos
Para el registro o entrega de la tarjeta, se pueden solicitar:
- CURP (impresa).
- Acta de nacimiento o credencial para votar (INE).
- Constancia de inscripción actualizada (con Clave del Centro de Trabajo – CCT).
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial).
- Fotografía del estudiante (en supervisión, si aplica).
- Para menores de edad (en entrega de tarjeta): Identificación del tutor y documento que acredita el parentesco (acta de nacimiento).
Monto y Duración de la Beca
- Monto : $5,800 pesos bimestrales (equivalente a $2,900 pesos mensuales ).
- Total anual: $29,000 pesos (5 bimestres, 10 meses del ciclo escolar).
- Duración :
- Periodos de pago : 5 bimestres por ciclo escolar (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre). No se pagan julio ni agosto (período vacacional).
- Método de pago : Depósito directo en la Tarjeta del Banco del Bienestar . Los beneficiarios que recibieron una tarjeta en educación media superior (Beca Universal) seguirán usando la misma para los depósitos de esta beca.
Nota :
- Algunas fuentes de 2024 mencionan un monto de $2,800 pesos mensuales ($5,600 bimestrales), pero el monto actualizado para 2025 es $5,800 bimestrales , según la CNBBBJ.
- Los pagos dobles (por ejemplo, $11,600 pesos) pueden aplicarse en estados con veda electoral (como Durango o Veracruz) para cubrir dos bimestres juntos.
Proceso de Registro 2025
Fechas de registro
- Convocatoria 2025 : Del 10 al 28 de febrero de 2025 , a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) ( subes.becasbenitojuarez.gob.mx ).
- Resultados : Se publicarán en el Buscador de Estatus ( buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta ) y en SUBES, tentativamente en marzo de 2025 .
- Mantente atento a las redes sociales verificadas (@BecasBenito en X, Facebook, Instagram) y el sitio oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez para confirmación de fechas exactas.
Pasos para Registrarse
- Verifica la elegibilidad de tu escuela :
- Ingresa al Buscador de Escuelas ( buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas ) y confirma que tu IPES es prioritaria o susceptible de atención.
- Crea o actualiza tu cuenta en SUBES :
- Ingresa a subes.becasbenitojuarez.gob.mx .
- Regístrate con tu CURP y un correo electrónico personal.
- Completa tu perfil con:
- Activa tu ficha escolar :
- En el apartado “Información escolar” , selecciona tu institución y haz clic en “Activar” .
- Si los datos son incorrectos, contacta al Enlace de tu escuela para corregirlos.
- Solicita la beca :
- En el menú “Solicitud” , selecciona “Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro” y haz clic en “Solicitar esta beca” .
- Imprima el acuse con el número de folio para consultar resultados.
- Espera los resultados :
Nota :
- Los Enlaces escolares son responsables de reportar la matrícula. Asegúrese de que su inscripción esté correctamente registrada en su universidad.
- Si ya eres beneficiario (continuidad), no necesitas registrarte nuevamente, pero debes verificar tu estatus en el Buscador y mantener tus datos actualizados.
Aviso Importante: Entrega de Tarjetas y Pagos 2025
Entrega de Tarjetas del Banco del Bienestar
- Inicio de entregas : La CNBBBJ comenzó la entrega de tarjetas para beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en abril de 2025 , tras concluir las entregas para educación media superior.
- Próxima fase : Según Abraham García, Coordinador Nacional de Becas, la entrega de 20.000 tarjetas para nivel superior se iniciará entre el 5 y 16 de mayo de 2025 .
- Cómo saber cuándo y dónde recoger tu tarjeta :
- Ingresa al Buscador de Estado ( buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta ) con tu CURP.
- Revise la sección “Bancarización” para conocer la fecha, hora y lugar (sucursal del Banco del Bienestar, escuela, o sede alterna).
- Recibirás notificaciones por correo electrónico o en el Buzón de Mensajes del Buscador.
- Documentos necesarios :
- Aviso clave : Si usas una tarjeta del Banco del Bienestar para la Beca Universal de Educación Media Superior , los depósitos de esta beca se realizarán en la misma tarjeta . No necesitas una nueva.
Pagos pendientes
- Bimestre marzo-abril 2025 : Los pagos de $5,800 pesos concluyeron el 28 de abril para apellidos con W, X, Y, Z. Si no recibes tu depósito:
- Bimestre mayo-junio 2025 : Programado para junio de 2025 . El calendario exacto se publicará en www.gob.mx/becasbenitojuarez .
- Pagos acumulados : Nuevos beneficiarios registrados en febrero 2025 pueden recibir hasta $11,600 pesos (enero-febrero y marzo-abril) en su primer depósito tras recibir la tarjeta.
Problemas con la Tarjeta o Pago
- No recibiste la tarjeta :
- Revisado el Buscador de Estado hasta el 30 de abril de 2025 . Si no hay cita, espera la nueva fase de entregas en mayo.
- Reporta el problema en la Ventanilla Virtual del Buscador o al 55 1162 0300 .
- Tarjeta inactiva : Actívala en un cajero del Banco del Bienestar (consulta de saldo o cambio de NIP) o en ventanilla.
- Cobro sin tarjeta : En casos excepcionales, solicita una Orden de Pago en citas.becasbenitojuarez.gob.mx para cobrar en ventanilla, pero esto requiere confirmación en el Buscador.
- Contacta con CNBBBJ :
- Teléfono: 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00 a 22:00; sábados, 9:00 a 14:00).
- Correo: [email protected] .
- Presencial: Acude a una Sede Auxiliar Regional (SARE) con CURP y constancia de estudios.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo solicitar la beca si estudio en una universidad privada? No, la beca es exclusiva para estudiantes de IPES públicas prioritarias o susceptibles de atención.
- ¿Qué pasa si tengo más de 29 años? Si estudias en una escuela prioritaria o fuiste beneficiario previo en la misma institución, no se aplica el límite de edad. De lo contrario, debes tener hasta 29 años al 31 de diciembre de 2024.
- ¿Es obligatorio abrir una nueva cuenta bancaria? No, los pagos se realizan en la Tarjeta del Banco del Bienestar . No se aceptan cuentas de otros bancos (como IXE, Banco Walmart o Bancoppel).
- ¿Qué hago si mi escuela no reportó mi inscripción? Contacta al Enlace de tu universidad para corregir tu matrícula. Si no se resuelve, reporta el problema al 55 1162 0300 .
- ¿Por qué no fui seleccionado? Posibles razones: insuficiencia presupuestal, no cumplir requisitos (edad, ingresos, escuela no prioritaria), o errores en la solicitud. Revisa tu estatus en SUBES y solicita aclaraciones.
Consejos para Beneficiarios
- Regístrate a tiempo : Prepara tu CURP y datos escolares para la convocatoria del 10 al 28 de febrero de 2025 .
- Verifica tu estatus regularmente : Consulta el Buscador de Estado cada semana para actualizaciones sobre resultados, tarjetas o pagos.
- Activa y protege tu tarjeta :
- Usa el apoyo sabiamente : Destino los $5,800 pesos bimestrales a gastos educativos (materiales, transporte). El próximo pago será en junio de 2025 (mayo-junio).
- Evita fraudes :
Protección contra Fraudes
- Canales oficiales :
- Sitio Web: www.gob.mx/becasbenitojuarez
- Buscador de Estado: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
- SUBES: subes.becasbenitojuarez.gob.mx
- Redes Sociales: @BecasBenito, @bbienestarmx (X, Facebook, Instagram)
- Precauciones :
- Denuncias : Reporta fraudes al 55 1162 0300 , en www.gob.mx/becasbenitojuarez , o ante la Fiscalía General de la República (FGR) .
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 ofrece $5,800 pesos bimestrales (total anual de $29,000 pesos ) a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en IPES públicas prioritarias, con el objetivo de reducir la deserción escolar en poblaciones vulnerables. Los requisitos incluyen estar inscrito en una escuela elegible, no recibir otras becas federales, y, para escuelas no prioritarias, tener hasta 29 años y bajos ingresos. Regístrate del 10 al 28 de febrero de 2025 en subes.becasbenitojuarez.gob.mx y prepárate para la entrega de tarjetas, que iniciará el 5 de mayo de 2025 . Verifica tu estatus en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta , recoge tu tarjeta con los documentos requeridos, y protege tus pagos usando solo canales oficiales. Si tienes problemas, contacta al 55 1162 0300 o reporta en la Ventanilla Virtual . ¡Aprovecha esta oportunidad para continuar tus estudios sin preocupaciones económicas!
Acción inmediata :
También te puede interesar:
- Hoy, 30 de abril : Ingresa a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta para verificar si tienes una cita de entrega de tarjeta antes del 30 de abril o si estás programado para mayo.
- Prepara tus documentos (CURP, INE, constancia de estudios, comprobante de domicilio) para recoger tu tarjeta entre el 5 y 16 de mayo .
- Si no recibiste el pago de marzo-abril, revisa tu estatus y reporta al 55 1162 0300 o [email protected] antes del 3 de mayo .