La Beca Rita Cetina 2025 es un apoyo económico vital para familias con estudiantes en secundarias públicas en México, proporcionando $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos adicionales por cada estudiante extra en secundaria. Este programa, impulsado por el Gobierno de México, busca prevenir la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación. Los pagos se depositan en la Tarjeta del Banco del Bienestar, pero muchos beneficiarios se preguntan: ¿hasta cuándo pueden retirar el dinero depositado? En este artículo, te explicamos la fecha límite para sacar el dinero de tu tarjeta, qué hacer si no has recibido tu depósito y cómo evitar perder tu apoyo, con base en información oficial actualizada al 24 de abril de 2025.

Fecha Límite para Retirar el Dinero de la Beca Rita Cetina
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), los depósitos de la Beca Rita Cetina tienen una vigencia limitada. Esto significa que el dinero depositado en tu Tarjeta del Banco del Bienestar no permanece disponible indefinidamente. La fecha límite para retirar los fondos es:
- 31 de diciembre de 2025: Tienes hasta el 31 de diciembre del mismo año en que se realizó el depósito para retirar el dinero. Por ejemplo, los pagos correspondientes a los bimestres de 2025 (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre) deben ser retirados antes del 31 de diciembre de 2025. Si no retiras los fondos antes de esta fecha, los recursos serán reasignados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no podrás recuperarlos.
¿Por Qué Hay una Fecha Límite?
La vigencia limitada asegura que los recursos se utilicen para los fines del programa: apoyar la educación de los estudiantes. Si el dinero no se retira dentro del año, se considera que no se está utilizando, y la SEP lo reasigna a otros programas o beneficiarios. Por ello, es crucial que estés atento al calendario de pagos y retires tus fondos a tiempo.
Calendario de Pagos de Marzo-Abril 2025
Los depósitos del bimestre marzo-abril 2025 comenzaron el 1 de abril y concluirán el 28 de abril, siguiendo un orden alfabético según la primera letra del apellido del tutor registrado. Por ejemplo:
- Jueves, 3 de abril: Apellidos con letra C.
- Lunes, 7 de abril: Apellidos con letra G.
- Viernes, 11 de abril: Apellidos con letra M.
- Miércoles, 16 de abril: Apellidos con letra R.
- Lunes, 21 de abril: Apellidos con letra S.
- Martes, 22 de abril: Apellidos con letras T, U, V.
- Miércoles, 23 de abril: Apellidos con letras W, X, Y, Z.
Si tu apellido comienza con la letra S, por ejemplo, tu depósito se realizó el jueves, 24 de abril de 2025, como se indicó en el calendario oficial.
Excepciones en Algunos Estados
Para los beneficiarios en Durango y Veracruz, los pagos de mayo-junio 2025 no se realizarán, ya que recibieron un pago doble en el bimestre marzo-abril debido a jornadas electorales en estos estados. Esto significa que ya recibieron el equivalente a dos bimestres, y su próximo depósito será en septiembre-octubre 2025.
3. ¿Cómo Consultar si Ya Recibiste tu Depósito?
Si no estás seguro de si tu pago ya fue depositado, puedes verificarlo de las siguientes maneras:
También te puede interesar:
Usa el Buscador de Estatus
- Accede al Buscador de Estatus: Ingresa tu CURP en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx.
- Selecciona el Año 2025: En la sección “Becas Emitidas”, revisa si hay una fecha de pago programada.
- Verifica tu Estatus: Si el depósito ya se realizó, aparecerá la fecha exacta. Si no, podría indicar que tu pago está pendiente o que hay un problema con tu registro.
Consulta tu Saldo en el Banco del Bienestar
- En un Cajero Automático: Inserta tu Tarjeta del Banco del Bienestar y selecciona la opción de consulta de saldo.
- A través de la App Banco del Bienestar: Descarga la aplicación para Android o iOS, inicia sesión con los 16 dígitos de tu tarjeta y verifica tu saldo.
- En Ventanilla: Acude a una sucursal del Banco del Bienestar con tu tarjeta y una identificación oficial.
Llama a la Línea de Atención
- Teléfono de la CNBBBJ: Marca al 55 11 62 03 00, opción 2, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría personalizada.
- Teléfono del Banco del Bienestar: Llama al 800 900 2000 e ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta para consultar tu saldo.
¿Qué Hacer si No Has Recibido tu Depósito?
Si han pasado más de 30 días naturales desde que recibiste tu tarjeta y aún no ves el depósito, o si tu pago no se refleja después de la fecha programada según el calendario, sigue estos pasos:
Verifica el Tiempo de Procesamiento
- Plazo Normal: Los depósitos pueden tardar entre 15 y 20 días hábiles (sin contar fines de semana ni días festivos) desde la entrega de la tarjeta, ya que esta se activa con el primer depósito. Si recibiste tu tarjeta en abril, el pago podría tardar hasta 40 días hábiles.
- Orden Alfabético: Los pagos se realizan de forma escalonada según la letra inicial de tu apellido. Asegúrate de que tu fecha ya pasó consultando el calendario oficial.
Contacta a la CNBBBJ
- Llama a la Línea de Bienestar: Marca al 55 11 62 03 00, opción 2, y proporciona tu CURP y los detalles de tu tarjeta (fecha de entrega, número de tarjeta, etc.).
- Acude a tu Escuela: Consulta con el Enlace de Becas de tu secundaria, ya que tienen contacto directo con las autoridades del programa. Lleva tu CURP e INE.
Visita una Sede Auxiliar Regional (SARE)
- Reúne Comprobantes: Lleva capturas de pantalla del Buscador de Estatus, la fecha de entrega de tu tarjeta, folios de reportes previos (si los tienes), tu INE y CURP.
- Solicita Asesoría Presencial: En la SARE más cercana, podrán revisar si hay inconsistencias en tu registro o problemas con tu tarjeta.
Posibles Razones del Retraso
- Documentación Pendiente: Si tu registro tiene inconsistencias (por ejemplo, CURP incorrecta o documentos faltantes), el pago se retrasará hasta que se corrija.
- Tarjeta Recibida en Marzo o Abril: Si recogiste tu tarjeta en marzo, tu primer pago será en abril. Si fue en abril, podría retrasarse hasta mayo.
- Problemas Técnicos: En algunos casos, el saldo aparece primero en cajeros automáticos antes de reflejarse en la app o en ventanilla. Intenta consultar en un cajero.
Consejos para Evitar Perder tu Dinero
Para asegurarte de no perder los fondos de tu Beca Rita Cetina, sigue estas recomendaciones:
- Consulta tu Saldo Regularmente: Usa la app Banco del Bienestar o un cajero automático para verificar que los depósitos se realicen en las fechas programadas.
- Retira los Fondos a Tiempo: Aunque no es necesario sacar el dinero inmediatamente, planifica retirar los fondos antes del 31 de diciembre de 2025 para evitar que se reasignen.
- Mantén tus Datos Actualizados: Asegúrate de que tu correo electrónico, número de teléfono y CURP estén correctos en el Buscador de Estatus para recibir notificaciones.
- No Compartas Datos Personales: Evita proporcionar tu CURP, número de tarjeta o NIP en plataformas no oficiales para proteger tu dinero.
- Guarda tu Tarjeta en un Lugar Seguro: Si la pierdes, repórtala de inmediato al 800 900 2000 y solicita una reposición al 55 11 62 03 00.
La Beca Rita Cetina 2025 es una herramienta poderosa para apoyar la educación de estudiantes de secundaria, pero es crucial que los beneficiarios estén atentos a las fechas límite para retirar sus fondos. Tienes hasta el 31 de diciembre de 2025 para sacar el dinero depositado en tu Tarjeta del Banco del Bienestar, o los fondos serán reasignados por la SEP. Si no has recibido tu depósito o tienes dudas, utiliza el Buscador de Estatus, contacta a la CNBBBJ al 55 11 62 03 00 o acude a tu escuela o una SARE para resolver cualquier problema.
Acción Inmediata:
- Revisa hoy mismo si tu pago de marzo-abril ya fue depositado ingresando tu CURP en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx.
- Si tu apellido comienza con S, tu depósito se realizó el 24 de abril de 2025. Verifica tu saldo en un cajero o la app del Banco del Bienestar.
- Planifica retirar tus fondos antes de fin de año para asegurarte de no perder tu apoyo.
Con estas acciones, podrás aprovechar al máximo los beneficios de la Beca Rita Cetina y continuar enfocándote en la educación de tus hijos sin preocupaciones financieras.