La Beca Universal Benito Juárez 2025 es un pilar clave para que estudiantes de nivel medio superior en escuelas públicas de México continúen sus estudios sin preocupaciones económicas. Si recibiste tu nueva Tarjeta del Banco del Bienestar en abril, estás a punto de recibir tu primer pago en mayo 2025.

Características de la Beca Benito Juárez 2025
Apoyo Económico
- Monto: $1,900 pesos bimestrales por estudiante, depositados durante 10 meses del ciclo escolar 2024-2025 (excluyendo julio y agosto, periodo vacacional).
- Primer pago con nueva tarjeta: Los beneficiarios que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar en abril 2025 recibirán un depósito doble de $3,800 pesos, cubriendo los bimestres de enero-febrero y marzo-abril, según Julio León Trujillo, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
- Método de pago: Depósitos directos en la Tarjeta del Banco del Bienestar, que acepta pagos en comercios con MasterCard y retiros en cajeros automáticos o supermercados (con posible comisión).
Calendario de Pagos
- Primer pago en mayo 2025: No hay un calendario alfabético específico para mayo, ya que los depósitos para nuevas tarjetas se realizan 10 a 15 días hábiles tras la entrega, según información oficial.
- Pagos regulares: Los depósitos bimestrales posteriores (como mayo-junio) seguirán un calendario alfabético anunciado en canales oficiales, iniciando generalmente en junio 2025.
- Excepciones: Estudiantes en Durango y Veracruz pudieron recibir un pago doble en abril ($3,800 pesos) por los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido a la veda electoral, por lo que no recibirán pagos en mayo.
Requisitos y Entrega de Tarjetas
- Elegibilidad: Estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel medio superior (preparatoria o bachillerato) que se registraron entre el 5 y 28 de febrero 2025.
- Entrega de tarjetas: Más de 1.4 millones de estudiantes recibieron su tarjeta entre el 24 de marzo y el 30 de abril 2025 en planteles educativos o módulos del Banco del Bienestar.
- Documentos para recoger la tarjeta: Identificación oficial del beneficiario (o del tutor si es menor de edad) y un documento que acredite el parentesco.
Ventajas del Programa
Depósitos Seguros y Directos
- Los pagos se realizan sin intermediarios a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, garantizando que el dinero llegue íntegro a los beneficiarios.
Proceso Universal
- La beca es universal, lo que significa que todos los estudiantes de preparatorias públicas son elegibles, sin necesidad de demostrar condiciones de pobreza.
Flexibilidad de Uso
- La tarjeta permite pagar en comercios, retirar efectivo en cajeros automáticos, o consultar el saldo vía la app Banco del Bienestar Móvil (disponible para iOS y Android), ofreciendo comodidad y seguridad.
Beneficios para los Estudiantes
Apoyo Económico Sustancial
- El depósito doble de $3,800 pesos en mayo 2025 (o $1,900 pesos bimestrales después) ayuda a cubrir gastos esenciales como útiles escolares, transporte, uniformes o alimentación, aliviando la carga financiera de las familias.
Reducción de la Deserción Escolar
- Al proporcionar recursos regulares, la beca fomenta la permanencia en la educación media superior, permitiendo a los estudiantes enfocarse en sus estudios sin preocupaciones económicas.
Acceso a la Educación Inclusiva
- El programa, impulsado por el Gobierno de México, promueve la equidad educativa al garantizar que todos los estudiantes de preparatoria pública tengan apoyo, especialmente en comunidades vulnerables.
Cómo Asegurarte de Recibir el Primer Pago
- Verifica la entrega de tu tarjeta:
- Si te registraste entre el 5 y 28 de febrero 2025, revisa en tu escuela o en el Buscador de Estatus (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx) si ya recibiste tu Tarjeta del Banco del Bienestar. La entrega finalizó el 30 de abril 2025.
- Activa tu tarjeta:
- Consulta el saldo en un cajero automático, cambia el NIP (recomendado cada 6 meses), o realiza una transacción para activarla. Esto asegura que el depósito se refleje.
- Consulta el estatus del pago:
- Ingresa tu CURP en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta para verificar si el depósito está programado.
- Revisa el saldo en la app Banco del Bienestar Móvil o en un cajero automático 10-15 días después de recibir la tarjeta.
- Mantente informado:
- Sigue los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas (@BecasBenito en X, Facebook.com/BecasBenito, o www.gob.mx/becasbenitojuarez) para actualizaciones sobre el calendario de pagos de mayo-junio.
- Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes de 8:00 a 22:00, sábados de 9:00 a 14:00) para resolver dudas.
- Evita fraudes:
- El programa es gratuito. No compartas datos personales en sitios no oficiales ni respondas a mensajes sospechosos.
Notas Importantes
- Pago retroactivo: El primer depósito en mayo 2025 incluye los bimestres de enero-febrero y marzo-abril ($3,800 pesos) para nuevos beneficiarios, asegurando que no pierdan apoyos anteriores.
- Sin calendario alfabético en mayo: A diferencia de los pagos regulares (como los de abril 2025), los depósitos de mayo para nuevas tarjetas no siguen un orden alfabético, sino el tiempo de entrega de la tarjeta.
- Mantenimiento del Buscador de Estatus: Algunos usuarios reportaron fallos en el Buscador de Estatus en abril 2025. Si no puedes acceder, intenta de nuevo o contacta al 55 1162 0300.
La Beca Benito Juárez 2025 es una herramienta esencial para que los estudiantes de nivel medio superior continúen sus estudios. Si recibiste tu nueva Tarjeta del Banco del Bienestar en abril 2025, espera tu primer pago de $3,800 pesos en mayo 2025, que cubrirá los bimestres de enero-febrero y marzo-abril. Verifica tu estatus, activa tu tarjeta y mantente atento a los canales oficiales para asegurar tu depósito. ¡Aprovecha este apoyo y sigue construyendo tu futuro educativo!