Convocatoria Beca Pilares Bienestar 2025: Fechas de Registro, Requisitos y Cómo Solicitar el Apoyo de $1,000 Pesos en CDMX

La Beca Pilares Bienestar 2025, gestionada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, es un programa social clave que busca reducir la deserción escolar, fomentar el desarrollo de talentos y promover la autonomía económica entre los residentes de la capital. Este apoyo económico, dirigido a estudiantes, participantes en actividades comunitarias y facilitadores en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), ofrece hasta $1,000 pesos mensuales durante un máximo de 10 meses, con un presupuesto de 107 millones de pesos para beneficiar a 100,000 personas. La convocatoria de 2025 incluye una nueva oportunidad de registro en mayo para la modalidad Desarrollo de Talento, además de otras fechas relevantes. En este artículo, detallamos las fechas de registro, los requisitos, el proceso de solicitud y cómo aprovechar esta beca, basándonos en información oficial actualizada al 28 de abril de 2025.

Contexto de la Beca Pilares Bienestar 2025

Objetivos del Programa

La Beca Pilares Bienestar 2025 tiene como propósito:

  • Prevenir el abandono escolar en estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura.
  • Promover habilidades culturales, deportivas y de autonomía económica a través de los centros PILARES.
  • Fomentar la participación comunitaria y el desarrollo integral, especialmente en zonas de bajo o medio índice de desarrollo social en la Ciudad de México.

Modalidades de la Beca

El programa ofrece varias modalidades, cada una con requisitos y fechas específicas:

  • Beca Bachillerato: Para estudiantes de 15 años o más inscritos en educación media superior no escolarizada (en línea, abierta o a distancia), como Bachillerato Digital, Bachillerato PILARES, Prepa en Línea de la SEP o Preparatoria Abierta.
  • Beca Desarrollo de Talento: Para personas mayores de 18 años que participen en actividades culturales, deportivas o de autonomía económica en los centros PILARES.
  • Facilitadores de Servicios y Talleristas: Para mayores de 18 años que impartan talleres o brinden apoyo técnico-administrativo en PILARES, con apoyos de hasta $20,000 pesos mensuales según las horas trabajadas.
  • Mujeres de 30 a 64 años: Para mujeres inscritas en secundaria (a través del INEA), bachillerato o licenciatura en instituciones públicas y que participen en actividades de PILARES.

Monto del Apoyo

  • Beca Bachillerato y Desarrollo de Talento: $1,000 pesos mensuales durante un máximo de 10 meses (hasta $10,000 pesos anuales).
  • Facilitadores y Talleristas: Hasta $20,000 pesos mensuales, dependiendo de las horas dedicadas (por ejemplo, $8,000 pesos para talleristas de orientación educativa por 30 horas semanales).
  • Mujeres de 30 a 64 años: Hasta $1,000 pesos mensuales, según la modalidad educativa.

Fechas de Registro para la Convocatoria 2025

La convocatoria de 2025 incluye múltiples periodos de registro, con una oportunidad específica en mayo para la modalidad Desarrollo de Talento. A continuación, se detallan las fechas clave:

Registro en Mayo 2025 (Desarrollo de Talento)

  • Fechas de Registro: Del 5 al 7 de mayo de 2025.
  • Modalidad: Beca Desarrollo de Talento.
  • Detalles: Los interesados deben registrarse en línea a través de registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025 o sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias. Esta convocatoria está dirigida a personas que participen en actividades culturales, deportivas o de autonomía económica en PILARES.
  • Publicación de Resultados: 20 de mayo de 2025 en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias.
  • Acción: Prepara tus documentos en formato PDF y regístrate dentro del plazo, ya que el cupo es limitado (hasta 9,000 becas mensuales para esta modalidad).

Otras Fechas de Registro en 2025

Para otras modalidades, los periodos de registro ya cerraron o están programados para más adelante:

  • Beca Bachillerato:
    • Registro: 3 al 8 de febrero de 2025 (cerrado).
    • Resultados: 3 de marzo de 2025.
  • Facilitadores y Talleristas:
    • Registro: 3 al 17 de enero de 2025 (cerrado).
    • Resultados: 5, 12 y 19 de enero de 2025.
  • Beca Desarrollo de Talento (primer periodo):
    • Registro: 8 al 12 de enero de 2025 (cerrado).
    • Resultados: 20 de enero de 2025.
  • Educación para la Autonomía Económica:
    • Registro: 3 al 18 de enero de 2025 (cerrado).
    • Resultados: 5, 12 y 19 de enero de 2025 (para la mayoría) y 6 de mayo de 2025 (para un grupo específico).
  • Mujeres de 30 a 64 años:
    • Registro: 3 al 8 de febrero de 2025 (cerrado).
    • Resultados: 3 de marzo de 2025.
  • Segunda Convocatoria (Desarrollo de Talento):
    • Registro: 4 al 6 de agosto de 2025.
    • Resultados: 20 de agosto de 2025.
  • Tercera Convocatoria (Desarrollo de Talento):
    • Registro: 3 al 5 de noviembre de 2025.
    • Resultados: 20 de noviembre de 2025.

Nota: Las fechas de mayo (5-7) son exclusivas para la Beca Desarrollo de Talento. No se han anunciado nuevas convocatorias para otras modalidades en mayo, pero revisa sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias para posibles actualizaciones.

Requisitos para la Beca Pilares Bienestar 2025

Los requisitos varían según la modalidad, pero los generales incluyen:

  • Residencia: Ser residente de la Ciudad de México, preferentemente en colonias, barrios o pueblos cercanos a un centro PILARES o en zonas colindantes.
  • Edad:
    • Mínimo 15 años para la Beca Bachillerato.
    • Mayor de 18 años para Desarrollo de Talento y Facilitadores/Talleristas.
    • Entre 30 y 64 años para la modalidad de mujeres.
  • No Ser Beneficiario de Otros Programas: No recibir apoyos económicos de la misma naturaleza (por ejemplo, otras becas educativas del gobierno local o federal).
  • No Ser Trabajador Gubernamental: No estar empleado en el Gobierno Federal o de la Ciudad de México bajo ningún régimen laboral.
  • Compromiso: Aceptar la Carta Compromiso para asistir a asesorías, actividades o talleres en PILARES y participar en eventos comunitarios.

Requisitos Específicos para la Beca Desarrollo de Talento (Registro 5-7 de mayo)

  • Edad: Mayor de 18 años.
  • Participación en PILARES: Ser usuario activo de un centro PILARES y participar en actividades culturales (por ejemplo, talleres de arte), deportivas (como competencias) o de autonomía económica (como talleres de emprendimiento).
  • Documentos:
    • CURP (escaneada en PDF).
    • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial o contrato de arrendamiento con recibo de pago).
    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
    • Comprobante de participación en actividades de PILARES (puede ser una constancia emitida por el centro PILARES o un registro previo en la plataforma).
    • Correo electrónico activo.
    • Registro y folio PILARES, obtenido en interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro.

Requisitos para Otras Modalidades

  • Beca Bachillerato:
    • Estar inscrito en una modalidad de educación media superior no escolarizada, como:
      • Bachillerato Digital (SECTEI).
      • Bachillerato PILARES.
      • Prepa en Línea (SEP).
      • Preparatoria Abierta (SEP).
      • Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales (Colegio de Bachilleres).
    • Documentos adicionales: Comprobante de inscripción en el programa educativo.
  • Facilitadores y Talleristas:
    • Estudios de educación superior (preferentemente concluidos).
    • Disponibilidad de 30 horas semanales.
    • Documentos adicionales: Comprobante de estudios y experiencia previa (si aplica).
  • Mujeres de 30 a 64 años:
    • Estar inscritas en secundaria (INEA), bachillerato o licenciatura en instituciones públicas.
    • Documentos adicionales: Comprobante de estudios.

Nota: Todos los documentos deben escanearse en formato PDF, ser legibles, no exceder 3 MB y digitalizarse por separado (anverso y reverso si aplica). Lleva una USB para almacenar los archivos durante el registro.

Proceso de Registro

El registro para la Beca Pilares Bienestar 2025, incluida la convocatoria de mayo, es 100% en línea a través de la plataforma oficial del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES. Sigue estos pasos para el registro del 5 al 7 de mayo (Desarrollo de Talento):

  1. Accede al Sitio Oficial:
    • Ingresa a registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025 o sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias a partir del 5 de mayo.
  2. Selecciona la Convocatoria:
    • Busca la sección “Registro de Aspirantes a Beneficiarios de Programas Sociales PILARES 2025” y selecciona “Beca PILARES Bienestar 2025 – Desarrollo de Talento mayo 2025”.
  3. Completa el Formulario:
    • Ingresa tus datos personales: nombre completo, CURP, correo electrónico activo, número de teléfono y folio PILARES (obtenlo previamente en interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro).
    • Indica la modalidad (Desarrollo de Talento) y el tipo de actividad en la que participas (cultural, deportiva o autonomía económica).
  4. Carga los Documentos:
    • Sube los archivos en formato PDF: CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial y comprobante de participación en PILARES.
    • Asegúrate de que cada archivo no supere los 3 MB y sea legible.
  5. Verifica y Envía:
    • Revisa que todos los datos y documentos sean correctos, ya que solo puedes hacer un registro por programa.
    • Envía la solicitud y guarda el comprobante de registro (folio de confirmación).
  6. Consulta los Resultados:
    • Revisa los resultados el 20 de mayo de 2025 en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias ingresando tu folio.
    • Si eres seleccionado, sigue las instrucciones para confirmar tu participación y asistir a las actividades en PILARES.

Alternativa Presencial:

  • Si enfrentas problemas técnicos, acude a un centro PILARES cercano con tus documentos en físico y USB. El personal de las Ciberescuelas te ayudará a completar el registro, pero la plataforma en línea es el método principal. Encuentra tu centro PILARES en sec.pilares.cdmx.gob.mx.

Acciones Clave para Mayo 2025

Si estás interesado en la convocatoria de mayo para la Beca Desarrollo de Talento, enfócate en lo siguiente:

  • Antes del 5 de mayo:
    • Obtén tu folio PILARES en interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro.
    • Escanea tus documentos (CURP, comprobante de domicilio, INE, comprobante de participación en PILARES) en PDF, asegurándote de que no superen 3 MB.
    • Confirma que tienes un correo electrónico activo para recibir notificaciones.
  • Del 5 al 7 de mayo:
    • Regístrate en registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025 o sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias.
    • Guarda el comprobante de registro (folio) y verifica que recibiste un correo de confirmación.
  • 20 de mayo:
    • Consulta los resultados en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias con tu folio.
    • Si eres seleccionado, confirma tu participación y prepárate para las actividades en PILARES.
  • Si No Eres Seleccionado:
    • Revisa las razones en la plataforma (por ejemplo, documentos incompletos o cupo lleno).
    • Prepárate para la siguiente convocatoria en agosto (4-6 de agosto de 2025) o noviembre (3-5 de noviembre de 2025) para Desarrollo de Talento.

Nota: Si no participaste en los registros de enero o febrero, mayo es tu próxima oportunidad para la Beca Desarrollo de Talento. Para otras modalidades, espera posibles nuevas convocatorias en 2025 anunciadas en sec.pilares.cdmx.gob.mx.

Consejos para un Registro Exitoso

  • Prepárate con Anticipación:
    • Escanea tus documentos en PDF antes del 5 de mayo y verifica que sean legibles.
    • Regístrate en interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro para obtener tu folio PILARES con antelación.
  • Verifica los Requisitos:
    • Asegúrate de ser usuario activo de PILARES y participar en actividades culturales, deportivas o de autonomía económica. Si no estás inscrito, acude a un centro PILARES para unirte a un taller o actividad antes del registro.
  • Evita Errores:
    • Completa el registro en una sola sesión, ya que no puedes editarlo después.
    • Usa un navegador actualizado (como Chrome o Firefox) y una conexión estable para evitar fallos en la plataforma.
  • Guarda Evidencias:
    • Toma capturas de pantalla del formulario completado y el comprobante de registro.
    • Anota tu folio PILARES y el folio de confirmación.
  • Mantente Informado:
    • Sigue las redes sociales oficiales de PILARES (@CdmxPilares en X, @PilaresCDMX en Facebook) y revisa la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para actualizaciones.

Protección contra Fraudes

Los fraudes relacionados con programas sociales son comunes, especialmente durante periodos de registro. Sigue estas precauciones:

  • Canales Oficiales:
    • Plataforma de Registro: registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025 o sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias.
    • Sitio Web: www.sectei.cdmx.gob.mx.
    • Redes Sociales: @CdmxPilares (X), @PilaresCDMX (Facebook).
  • No Compartas Datos Sensibles:
    • La SECTEI no solicita datos personales (CURP, número de cuenta, contraseñas) por teléfono, WhatsApp, mensajes de texto o redes sociales.
    • El registro es gratuito; no pagues a terceros que ofrezcan “agilizar” el proceso.
  • Denuncia Fraudes:
    • Reporta intentos de estafa al 55 1719 3000 (Secretaría de Inclusión y Bienestar Social) o en un centro PILARES.
    • También puedes denunciar ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
  • Verifica Información:
    • Confía solo en comunicados de sec.pilares.cdmx.gob.mx, la Gaceta Oficial o las redes sociales verificadas de PILARES. Evita grupos de WhatsApp, páginas de Facebook no oficiales o sitios web sospechosos.

Recursos de Contacto

Para dudas, problemas con el registro o resultados, contacta a:

  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI):
    • Teléfono: 55 1719 3000 (lunes a viernes, 9:00 a 18:00).
    • Sitio Web: www.sectei.cdmx.gob.mx.
  • Subsistema de Educación Comunitaria PILARES:
    • Plataforma de Registro: registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025.
    • Convocatorias: sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias.
    • Redes Sociales:
      • X: @CdmxPilares.
      • Facebook: PilaresCDMX.
  • Centros PILARES:
    • Visita el centro más cercano para asesoría presencial. Encuentra ubicaciones en sec.pilares.cdmx.gob.mx.

La Beca Pilares Bienestar 2025 es una oportunidad invaluable para residentes de la Ciudad de México que desean continuar su educación, desarrollar talentos o contribuir como facilitadores en los centros PILARES. La próxima convocatoria, del 5 al 7 de mayo de 2025, está dirigida a la Beca Desarrollo de Talento, ofreciendo $1,000 pesos mensuales a quienes participen en actividades culturales, deportivas o de autonomía económica. Regístrate en registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025, prepara tus documentos en PDF y verifica los resultados el 20 de mayo. Si no puedes registrarte en mayo, hay convocatorias adicionales en agosto y noviembre para Desarrollo de Talento. Usa solo canales oficiales, protégete de fraudes y mantente informado a través de sec.pilares.cdmx.gob.mx y @CdmxPilares para aprovechar al máximo este apoyo.

Acción Inmediata:

  1. Antes del 5 de mayo, obtén tu folio PILARES en interno.pilares.cdmx.gob.mx/registro y escanea tus documentos (CURP, comprobante de domicilio, INE, comprobante de participación en PILARES) en PDF.
  2. Regístrate del 5 al 7 de mayo en registro.pilares.cdmx.gob.mx/preregistro-beca-pilares-2025 y guarda tu folio de confirmación.
  3. Consulta los resultados el 20 de mayo en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias y prepárate para las actividades en PILARES si eres seleccionado.

Con estos pasos, podrás acceder al apoyo económico de la Beca Pilares Bienestar 2025 y avanzar en tu desarrollo educativo, cultural o profesional en la Ciudad de México.

Formulario para Solicitar Convocatoria Beca Pilares Bienestar 2025: Fechas de Registro, Requisitos y Cómo Solicitar el Apoyo de $1,000 Pesos en CDMX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Convocatoria Beca Pilares Bienestar 2025: Fechas de Registro, Requisitos y Cómo Solicitar el Apoyo de $1,000 Pesos en CDMX