Beca Benito Juárez 2025: SEP confirma fecha de pago para preparatoria en junio

La Beca Universal Benito Juárez, un apoyo clave para estudiantes de preparatoria pública en México, tendrá su próximo depósito en junio 2025, según confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este programa, que entrega $1,900 pesos bimestrales a más de 4.1 millones de jóvenes, busca reducir la deserción escolar. Mario Delgado, titular de la SEP, anunció que los pagos para el bimestre mayo-junio iniciarán el 2 de junio, con un calendario alfabético para garantizar una dispersión ordenada. En esta guía, te detallamos las fechas, montos, excepciones y cómo asegurar tu depósito. ¡Prepárate para recibir este respaldo económico y continuar tus estudios!

¿Qué es la Beca Benito Juárez para preparatoria?

La Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior otorga $1,900 pesos bimestrales a estudiantes de 14 a 21 años inscritos en preparatorias públicas, bachilleratos o programas técnicos en modalidad escolarizada o mixta. Gestionada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el programa cubre cinco bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre), excluyendo julio y agosto por vacaciones. En 2025, beneficia a 4.1 millones de estudiantes, depositando los fondos en la Tarjeta del Banco del Bienestar.

Fecha de pago confirmada para junio 2025

La SEP anunció que el pago correspondiente al bimestre mayo-junio iniciará el 2 de junio de 2025 y se extenderá hasta el 27 de junio, siguiendo un calendario alfabético basado en la inicial del apellido paterno del beneficiario. El calendario tentativo es:

  • 2-3 de junio: A, B
  • 4-6 de junio: C, D, E
  • 7-10 de junio: F, G, H
  • 11-13 de junio: I, J, K, L
  • 14-17 de junio: M, N, Ñ, O
  • 18-20 de junio: P, Q, R
  • 21-24 de junio: S, T, U
  • 25-27 de junio: V, W, X, Y, Z

Los depósitos se realizarán en la Tarjeta del Banco del Bienestar. La Coordinación Nacional publicará el calendario oficial en la última semana de mayo a través de sus redes sociales (@BecasBenito).

¿Quiénes recibirán el pago en junio?

Los beneficiarios elegibles para el depósito de $1,900 pesos en junio incluyen:

  • Estudiantes activos: Aquellos con estatus “ACTIVO” en el Buscador de Estatus, inscritos en una preparatoria pública para el ciclo 2024-2025.
  • Nuevos becarios: Estudiantes que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar entre abril y mayo 2025 podrían recibir un pago triple de $5,700, cubriendo los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, si la tarjeta está activa.

Excepción: En Durango y Veracruz, los pagos de mayo-junio se adelantaron en abril debido a la veda electoral por las elecciones locales del 1 de junio. Estos estudiantes no recibirán depósito en junio, y su próximo pago será en septiembre para el bimestre septiembre-octubre.

¿Cómo asegurar el pago de junio?

Para garantizar que recibas el depósito, sigue estos pasos:

  1. Verifica tu estatus: Ingresa al Buscador de Estatus en el portal oficial de las Becas Benito Juárez con la CURP del estudiante. Asegúrate de que el estatus sea “ACTIVO” o “DEPOSITADO” para el bimestre mayo-junio.
  2. Activa la tarjeta: Cambia el NIP en un cajero del Banco del Bienestar, la app Banco del Bienestar Móvil, o en una ventanilla con tu INE. Esto protege los fondos y permite retiros o compras.
  3. Revisa el saldo: Usa la app Banco del Bienestar Móvil (descargable en Google Play o App Store) con los 16 dígitos de la tarjeta, o acude a un cajero para confirmar el depósito.
  4. Resuelve problemas: Si el estatus es “EN REVISIÓN”, entrega documentos faltantes (CURP, comprobante de inscripción) en una Sede Auxiliar Regional (SARE) antes del 30 de mayo.

Si no tienes la tarjeta, consulta en tu escuela las fechas de entrega, programadas entre abril y mayo para nuevos beneficiarios.

¿Qué hacer si no recibes el pago?

Si no recibes el depósito en la fecha correspondiente a tu apellido:

  • Consulta el Buscador de Estatus: Verifica si hay notificaciones sobre documentación pendiente o suspensiones.
  • Contacta a soporte: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) para aclaraciones.
  • Evita fraudes: Los trámites son gratuitos. No compartas datos en sitios no oficiales ni con intermediarios.

Problemas comunes incluyen tarjetas no activadas, datos desactualizados o suspensiones por cambio de escuela. Resuelve estos antes del 30 de junio para no perder el apoyo.

Consejos para beneficiarios

  • Sigue las redes oficiales (@BecasBenito) para confirmar el calendario alfabético en la última semana de mayo.
  • Planifica tus gastos, ya que no habrá pagos en julio y agosto por vacaciones escolares.
  • Guarda el comprobante de registro y capturas del Buscador de Estatus para futuras aclaraciones.
  • Cambia el NIP de la tarjeta cada seis meses para mayor seguridad.

La SEP ha confirmado que el pago de la Beca Benito Juárez para estudiantes de preparatoria iniciará el 2 de junio de 2025, entregando $1,900 pesos para el bimestre mayo-junio, o hasta $5,700 para nuevos becarios con pagos retroactivos. Verifica tu estatus en el Buscador, activa tu Tarjeta del Banco del Bienestar y sigue el calendario alfabético en las redes oficiales (@BecasBenito). Con 4.1 millones de beneficiarios, este programa es esencial para combatir la deserción escolar. ¡Asegura tu depósito y sigue estudiando sin preocupaciones!

Formulario para Solicitar Beca Benito Juárez 2025: SEP confirma fecha de pago para preparatoria en junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Beca Benito Juárez 2025: SEP confirma fecha de pago para preparatoria en junio