La Beca Universal Benito Juárez para nivel media superior ofrece $1,900 pesos bimestrales a estudiantes de preparatoria pública en México, apoyando a más de 4 millones de jóvenes en 2025. Con el próximo pago del bimestre mayo-junio acercándose, muchos beneficiarios se preguntan cuándo se depositarán los fondos en su Tarjeta del Banco del Bienestar. La Coordinación Nacional de Becas, liderada por Julio León Trujillo, estima que los depósitos iniciarán el 2 de junio. En esta guía, te explicamos el calendario tentativo, quiénes podrían recibir un pago triple de $5,700 y cómo verificar tu depósito. ¡Prepárate para asegurar este apoyo educativo!

¿Qué es la Beca Benito Juárez para nivel media superior?
La Beca Universal Benito Juárez, gestionada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), otorga $1,900 pesos bimestrales a estudiantes de 14 a 21 años inscritos en preparatorias públicas (bachillerato, técnico o mixto). El programa, que busca prevenir la deserción escolar, deposita los fondos en la Tarjeta del Banco del Bienestar durante cinco bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre), excluyendo julio y agosto por vacaciones. En 2025, se espera beneficiar a 4.1 millones de estudiantes.
¿Cuándo será el pago de junio 2025?
La Coordinación Nacional de Becas no ha publicado el calendario oficial, pero, según la SEP y patrones de 2025, los pagos para el bimestre mayo-junio iniciarían el 2 de junio. Los depósitos se realizarán de forma escalonada, basados en la inicial del apellido paterno del beneficiario, hasta el 27 de junio. El calendario tentativo es:
- 2 de junio: Apellidos con A.
- 3 de junio: Apellidos con B.
- 4 de junio: Apellidos con C.
- 5 de junio: Apellidos con D, E.
- 6 de junio: Apellidos con F, G.
- Hasta el 27 de junio: Resto de las letras, en orden alfabético.
La Secretaría del Bienestar confirmará el calendario oficial en la última semana de mayo a través de sus redes sociales verificadas (@BecasBenito).
¿Quiénes recibirán el pago en junio?
Los beneficiarios elegibles para el depósito de junio incluyen:
- Estudiantes activos: Aquellos con estatus “ACTIVO” en el Buscador de Estatus, inscritos en una preparatoria pública, recibirán $1,900 por el bimestre mayo-junio.
- Rezagados con tarjeta reciente: Estudiantes que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar en abril o mayo podrían obtener un pago triple de $5,700, cubriendo los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, siempre que la tarjeta esté activa.
Excepción: En estados como Durango y Veracruz, los pagos de mayo-junio se adelantaron en abril debido a la veda electoral, por lo que no habrá depósito en junio. El próximo pago será en septiembre.
¿Cómo verificar tu pago?
Para confirmar si recibirás el depósito, sigue estos pasos:
También te puede interesar:
- Consulta el Buscador de Estatus: Ingresa al portal oficial de las Becas Benito Juárez con la CURP del estudiante. Selecciona “Becas Emitidas” para 2025 y verifica si el estatus es “ACTIVO” o “DEPOSITADO”.
- Revisa el saldo: Usa la app del Banco del Bienestar, inicia sesión con los 16 dígitos de la tarjeta, o acude a un cajero para checar el depósito.
- Sigue el calendario: Monitorea las redes oficiales (@BecasBenito) para conocer la fecha exacta según tu apellido.
Si el Buscador de Estatus no está disponible (tras el mantenimiento de mayo), acude a una Sede Auxiliar Regional (SARE) con CURP e INE.
¿Qué hacer si no recibes el pago?
Si no ves el depósito en junio:
- Activa la tarjeta: Cambia el NIP en un cajero del Banco del Bienestar si la tarjeta es nueva.
- Resuelve inconsistencias: Si el estatus es “EN REVISIÓN” o “INACTIVO”, entrega documentos faltantes (CURP, comprobante de inscripción) en la SARE.
- Contacta a soporte: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) o al 800 900 2000 (Banco del Bienestar) con CURP, INE y acuse de entrega de la tarjeta.
Los pagos son retroactivos, por lo que recibirás los bimestres atrasados tras solucionar el problema.
Consejos para beneficiarios
- Verifica tu estatus antes del 2 de junio para evitar sorpresas.
- Mantén la Tarjeta del Banco del Bienestar activa y revisa el saldo regularmente.
- Guarda capturas del Buscador de Estatus y el acuse de entrega de la tarjeta.
- Protege tus datos: No compartas información personal en sitios no oficiales. Reporta fraudes al 55 1162 0300.
El pago de la Beca Benito Juárez para nivel media superior está programado para iniciar el 2 de junio de 2025, con $1,900 para estudiantes activos y hasta $5,700 para rezagados con tarjeta reciente. Consulta el Buscador de Estatus, activa tu Tarjeta del Banco del Bienestar y sigue el calendario alfabético en las redes oficiales (@BecasBenito). Si enfrentas retrasos, contacta al 55 1162 0300 o acude a una SARE. Asegura este apoyo clave para continuar tus estudios sin preocupaciones económicas. ¡Mantente informado y recibe tu depósito!