Esta semana inicia el trámite del apoyo Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos, registro y fechas

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro arranca una nueva fase de registros en abril 2025, ofreciendo a miles de jóvenes mexicanos la oportunidad de capacitarse en un centro de trabajo mientras reciben un apoyo económico mensual.

Este programa, impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), está diseñado para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

Si cumples con los requisitos y estás buscando una oportunidad para aprender y recibir un ingreso, esta semana es tu momento para iniciar el trámite. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Cuándo inicia el trámite de inscripción en abril 2025?

De acuerdo con la STPS y medios como El País y ABC Noticias, el nuevo periodo de registro inició el 1 de abril de 2025 y se mantiene abierto durante todo el mes.

Esta semana (22 al 26 de abril), continúa el proceso de inscripción, por lo que puedes iniciar el trámite en línea en cualquier momento.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Es un programa federal que vincula a jóvenes con:

  • Centros de trabajo públicos, privados o sociales
  • Donde reciben capacitación laboral hasta por 12 meses
  • Y un apoyo mensual de $7,572 pesos (actualizado para 2025)
  • Además de seguro médico del IMSS durante el periodo

Al terminar, el aprendiz recibe una constancia de capacitación.

¿Quiénes pueden inscribirse al programa?

Debes cumplir con estos requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad
  • No estudiar ni trabajar actualmente
  • Tener CURP y documentación oficial vigente
  • Contar con acceso a internet para hacer el trámite en línea

También se prioriza a jóvenes en zonas de alta marginación o vulnerabilidad.

¿Cómo iniciar el trámite esta semana?

  1. Entra a la página oficial:
    • https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
  2. Da clic en “Regístrate” como aprendiz
  3. Llena el formulario con tus datos personales y CURP
  4. Adjunta los documentos requeridos:
    • Identificación oficial
    • Comprobante de domicilio
    • Fotografía reciente
  5. Selecciona el centro de trabajo donde te gustaría capacitarte
  6. Espera el contacto para entrevista o asignación

Recibirás un folio de registro y seguimiento por correo electrónico.

¿Dónde puedo capacitarme?

Hay miles de centros de trabajo disponibles en todo México, incluyendo:

  • Empresas privadas
  • Instituciones públicas
  • Organizaciones de la sociedad civil

Puedes elegir el lugar que más te interese según tu perfil e intereses en áreas como:

  • Administración
  • Tecnología
  • Artes y oficios
  • Salud
  • Educación

¿Cuándo se recibe el primer pago?

Una vez asignado al centro de trabajo y validado tu ingreso, recibirás tu primer pago mensual ($7,572 pesos) a través de una tarjeta bancaria proporcionada por el programa.

El pago se realiza cada mes durante un máximo de 12 meses.

Datos importantes:

  • Más de 17,000 jóvenes ya han sido beneficiados solo en 2025
  • Hay actualmente casi 2,000 aprendices activos en capacitación
  • El programa no tiene costo ni requiere intermediarios
  • No hay límite estricto de espacios, pero se recomienda registrarse pronto

Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias ni trabajas y buscas una oportunidad para capacitarte, ganar experiencia y recibir un apoyo económico, Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 es para ti.

El trámite ya está disponible y puedes hacerlo 100% en línea desde casa. ¡No dejes pasar esta semana para registrarte!

Formulario para Solicitar Esta semana inicia el trámite del apoyo Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos, registro y fechas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Esta semana inicia el trámite del apoyo Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos, registro y fechas