Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025: ¿Qué Alumnos Recibirán 17,400 Pesos en Junio?

Las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025, programas clave del Gobierno de México, han iniciado la dispersión de pagos para el bimestre mayo-junio, apoyando a 10.2 millones de estudiantes de educación básica, media superior y superior. Un grupo selecto de nuevos beneficiarios, especialmente universitarios, recibirá un pago acumulado de 17,400 pesos en junio, cubriendo tres bimestres. Con un presupuesto de 144 mil millones de pesos, estos programas buscan reducir la deserción escolar, que alcanza el 4.2% según el INEGI. Esta guía detalla quiénes califican para los 17,400 pesos, cómo verificar el depósito y los pasos para resolver problemas, asegurando que las familias planifiquen sus gastos educativos antes de las vacaciones de verano.

¿Qué son las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025?

La Beca Rita Cetina, un programa universal para estudiantes de secundaria, entrega 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante adicional en secundaria. La Beca Benito Juárez apoya a estudiantes de media superior con 1,900 pesos bimestrales y a universitarios (Jóvenes Escribiendo el Futuro) con 5,800 pesos bimestrales. Coordinados por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), estos programas priorizan comunidades vulnerables, donde el 20% de los hogares indígenas enfrentan rezago educativo, según el Coneval. En junio, los pagos siguen un calendario alfabético por la inicial del apellido paterno, con depósitos acumulados para nuevos beneficiarios.

¿Quiénes recibirán 17,400 pesos en junio 2025?

El depósito de 17,400 pesos es exclusivo para un grupo específico de nuevos beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior). Según la CNBBBJ, los estudiantes que califican son:

  • Nuevos universitarios registrados en mayo de 2025: Estudiantes que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar en mayo y fueron incorporados a Jóvenes Escribiendo el Futuro para el ciclo 2024-2025. Este pago cubre tres bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio) a 5,800 pesos cada uno, totalizando 17,400 pesos.
  • Estatus “ACTIVO”: Los beneficiarios deben tener un estatus activo en el Buscador de Estatus, confirmando su inscripción en una universidad pública o institución elegible.

Los estudiantes de Beca Rita Cetina (secundaria) o Beca Benito Juárez (media superior) no reciben 17,400 pesos. En su lugar, pueden obtener un pago triple de 5,700 pesos (1,900 x 3 bimestres) si recibieron su tarjeta en mayo, con familias de Rita Cetina potencialmente recibiendo hasta 7,100 pesos con estudiantes adicionales. Los beneficiarios en Durango y Veracruz están excluidos, ya que recibieron un pago doble de 3,800 pesos en abril por restricciones electorales.

¿Cómo verificar el depósito de 17,400 pesos?

Para confirmar si los 17,400 pesos (u otros montos) han sido depositados, sigue estos pasos:

  • Buscador de Estatus: Visita el portal oficial de la CNBBBJ, ingresa la CURP del estudiante y verifica si el estatus es “ACTIVO” o “DEPOSITADO”. El sistema puede mostrar el monto acumulado para nuevos beneficiarios.
  • App Banco del Bienestar Móvil: Descarga la aplicación desde Google Play o App Store, inicia sesión con el número de teléfono registrado y el número de tarjeta de 16 dígitos, y consulta el saldo.
  • Cajeros automáticos: Revisa el saldo en un cajero del Banco del Bienestar sin costo, usando la tarjeta y el NIP activado.
  • Sucursal bancaria: Acude a una sucursal del Banco del Bienestar con la tarjeta e identificación oficial (INE o credencial escolar para menores).

Julio León Trujillo, coordinador de la CNBBBJ, recomienda guardar recibos o capturas de pantalla del Buscador de Estatus, ya que los pagos acumulados pueden tardar hasta 40 días hábiles en procesarse. Los fondos permanecen seguros en la cuenta, por lo que no es necesario retirarlos inmediatamente.

¿Qué hacer si el depósito no se refleja?

Si el depósito esperado de 17,400 pesos (u otro monto) no aparece, toma estas acciones:

  • Confirma la activación de la tarjeta: Asegúrate de que la Tarjeta del Banco del Bienestar esté activa cambiando el NIP en un cajero, la app o una sucursal con identificación.
  • Revisa el estatus: Usa el Buscador de Estatus para identificar problemas como “EN REVISIÓN” o “BAJA”. Resuelve inconsistencias en la CURP o datos escolares en una Sede Auxiliar Regional.
  • Contacta soporte: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) o envía un mensaje a @BecasBenito en redes sociales con la CURP y detalles de identificación.
  • Espera 48 horas: Los depósitos pueden retrasarse, según la presidenta Claudia Sheinbaum. Vuelve a verificar después de dos días hábiles.

Evita estafas usando solo canales oficiales, ya que todos los trámites son gratuitos. Si los problemas persisten, visita tu escuela o una Sede Auxiliar Regional con documentación como CURP, identificación y comprobante de inscripción.

Calendario de pagos de junio 2025

La CNBBBJ distribuye los pagos del 4 al 27 de junio, según la inicial del apellido paterno. Para Rita Cetina, se considera el apellido del tutor; para Benito Juárez, el del estudiante (si es mayor de 18) o el tutor (si es menor). Fechas clave incluyen:

  • 13 de junio: Apellidos que comienzan con H, I, J, K.
  • 10 al 17 de junio: Otras letras, según el calendario oficial.

Este es el último pago del ciclo 2024-2025, sin depósitos en julio-agosto por vacaciones de verano. El próximo pago, para septiembre-octubre, llegará en octubre. Los nuevos beneficiarios que reciben 17,400 pesos siguen el mismo calendario alfabético.

En junio de 2025, los nuevos estudiantes universitarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar en mayo obtendrán 17,400 pesos, cubriendo tres bimestres. Los estudiantes de secundaria y media superior pueden recibir hasta 7,100 o 5,700 pesos bajo Rita Cetina o Benito Juárez, respectivamente. Verifica tu depósito con el Buscador de Estatus, la app o cajeros, y resuelve problemas rápidamente a través de canales oficiales. Con 10.2 millones de beneficiarios, estas becas son esenciales para la continuidad educativa. ¿Ya revisaste tu estatus de pago? Comparte tu experiencia en los comentarios y sigue @BecasBenito para actualizaciones.

Formulario para Solicitar Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025: ¿Qué Alumnos Recibirán 17,400 Pesos en Junio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025: ¿Qué Alumnos Recibirán 17,400 Pesos en Junio?