La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina 2025, impulsada por el Gobierno de México, apoya a 5.7 millones de estudiantes de secundaria con un depósito bimestral de 1,900 pesos por familia, más 700 pesos por cada estudiante adicional. Este programa, que busca reducir la deserción escolar en un 4.2% según el INEGI, ha generado dudas entre los beneficiarios sobre la duración del apoyo y el tiempo que los fondos permanecen disponibles en la Tarjeta del Banco del Bienestar. En esta guía, te explicamos cuánto tiempo dura la beca, las razones para perderla, y cómo gestionar los depósitos para aprovechar al máximo este recurso educativo antes del cierre del bimestre mayo-junio.

¿Qué es la Beca Rita Cetina 2025?
La Beca Rita Cetina, creada bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un programa universal que reemplaza a la Beca Benito Juárez de Educación Básica, extendiendo el apoyo a todos los estudiantes de secundaria pública en el ciclo escolar 2024-2025. A partir de 2026, incluirá a preescolar y primaria, alcanzando a 21.4 millones de estudiantes. Cada familia recibe 1,900 pesos bimestrales, más 700 pesos por cada estudiante adicional en secundaria, depositados en la Tarjeta del Banco del Bienestar. El programa, con un presupuesto de 144 mil millones de pesos en 2025, garantiza la permanencia escolar en comunidades vulnerables, donde el 20% de los hogares indígenas enfrentan rezago educativo, según el Coneval.
¿Cuánto tiempo dura la Beca Rita Cetina?
La duración de la Beca Rita Cetina depende del nivel educativo y las condiciones del estudiante. Para secundaria, los beneficiarios pueden recibir el apoyo durante un máximo de 30 meses, equivalente a los tres años del nivel educativo, según las Reglas de Operación 2025. Esto significa:
- Máximo 15 pagos bimestrales: La beca se entrega en cinco bimestres anuales (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre), excluyendo julio y agosto por vacaciones. Un estudiante que inicia en primer grado puede recibir hasta 15 depósitos de 1,900 pesos, más 700 pesos por hermanos en secundaria.
- Finalización en tercer grado: Los estudiantes en tercer grado durante el primer semestre de 2025 (enero-junio) recibirán su último pago en mayo-junio, ya que la beca concluye al terminar la secundaria.
Julio León, Coordinador Nacional de Becas, aclaró que la beca no tiene una fecha de caducidad fija mientras el estudiante cumpla los requisitos, pero el apoyo se interrumpe si se alcanzan los 30 meses o al concluir la secundaria. Para primaria y preescolar, la duración se definirá en 2026, pero se espera un esquema similar adaptado a cada nivel.
¿Cuándo puedo perder la beca?
Según las Reglas de Operación, existen 11 razones por las que una familia puede perder la Beca Rita Cetina:
- Fallecimiento del beneficiario: Si el estudiante fallece y no hay otros menores registrados, la familia pierde el apoyo.
- Mayoría de edad: Al cumplir 18 años, el estudiante queda fuera, salvo que haya otros beneficiarios en la familia.
- Tercer grado en primer semestre: Los alumnos en tercer grado durante enero-junio de 2025 son dados de baja tras mayo-junio.
- 30 pagos recibidos: Tras 15 bimestres (30 meses), el apoyo concluye.
- Renuncia voluntaria: El tutor puede solicitar la baja en cualquier momento.
- Falsificación de datos: Proporcionar información falsa, como CURP o comprobantes, resulta en la cancelación permanente.
- Cambio a escuela privada: La beca es exclusiva para escuelas públicas.
- Recibir otra beca federal: No se permite combinar con otros apoyos federales para el mismo fin, como Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Baja escolar: Si el estudiante abandona la escuela, la beca se suspende.
- Inconsistencias en el registro: CURP no válida o datos incorrectos no corregidos en 30 días.
- Falta de recolección de la tarjeta: Si no se recoge la Tarjeta del Banco del Bienestar en la fecha asignada, los pagos se retienen hasta resolverlo.
Para evitar la pérdida, verifica tu estatus regularmente en el Buscador de Estatus con la CURP del estudiante y mantén actualizados los datos escolares.
¿Cuánto tiempo permanecen los fondos en la tarjeta?
Los depósitos de la Beca Rita Cetina no tienen fecha de caducidad para su retiro, según Julio León en una entrevista reciente. Esto significa:
También te puede interesar:
- Fondos disponibles indefinidamente: El dinero depositado en la Tarjeta del Banco del Bienestar permanece hasta que el beneficiario lo retire, a diferencia de otros programas donde los fondos expiran tras un año.
- Recomendación de retiro: Aunque no caducan, la Coordinación Nacional sugiere retirar los fondos antes del 31 de diciembre de 2025 para evitar confusiones contables o reasignaciones en el sistema bancario.
- Consulta de saldo: Usa la app Banco del Bienestar Móvil, cajeros automáticos sin costo, o acude a ventanilla con identificación oficial para verificar el saldo.
Si la tarjeta está vencida o extraviada, presenta el contrato bancario e identificación oficial en una sucursal para retirar el dinero o solicitar un reemplazo gratuito. Los fondos no se pierden, pero el acceso puede demorar hasta 48 horas tras la reposición.
¿Cómo asegurar la continuidad de la beca?
Para mantener la Beca Rita Cetina durante los 30 meses posibles, sigue estas recomendaciones:
- Verifica el estatus: Ingresa la CURP en el Buscador de Estatus para confirmar que el registro está activo y sin inconsistencias.
- Activa la tarjeta: Cambia el NIP en un cajero, la app, o ventanilla para garantizar que los depósitos sean accesibles.
- Actualiza datos: Corrige CURP, teléfono o correo en una Sede Auxiliar Regional si el Buscador de Estatus muestra “PENDIENTE”.
- Evita fraudes: Usa solo canales oficiales como el portal de la CNBBBJ o el teléfono 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00).
- Permanece en escuela pública: La inscripción en una secundaria pública es un requisito continuo.
Si no recibes el depósito, espera 48 horas y consulta el Buscador de Estatus. Si persiste, contacta a la CNBBBJ o acude a tu escuela para resolver problemas como tarjetas no entregadas.
La Beca Rita Cetina 2025 ofrece hasta 30 meses de apoyo para estudiantes de secundaria, con 1,900 pesos bimestrales por familia y 700 pesos adicionales por estudiante extra, sin caducidad para los fondos en la Tarjeta del Banco del Bienestar. Para garantizar su duración, mantén el registro activo, verifica el estatus y evita incumplir las 11 razones de baja, como el cambio a escuela privada o alcanzar los 15 pagos. Con 5.7 millones de beneficiarios, este programa es clave para combatir la deserción escolar. ¿Ya revisaste tu estatus para el bimestre mayo-junio? Comparte tu experiencia en los comentarios y sigue @BecasBenito para actualizaciones.