Beca Rita Cetina 2025: Así será el registro para preescolar

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina 2025, un programa clave del Gobierno de México, se expandirá para incluir a estudiantes de preescolar a partir de septiembre, ofreciendo $1,900 pesos bimestrales por familia. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, liderada por Julio León Trujillo, ha anunciado que el registro para preescolar y primaria abrirá en el último trimestre de 2025, priorizando escuelas públicas en localidades vulnerables. En esta guía, te explicamos cómo será el proceso de inscripción, los requisitos y qué planteles podrán participar. ¡Prepárate para asegurar este apoyo educativo para tus hijos!

¿Qué es la Beca Rita Cetina?

La Beca Rita Cetina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reemplaza a la Beca Benito Juárez de educación básica y busca garantizar el acceso a la educación con $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 por cada estudiante adicional en preescolar, primaria o secundaria. En 2025, el programa beneficia a 5.7 millones de estudiantes de secundaria y, a partir de 2026, incluirá a todos los alumnos de preescolar y primaria en escuelas públicas, con un enfoque universal para combatir la deserción escolar.

¿Cuándo y cómo será el registro para preescolar?

El registro para la Beca Rita Cetina en preescolar está programado para septiembre de 2025, según Julio León, Coordinador Nacional de Becas. El proceso será en línea, con la posibilidad de registro presencial en comunidades sin acceso a internet. Los pasos clave son:

  1. Accede a la plataforma: Ingresa al portal oficial de la Beca Rita Cetina a partir de septiembre. Crea una cuenta “Llave del Gobierno de México” con tu CURP.
  2. Completa el formulario: Proporciona datos del estudiante, tutor y escuela, incluyendo la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del plantel preescolar.
  3. Sube documentos: Adjunta en formato PDF o imagen:
    • CURP del estudiante y tutor.
    • Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte).
    • Comprobante de inscripción escolar.
    • Comprobante de domicilio (vigencia de tres meses).
  4. Espera la validación: La Coordinación revisará los datos. Consulta el resultado en el Buscador de Folios con el folio de tu solicitud.
  5. Recoge la tarjeta: Si eres aceptado, recibirás la Tarjeta del Banco del Bienestar en asambleas escolares entre octubre y noviembre de 2025.

El registro no garantiza la beca, ya que depende de cumplir las reglas de operación y el presupuesto disponible.

¿Qué planteles de preescolar pueden participar?

La Beca Rita Cetina para preescolar priorizará escuelas públicas en:

  • Localidades rurales o indígenas: Zonas con alta marginación o pobreza.
  • Escuelas de interés: Planteles clasificados como prioritarios por la SEP, como los de tiempo completo o en comunidades vulnerables.
  • Modalidad escolarizada: Excluye escuelas no incorporadas a la SEP o privadas.

Para confirmar si tu plantel participa, consulta el Buscador de Escuelas en el portal oficial con la CCT. La Secretaría de Educación Pública (SEP) visitará 35,000 escuelas en 2025 para informar y registrar a familias.

Requisitos para el registro

Las familias deben cumplir con:

  • Tener un hijo o hija inscrito en un preescolar público durante el ciclo escolar 2025-2026.
  • No recibir otra beca federal para el mismo fin (ej., Jóvenes Escribiendo el Futuro).
  • Residir en una localidad prioritaria o tener bajos ingresos, aunque la universalización elimina este requisito para secundaria y se espera lo mismo para preescolar en 2026.

Familias con beneficiarios de secundaria pueden agregar a sus hijos de preescolar en la misma cuenta, consolidando los pagos en una sola Tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Cuándo comenzarán los pagos?

Los pagos para preescolar están programados para iniciar en enero de 2026, según la presidenta Claudia Sheinbaum, cubriendo los bimestres del ciclo escolar 2025-2026. Los depósitos serán de $1,900 bimestrales por familia, con $700 adicionales por cada estudiante extra. Los fondos se entregarán durante 10 meses (excluyendo julio y agosto) por un máximo de 30 meses por beneficiario.

Consejos para un registro exitoso

  • Reúne documentos con anticipación: Asegúrate de que sean legibles y estén vigentes para evitar rechazos.
  • Sigue los canales oficiales: Monitorea @BecasBenito en redes sociales para conocer la fecha exacta de apertura del registro.
  • Consulta dudas: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) para orientación gratuita.
  • Evita fraudes: Los trámites son gratuitos. No compartas datos en sitios no oficiales.

Guarda el folio de registro y capturas del Buscador de Folios para futuras aclaraciones.

La Beca Rita Cetina 2025 abre una nueva oportunidad para estudiantes de preescolar, con un registro en línea que iniciará en septiembre en el portal oficial. Prepara tu CURP, identificación y comprobantes, y verifica si tu plantel participa usando el Buscador de Escuelas. Con $1,900 bimestrales a partir de 2026, este apoyo aliviará la carga económica de las familias. Mantente atento a @BecasBenito y asegura esta ayuda para la educación de tus hijos. ¡No dejes pasar esta convocatoria para fortalecer su futuro!

Formulario para Solicitar Beca Rita Cetina 2025: Así será el registro para preescolar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Beca Rita Cetina 2025: Así será el registro para preescolar