Introducción: La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina 2025, que entrega $1,900 pesos bimestrales a familias con estudiantes de secundaria pública, depende de la Tarjeta del Banco del Bienestar para dispersar los pagos. Sin embargo, miles de beneficiarios reportan no haber recibido su tarjeta en mayo 2025, a pesar de estar inscritos. Julio León Trujillo, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, asegura que las entregas continúan para rezagados, pero ¿qué hacer si aún no tienes tu tarjeta? En esta guía, te explicamos los pasos para verificar el estatus, recoger el plástico y asegurar el apoyo de hasta $3,800 pesos por bimestre. ¡Actúa ahora para no perder este beneficio educativo!

¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina apoya a 5.7 millones de estudiantes de secundaria pública con $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos por cada estudiante adicional. Los fondos, depositados en la Tarjeta del Banco del Bienestar, cubren cinco bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre), excluyendo julio y agosto. La entrega de tarjetas comenzó en febrero 2025, pero retrasos logísticos han dejado a muchos beneficiarios sin su plástico en mayo, afectando el acceso a pagos dobles de $3,800 para quienes se incorporaron tarde.
¿Por qué no he recibido mi tarjeta en mayo 2025?
La Coordinación Nacional de Becas identificó varias razones por las que algunos beneficiarios no han recibido su Tarjeta del Banco del Bienestar:
- Entrega gradual: Las tarjetas se distribuyen por fases en planteles escolares, y algunas escuelas aún no han sido visitadas por los Servidores de la Nación.
- Problemas logísticos: Retrasos en la producción o distribución de tarjetas afectan a regiones específicas.
- Errores en el registro: Inconsistencias en la CURP, comprobante de inscripción o datos del tutor pausan la emisión de la tarjeta.
- Falta de notificación: Algunas familias no acudieron a las asambleas escolares donde se entregaron las tarjetas entre febrero y abril.
Julio León confirmó que las entregas para rezagados continúan en mayo y se extenderán a junio, priorizando a quienes no recogieron su tarjeta en el periodo inicial (5 de febrero al 31 de marzo).
Pasos para verificar y recoger tu tarjeta
Si no has recibido tu Tarjeta del Banco del Bienestar, sigue estos pasos:
- Consulta el Buscador de Escuelas: Ingresa a la plataforma oficial de las Becas Benito Juárez y usa la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela de tu hijo, disponible en boletas o constancias. Esto te mostrará la fecha y sede de la próxima asamblea de entrega.
- Revisa en la escuela: Contacta a la dirección del plantel para confirmar si hay una entrega programada o si la tarjeta está resguardada. Lleva tu INE y la CURP del estudiante.
- Acude a una Sede Auxiliar Regional (SARE): Si no hay información en la escuela, visita la SARE más cercana con los siguientes documentos:
- Identificación oficial del tutor (INE, pasaporte, cédula profesional).
- CURP del estudiante y tutor (impresa, reciente).
- Comprobante de domicilio (máximo tres meses: recibo de luz, agua, gas).
- Comprobante de inscripción escolar (boleta, constancia).
- Contacta a soporte: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) para verificar el estatus de la tarjeta. Ten a la mano la CURP, INE y el comprobante de registro.
Nota: El Buscador de Estatus estuvo en mantenimiento en mayo, pero debería estar operativo en junio. Si no puedes acceder, insiste en la escuela o la SARE.
¿Qué pasa con los pagos si no tengo la tarjeta?
La Coordinación Nacional asegura que los pagos no se pierden. Si no has recibido la tarjeta:
También te puede interesar:
- Pagos acumulados: Los depósitos de bimestres anteriores (enero-febrero, marzo-abril) se acumulan y se reflejan una vez que recojas y actives la tarjeta. Por ejemplo, quienes reciban la tarjeta en mayo podrían obtener $3,800 (enero-febrero y marzo-abril) en junio.
- Activación automática: La tarjeta se activa con el primer depósito, pero debes cambiar el NIP en un cajero del Banco del Bienestar para mayor seguridad.
- Plazo de espera: Los depósitos pueden tardar hasta 40 días hábiles tras la entrega de la tarjeta, según Julio León, debido al procesamiento escalonado por orden alfabético.
Los beneficiarios de Veracruz y Durango no recibirán pagos en mayo-junio, ya que obtuvieron un depósito doble ($3,800) en abril por la veda electoral.
¿Cómo saber si mi tarjeta está en camino?
Para confirmar el estatus de tu tarjeta:
- Buscador de Escuelas: Verifica la CCT en la plataforma oficial para conocer la fecha de entrega.
- Notificaciones escolares: Las escuelas anuncian asambleas de entrega. Revisa avisos en el plantel o con el director.
- Redes sociales: Sigue las cuentas oficiales (@BecasBenito) para actualizaciones sobre entregas en mayo y junio.
- SARE o soporte: Si no hay información, la SARE o el número 55 1162 0300 pueden confirmar si la tarjeta está programada.
Si ya pasaron 30 días desde tu registro y no hay avances, reúne comprobantes (acuse de registro, capturas del Buscador) y acude a la SARE.
Consejos para beneficiarios
- Actúa rápido: Recoge la tarjeta lo antes posible para evitar más retrasos en los depósitos.
- Guarda comprobantes: Conserva el acuse de registro, capturas del Buscador y el comprobante de entrega de la tarjeta para aclaraciones.
- Evita fraudes: Los trámites son gratuitos. No compartas datos personales en redes no oficiales ni con intermediarios. Reporta irregularidades al 55 1162 0300.
- Verifica el saldo: Una vez que recibas la tarjeta, consulta el saldo en la app Banco del Bienestar Móvil (Google Play, App Store), llamando al 800 900 2000, o en un cajero del Banco del Bienestar.
Si no has recibido tu Tarjeta del Banco del Bienestar para la Beca Rita Cetina en mayo 2025, no te preocupes: los pagos de $1,900 o hasta $3,800 pesos por bimestre están garantizados. Consulta el Buscador de Escuelas, contacta a tu plantel, visita una SARE o llama al 55 1162 0300 para localizar tu tarjeta. Con entregas extendidas hasta junio, activa tu plástico y verifica el estatus para recibir los depósitos acumulados. Sigue las redes oficiales (@BecasBenito) y asegura este apoyo clave para la educación de tus hijos. ¡No dejes pasar esta oportunidad!