¡Atención, beneficiarios de la Beca Benito Juárez! Si estás esperando con ansias el próximo pago, tenemos noticias frescas para ti. El segundo depósito del año ya está en camino, y viene con una suma de 3 mil 680 pesos para los estudiantes de educación básica y media superior. Este apoyo económico es fundamental para cubrir los gastos escolares y asegurar que tu formación académica siga adelante sin contratiempos. Pero, ¿Cuándo y cómo recibirás este monto? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles que necesitas saber.
El objetivo principal de este apoyo es que los beneficiarios puedan cubrir gastos necesarios para su formación académica

Es normal que las personas que forman parte del programa de la Beca Benito Juárez deseen saber el monto del pago correspondiente al segundo periodo del año, así como la fecha exacta en que les caerá el depósito, ya sea en cuenta o tarjeta. El objetivo principal de este apoyo, según explica la Secretaría del Bienestar, la cual lo gestiona, es que los beneficiarios puedan cubrir gastos necesarios para su formación académica, contribuyendo así a su desarrollo educativo.
Según información de la página oficial del programa, las becas correspondientes al ejercicio fiscal 2024 se distribuyen en diez de los doce meses del año. No cuentan los meses de julio y agosto debido a las vacaciones de verano para los estudiantes, sin embargo, deben saber que los pagos se reanudarán dentro de poco. Está garantizado que los becarios tengan acceso a los recursos necesarios en el ciclo escolar que comenzó el pasado mes de agosto.
La página de la Beca Benito Juárez señala que las fechas de pago pueden ser modificadas debido a causas de fuerza mayor o eventos fortuitos. En este 2024, al haber elecciones en junio, solo pasaron a ser dos pagos en todo el periodo, de los cuales, el primero ya se entregó. Estas fechas de depósito siempre se dan a conocer a través del Buscador de Estatus, disponible en el enlace buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
Una vez que los becarios sean notificados de su fecha en el Buscador de Estatus, se les realizará el depósito del monto correspondiente en su cuenta del Banco del Bienestar. Este pago incluirá la suma total de los meses especificados en la notificación. Es importante que los estudiantes consulten de forma regular su estatus para asegurarse de que toda la información esté actualizada.
El primer pago a los beneficiarios se realizó a partir de enero, cubriendo seis de los diez meses del año, es decir, hasta junio de 2024. Para la Beca Benito Juárez de Educación Básica, se pagan 920 pesos mensuales por familia, misma que se entrega a los estudiantes de Educación Media Superior 920, aunque esta es por becario.
También te puede interesar:
En este caso, el próximo pago de la Beca Benito Juárez está programado para noviembre, y comprenderá 4 de los 10 meses que quedan del año. Las familias con becarios en educación básica recibirán 3 mil 680 pesos, al igual que los estudiantes de educación media superior.
¿Cómo se realizan los pagos de la Beca Benito Juárez?
La beca, dice el portal de las becas, se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal que se instala en el plantel en donde estudian las hijas, hijos o menores al cuidado o, en una sede cercana.
RECUERDA. También se puede consultar la información sobre fecha, sede y hora a la que se tendrá que acudir para recibir la beca mediante el Buscador de Estatus en este enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
No te quedes con la duda y mantente al tanto de la fecha exacta en que recibirás tu pago. Asegúrate de revisar el Buscador de Estatus regularmente para obtener la información más actualizada sobre tu depósito y su ubicación. Con los 3 mil 680 pesos que se entregarán en noviembre, podrás cubrir esos gastos esenciales que hacen la diferencia en tu educación. ¡No pierdas la oportunidad de maximizar el beneficio de tu beca y sigue cada paso para estar listo cuando llegue el momento del depósito!