Mi Beca para Empezar 2025: Montos, Requisitos y Cómo Registrarte en la CDMX

Mi Beca para Empezar 2025 es un programa clave del Gobierno de la Ciudad de México que apoya a estudiantes de educación básica en escuelas públicas, ayudando a las familias a cubrir gastos escolares. Con registro abierto hasta el 30 de junio 2025, este programa ofrece apoyos mensuales y beneficios adicionales para uniformes y útiles escolares.

Características de Mi Beca para Empezar 2025

Apoyo Económico Mensual

  • Preescolar: 600 pesos mensuales.
  • Primaria y Secundaria: 650 pesos mensuales.
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos mensuales, incluyendo niveles preescolar, primaria, secundaria y laboral (hasta 22 años).
  • Duración: Los pagos se realizan durante 10 meses del ciclo escolar, depositados en la Tarjeta Bienestar para Niñas y Niños los primeros días hábiles de cada mes, según DeDinero.

Apoyo para Uniformes y Útiles Escolares

  • Montos anuales:
    • Preescolar: 970 pesos.
    • Primaria: 1,100 pesos.
    • Secundaria: 1,180 pesos.
    • CAM: 1,150 pesos.
  • Depósito: Se realiza en octubre para nuevos beneficiarios o aquellos que actualicen datos, según NMás.

Proceso de Registro

  • Plazo: Hasta el 30 de junio 2025, anunciado por Alejandra Márquez Torre, directora del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien).
  • Plataforma: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
  • Requisitos:
    • Identificación oficial vigente del tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
    • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (agua, luz, predial, etc.).
    • CURP del estudiante.
  • Pasos:
    1. Crear una cuenta Llave CDMX en llave.cdmx.gob.mx.
    2. Ingresar a la plataforma de registro y llenar el formulario con los datos del estudiante y tutor.
    3. Adjuntar documentos en formato digital (PDF o JPG, máximo 2 MB).
    4. Validar la inscripción en una escuela pública de la CDMX por la Autoridad Educativa Federal.

Elegibilidad

  • Estudiantes de preescolar, primaria, secundaria o CAM inscritos en escuelas públicas de la CDMX.
  • Adultos en educación básica (primaria o secundaria) en escuelas públicas.
  • No aplica para escuelas privadas o fuera de la CDMX.

Ventajas del Programa

Accesibilidad del Registro

  • El proceso es principalmente en línea, lo que facilita la inscripción desde casa. Para quienes no puedan registrarse en línea, las oficinas del Fibien (Bucareli 134, Col. Centro, Cuauhtémoc) ofrecen atención presencial de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y viernes hasta las 15:00.
  • Permite registrar hasta tres menores por tutor en línea; para más hijos, se atiende en las oficinas.

Flexibilidad en el Uso del Apoyo

  • Los fondos depositados en la Tarjeta Bienestar pueden usarse en establecimientos afiliados para comprar útiles escolares, uniformes, alimentos u otros artículos esenciales, según las necesidades de la familia.

Apoyo Adicional para Nuevos Ingresos

  • Los nuevos beneficiarios registrados antes de octubre reciben el apoyo para uniformes y útiles escolares, aliviando los gastos del inicio del ciclo escolar.

Beneficios para las Familias

Alivio Económico

  • Los 600 o 650 pesos mensuales, más el apoyo anual de hasta 1,180 pesos, reducen la carga financiera de las familias, permitiendo cubrir gastos escolares y otras necesidades básicas.

Reducción de la Deserción Escolar

  • Al proporcionar recursos económicos, el programa incentiva la permanencia escolar, especialmente en comunidades vulnerables, contribuyendo a un mejor aprovechamiento académico.

Fomento de la Educación Inclusiva

  • La inclusión de estudiantes de CAM y adultos en educación básica asegura que grupos diversos reciban apoyo, promoviendo la equidad educativa en la CDMX.

Cómo Verificar el Estatus y Consultar Saldo

  • Estatus: Revisa el progreso de tu registro en registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx o contacta al 55 1162 0300.
  • Saldo: Usa la app “Obtén Más” (iOS/Android) o la página mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx ingresando los 16 dígitos de la tarjeta.
  • Problemas con pagos: Si no recibes el depósito, verifica la fecha en el calendario oficial o contacta a Atención a Beneficiarios ([email protected]).

Notas Importantes

  • Secundaria y Beca Rita Cetina: Desde enero 2025, los estudiantes de secundaria no reciben el apoyo mensual de Mi Beca para Empezar, ya que son beneficiarios de la Beca Rita Cetina, pero sí pueden obtener el apoyo anual de uniformes y útiles.
  • Pagos no retroactivos: Regístrate lo antes posible, ya que la validación puede tardar hasta un mes y no se hacen depósitos retroactivos.
  • Tarjeta: Los nuevos beneficiarios pueden recoger su tarjeta en las oficinas del Fibien a partir del 5 de diciembre 2024, programando una cita.

Mi Beca para Empezar 2025 es una oportunidad invaluable para las familias de la CDMX con hijos en educación básica. Con apoyos mensuales de 600 a 650 pesos y hasta 1,180 pesos anuales para uniformes y útiles, este programa alivia los gastos escolares y fomenta la permanencia educativa. Regístrate antes del 30 de junio 2025 en registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx y asegura este beneficio para tus hijos. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Formulario para Solicitar Mi Beca para Empezar 2025: Montos, Requisitos y Cómo Registrarte en la CDMX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Mi Beca para Empezar 2025: Montos, Requisitos y Cómo Registrarte en la CDMX