Buscador de Estatus 2025: Becas Benito Juárez y Rita Cetina con Nueva Función

El Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina, una herramienta clave para millones de beneficiarios en México, ha estado bajo escrutinio tras reportes de mantenimiento en abril y mayo de 2025. Con los pagos del bimestre mayo-junio en curso, la Coordinación Nacional de Becas, liderada por Julio León Trujillo, confirmó que el sistema está operativo y cuenta con una nueva función para agendar citas. En esta guía práctica, exploramos si el Buscador de Estatus ya sirve, cómo usar su nueva herramienta, y qué hacer para verificar tu depósito de junio. Mantente informado y asegura tu apoyo educativo.

¿Ya sirve el Buscador de Estatus en junio 2025?

Tras un periodo de mantenimiento anunciado por Julio León en abril 2025, el Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina está completamente operativo desde el 3 de junio, según la Coordinación Nacional. Este sistema, alojado en el portal oficial, permite a los beneficiarios consultar su estatus, fechas de pago, y detalles de la Tarjeta del Banco del Bienestar. Durante mayo, algunos usuarios reportaron dificultades de acceso, pero las actualizaciones recientes han estabilizado la plataforma, coincidiendo con el dispersión de pagos que comenzó el 4 de junio. Si tu apellido inicia con B o C, tu depósito ya está programado para hoy, 5 de junio.

Nueva función: Agendamiento de citas para entrega de tarjetas

La gran novedad del Buscador de Estatus en 2025 es la incorporación de una función para agendar citas para recoger Tarjetas del Banco del Bienestar, esencial para nuevos beneficiarios de las Becas Rita Cetina (educación básica) y Benito Juárez (media superior y superior). Esta herramienta permite:

  • Programar citas: Seleccionar fecha y hora para acudir a una Sede Auxiliar Regional o sucursal del Banco del Bienestar, evitando filas.
  • Notificaciones: Recibir alertas sobre la producción y entrega de tu tarjeta, con detalles de documentos requeridos (INE, CURP, comprobante de domicilio).
  • Seguimiento: Consultar el estatus de bancarización, desde “Tarjeta en Proceso” hasta “Tarjeta Entregada”.

Esta función, activa desde marzo, responde a los retrasos en la entrega de tarjetas reportados en estados como Oaxaca y Guerrero, optimizando la logística para los 5.7 millones de beneficiarios de Rita Cetina y 1.3 millones de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Cómo usar el Buscador de Estatus hoy

Para verificar tu estatus o agendar una cita, sigue estos pasos:

  • Accede al portal: Ingresa al sitio oficial del Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional.
  • Introduce tu CURP: Usa la Clave Única de Registro de Población del estudiante o, si eres tutor, tu propia CURP para consultar a menores a tu cuidado.
  • Valida tu identidad: Marca la casilla “No soy un robot” y haz clic en “Buscar”.
  • Revisa tu estatus: El sistema mostrará si estás “ACTIVO” (beneficiario confirmado), “EN REVISIÓN” (pendiente de validación), o “BAJA” (no elegible, con motivos).
  • Consulta la nueva función: Si necesitas una tarjeta, accede a la sección “Bancarización” para agendar una cita o verificar el proceso de entrega.

El sistema también muestra el programa (Rita Cetina, Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro), la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, y el historial de pagos.

Qué hacer si el Buscador no funciona o muestra errores

Si encuentras problemas al usar el Buscador de Estatus, considera estas alternativas:

  • Revisa tu conexión: Asegúrate de tener internet estable, ya que el sistema puede fallar por sobrecarga durante los días de pago.
  • Espera 48 horas: Si tu NIP está bloqueado o el sistema no responde, el acceso se restablece automáticamente tras 48 horas sin intentos.
  • Contacta soporte: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) para orientación sobre tu estatus o cita.
  • Visita una SARE: Acude a una Sede Auxiliar Regional con CURP, INE y comprobantes para resolver problemas en persona.
  • Verifica en tu escuela: Para educación media superior, consulta con el Enlace de Becas de tu plantel; para superior, revisa el sistema SUBES en la próxima convocatoria.

La Coordinación Nacional advierte usar solo canales oficiales (@BecasBenito) para evitar fraudes.

Montos y calendario de pagos en junio

Los pagos del bimestre mayo-junio, que comenzaron el 4 de junio, incluyen:

  • Beca Rita Cetina: $1,900 pesos por familia, más $700 por estudiante adicional en secundaria; $5,700 pesos para nuevos beneficiarios (tres bimestres).
  • Beca Benito Juárez (media superior): $1,900 pesos por estudiante; $5,700 pesos para nuevos beneficiarios.
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro: $5,800 pesos por estudiante; $17,400 pesos para nuevos beneficiarios.

El calendario escalonado sigue la inicial del apellido paterno: 6-9 de junio para D, E, F, G; hasta el 27 de junio con Z. No habrá pagos en julio ni agosto por el periodo vacacional.

El Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025 está operativo y cuenta con una nueva función para agendar citas, facilitando la entrega de Tarjetas del Banco del Bienestar. Desde el 3 de junio, los beneficiarios pueden verificar su estatus, programar citas, y consultar pagos de hasta $17,400 pesos. Accede con tu CURP, sigue los pasos oficiales, y planifica tu depósito de junio, el último antes de la pausa vacacional.

Formulario para Solicitar Buscador de Estatus 2025: Becas Benito Juárez y Rita Cetina con Nueva Función

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Buscador de Estatus 2025: Becas Benito Juárez y Rita Cetina con Nueva Función