A 3 de julio de 2025, las Becas Bienestar, que incluyen programas como Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, se encuentran en una pausa de tres meses tras la conclusión de los depósitos del bimestre mayo-junio. Esta suspensión, anunciada por la Secretaría de Bienestar, abarca julio, agosto y septiembre debido al receso vacacional escolar, dejando a millones de estudiantes sin apoyo económico hasta octubre. Esta guía detalla las razones de la pausa, los pasos para prepararse y la fecha estimada de reactivación, con montos que van desde 1,900 hasta 5,800 pesos bimestrales.

Razones de la pausa de tres meses
La suspensión de los pagos por tres meses se debe al cierre del ciclo escolar 2024-2025, un periodo en el que las actividades académicas se detienen, reduciendo la necesidad de apoyo inmediato. La Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Banco del Bienestar, ha confirmado que esta pausa aplica a todos los niveles educativos: básica, media superior y superior. Durante este tiempo, los beneficiarios pueden retirar fondos acumulados de ciclos anteriores si sus tarjetas están activas, pero no se realizarán nuevos depósitos.
Calendario de reactivación
Los pagos se reanudarán en octubre de 2025, cubriendo el bimestre septiembre-octubre. El calendario de dispersión seguirá el orden alfabético por apellido, similar a ciclos anteriores, con fechas específicas que se publicarán a finales de septiembre. Los montos permanecen sin cambios: 1,900 pesos bimestrales para educación básica y media superior, más 700 pesos adicionales por estudiante extra en secundaria, y 5,800 pesos bimestrales para educación superior. La reactivación dependerá de la entrega y activación de las tarjetas del Banco del Bienestar.
Preparativos durante la pausa
Para estar listos para la reanudación en octubre, los beneficiarios pueden tomar estas medidas:
- Verifica el saldo de tu tarjeta del Banco del Bienestar y retira cualquier monto pendiente.
- Actualiza tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y datos escolares con tu institución.
- Cambia el NIP de tu tarjeta si ha pasado más de seis meses desde el último cambio.
- Acude a las oficinas de atención si tu tarjeta está vencida, robada o dañada para solicitar una nueva.
Resolver estas cuestiones antes de septiembre garantizará el acceso a los fondos en octubre.
Qué esperar tras la reactivación
Tras la pausa, el programa retomará su ritmo habitual, con depósitos bimestrales que apoyarán la permanencia escolar durante el nuevo ciclo 2025-2026. Las autoridades han indicado que la coordinación entre SEDENA y el Banco del Bienestar busca agilizar la entrega de tarjetas para evitar retrasos. Los estudiantes deben mantener su estatus académico activo y estar atentos a los anuncios oficiales para confirmar las fechas exactas de octubre.
A 3 de julio de 2025, la pausa de tres meses en las Becas Bienestar, que se extiende hasta septiembre, marca un periodo de preparación para los estudiantes, con la reactivación prevista para octubre y montos de hasta 5,800 pesos. Actuar ahora es esencial para evitar inconvenientes. ¿Ya verificaste tu tarjeta o datos? Comparte tus dudas o experiencias en los comentarios.