La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez 2025 , gestionada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) , otorga $1,900 pesos bimestrales por familia con estudiantes de secundaria en escuelas públicas de México, más $700 pesos por cada estudiante adicional en secundaria. El programa cubre 10 meses del ciclo escolar (excluyendo julio y agosto, período vacacional), distribuido en cinco pagos bimestrales por año. Cada pago corresponde a un bimestre: enero-febrero , marzo-abril , mayo-junio , septiembre-octubre , y noviembre-diciembre . A continuación, determinamos cuántos pagos restan en 2025, considerando el estado actual del programa al 5 de mayo de 2025 , basándonos en información oficial y fuentes confiables.

Estado Actual de los Pagos en 2025
El calendario de pagos de la Beca Rita Cetina 2025 establece que los cinco pagos bimestrales se distribuirán de la siguiente manera:
- Enero-febrero : Pagado entre febrero y marzo de 2025 (inició el 12 de marzo para quienes recibieron la tarjeta en febrero).
- Marzo-abril : Pagado del 1 al 28 de abril de 2025 , de forma escalonada según la inicial del apellido del tutor.
- Mayo-junio : Programado para iniciar el 2 de junio de 2025 , también escalado por orden alfabético.
- Septiembre-octubre : Programado para septiembre de 2025 .
- Noviembre-diciembre : Programado para noviembre de 2025 .
Pagos realizados hasta el 5 de mayo de 2025 :
- Dos pagos han sido completados:
- Enero-febrero : Distribuido principalmente en marzo, aunque algunos beneficiarios con tarjetas entregadas tarde (marzo) lo recibieron en abril.
- Marzo-abril : Concluido el 28 de abril para la mayoría, con pagos rezagados para nuevos beneficiarios o quienes activaron su tarjeta en abril, reflejados en mayo.
- Excepción en Durango y Veracruz : Estos estados recibieron un pago doble de $3,800 pesos en abril, cubriendo marzo-abril y mayo-junio , debido a la veda electoral por las elecciones del 1 de junio . Por lo tanto, no recibirán el pago de junio, y su próximo depósito será en septiembre.
Pagos restantes :
- Para la mayoría de los beneficiarios (excepto Durango y Veracruz), restan tres pagos en 2025:
- Mayo-junio : A partir del 2 de junio .
- Septiembre-octubre : En septiembre.
- Noviembre-diciembre : En noviembre.
- Para Durango y Veracruz , restan dos pagos :
- Septiembre-octubre : En septiembre.
- Noviembre-diciembre : En noviembre.
Cálculo de Pagos Restantes
El programa cubre cinco bimestres en 2025, y al 5 de mayo, se han completado dos (enero-febrero y marzo-abril). Por lo tanto:
- Beneficiarios fuera de Durango y Veracruz :
- Pagos realizados : 2 (enero-febrero, marzo-abril).
- Pagos ultrasónicos : 3 (mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre).
- Monto total restante : $1,900 × 3 = $5,700 pesos por familia con un estudiante, más $700 por estudiante adicional por bimestre (por ejemplo, $2,600 × 3 = $7,800 pesos para dos estudiantes).
- Beneficiarios en Durango y Veracruz:
- Pagos realizados o cubiertos : 3 (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, este último adelantado en abril).
- Pagos ultrasónicos : 2 (septiembre-octubre, noviembre-diciembre).
- Monto total restante : $1,900 × 2 = $3,800 pesos por familia con un estudiante, más $700 por estudiante adicional por bimestre (por ejemplo, $2,600 × 2 = $5,200 pesos para dos estudiantes).
Nota : Los pagos son retroactivos para nuevos beneficiarios registrados antes de mayo. Si te registraste tarde o recibiste la Tarjeta del Banco del Bienestar en abril, podrías recibir los bimestres pendientes (enero-febrero y/o marzo-abril) en mayo o junio, además de los pagos regulares.
Verificación de tu estado
Para confirmar cuántos pagos has recibido y cuántos te faltan, sigue estos pasos:
También te puede interesar:
- Consulta el Buscador de Estado :
- Verifica el saldo de la tarjeta :
- Cajero automático : Usa un cajero del Banco del Bienestar (sin costo).
- App Banco del Bienestar Móvil : Descarga la app (Android/iOS), inicia sesión con los 16 dígitos de la tarjeta y tu año de nacimiento.
- Teléfono : Llama al 800 900 2000 , selecciona la opción 1, e ingresa los datos de la tarjeta.
- Confirma si recibiste los pagos de enero-febrero ($1,900 o más) y marzo-abril ($1,900 o más). Si eres de Durango o Veracruz, verifica el pago doble ($3,800 o más) de abril.
- Contacta con las autoridades :
- Línea de Bienestar : Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00 a 22:00; sábados, 9:00 a 14:00). Selecciona:
- Opción 2 (Becas).
- Opción 1 (Beca Rita Cetina).
- Opción 6 (Problemas con pagos).
- Proporciona CURP, nombre del estudiante, tutor y escuela.
- Correo : Envía un correo a [email protected] con CURP, datos del estudiante, y solicitud de historial de pagos.
- Escuela : Consulta con el director o enlace de becas para confirmar los depósitos recibidos.
- Línea de Bienestar : Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00 a 22:00; sábados, 9:00 a 14:00). Selecciona:
Consideraciones especiales
- Pagos rezagados en mayo : Si no recibiste los pagos de enero-febrero o marzo-abril (por ejemplo, porque activaste la tarjeta en abril), estos podrían reflejarse en mayo, pero no cuentan como “nuevos” pagos, sino como bimestres acumulados. El próximo pago regular será en junio.
- Durango y Veracruz : Si recibe el pago doble en abril ($3,800 pesos), confirme en el Buscador de Estatus que cubre marzo-abril y mayo-junio. No esperes depósitos en mayo ni junio; tu próximo pago será en septiembre.
- Nuevos beneficiarios : Si te registras después de diciembre de 2024 (por ejemplo, en asambleas de febrero-marzo), recibirás todos los bimestres acumulados desde enero una vez que actives la tarjeta.
- Elegibilidad continua : Para recibir los pagos restantes, el estudiante debe permanecer inscrito en una secundaria pública, y los datos (CURP, escuela, tutor) deben estar actualizados. Notifica cambios de escuela en citas.becasbenitojuarez.gob.mx o en la escuela.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué solo restan tres pagos si son cinco bimestres? Porque dos bimestres (enero-febrero y marzo-abril) ya se pagaron hasta abril de 2025. Los tres restantes son mayo-junio, septiembre-octubre, y noviembre-diciembre.
- ¿Por qué en Durango y Veracruz restan solo dos pagos? Estos estados recibieron un pago doble en abril ($3,800 pesos) que cubre marzo-abril y mayo-junio debido a la veda electoral, dejando solo septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
- ¿Qué pasa si no recibí los pagos anteriores? Los pagos son retroactivos. Si resuelves problemas con tu tarjeta o registro, recibirás los bimestres pendientes (por ejemplo, enero-febrero y marzo-abril) antes o junto con el pago de mayo-junio. Contacta al 55 1162 0300 .
- ¿Pueden estudiantes de primaria o recibir los pagos restantes? No en 2025. La beca solo cubre hasta secundaria agosto de 2025. El registro para primaria y preescolar comenzará en septiembre de 2025 para el ciclo 2025-2026.
- ¿Cómo sé si recibo todos los pagos? Verifica los depósitos en la aplicación Banco del Bienestar o un cajero. Deberías haber recibido $1,900 (o más) por enero-febrero y otro por marzo-abril. Si eres de Durango o Veracruz, $3,800 en abril. Si faltan, contacta a la CNBBBJ.
Consejos para Asegurar los Pagos Restantes
- Verifica tu estatus hoy : Usa el Buscador de Estatus ( buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta ) para confirmar los pagos recibidos y los pendientes.
- Mantén la tarjeta activa : Consulta el saldo regularmente en un cajero o la aplicación Banco del Bienestar para evitar bloqueos. Cambia el NIP cada 6 meses por seguridad.
- Actualiza datos : Reporta cambios de escuela o tutor en citas.becasbenitojuarez.gob.mx o en la escuela para garantizar los depósitos.
- Prepárate para junio : El pago de mayo-junio inicia el 2 de junio . Revisa el calendario alfabético en www.gob.mx/becasbenitojuarez y verifica el saldo a partir de esa fecha.
- Evita fraudes : Usa solo canales oficiales ( www.gob.mx/becasbenitojuarez , becaritacetina.gob.mx , @BecasBenito ). No compartas CURP, número de tarjeta, o NIP por WhatsApp o redes no verificadas.
En 2025 , la Beca Rita Cetina incluirá cinco pagos bimestrales . Al 5 de mayo , se han completado dos pagos (enero-febrero y marzo-abril), por lo que restan tres pagos para la mayoría de los beneficiarios: mayo-junio (junio), septiembre-octubre (septiembre), y noviembre-diciembre (noviembre), sumando $5,700 pesos por familia con un estudiante, o más con estudiantes adicionales. En Durango y Veracruz , solo restan dos pagos (septiembre-octubre y noviembre-diciembre, $3,800 pesos ), ya que mayo-junio fue adelantado en abril debido a la veda electoral. Verifica los depósitos recibidos en el Buscador de Estatus ( buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta ) o al 800 900 2000 , y contacta al 55 1162 0300 si faltan pagos, ya que son retroactivos. Mantente informado en @BecasBenito y usa canales oficiales para evitar fraudes.
Acción inmediata :
- Hoy, 5 de mayo : Ingresa al Buscador de Estatus con la CURP del estudiante para confirmar los pagos de enero-febrero y marzo-abril. Revisa el saldo en la app Banco del Bienestar o un cajero.
- Si faltan pagos, llama al 55 1162 0300 (opción 2, 1, 6) o envía un correo a [email protected] antes del 12 de mayo .
- Prepárate para el pago de mayo-junio: Revisa el calendario alfabético en www.gob.mx/becasbenitojuarez y verifica el saldo desde el 2 de junio .