¡Atención, beneficiarios de las Becas Benito Juárez! La Secretaría de Educación Pública anunció que el próximo pago de 2025, correspondiente a los bimestres de mayo-junio, se adelantará al 29 de mayo debido a la veda electoral por las elecciones del 1 de junio. Con montos de hasta $5,600 pesos, este depósito beneficiará a estudiantes de educación básica, media superior y superior. En esta guía, te explicamos los detalles del adelanto, cómo verificar tu estatus y qué hacer para recibir tu apoyo. ¡Prepárate para el depósito!

¿Qué son las Becas Benito Juárez?
Las Becas para el Bienestar Benito Juárez son un programa federal que apoya a estudiantes en situación de vulnerabilidad para reducir la deserción escolar. Dirigido a alumnos de escuelas públicas en educación básica, media superior y superior, el programa entrega pagos bimestrales a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, con un enfoque especial en zonas de alta marginación como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Detalles del pago adelantado
El próximo pago, originalmente programado para junio, se adelantará al 29 de mayo de 2025 debido a las restricciones de la veda electoral. Los montos son:
- Educación Básica: $1,840 pesos bimestrales por familia ($920 mensuales).
- Educación Media Superior: $1,840 pesos bimestrales por estudiante ($920 mensuales).
- Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,600 pesos bimestrales por estudiante ($2,800 mensuales).
Este depósito cubrirá los bimestres de mayo-junio, y no habrá pagos en junio debido al adelanto.
¿Por qué se adelanta el pago?
La veda electoral, que prohíbe la dispersión de apoyos sociales durante campañas electorales, comienza el 1 de junio de 2025. Para cumplir con esta normativa, la SEP y la Coordinación Nacional de Becas decidieron adelantar el depósito al 29 de mayo, asegurando que los beneficiarios reciban su apoyo sin interrupciones. Este ajuste afecta a todos los niveles educativos del programa.
¿Cómo verificar si recibirás el pago?
Para confirmar que tu hijo o tú están activos y recibirán el depósito, usa el Buscador de Estatus:
- Ingresa al portal oficial del Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez.
- Introduce la CURP del estudiante (o del tutor en educación básica).
- Verifica el estatus: “ACTIVO” indica que el pago está programado; “DEPOSITADO” significa que ya se realizó; “PENDIENTE” o “INACTIVO” requiere acción.
Si el estatus es “INACTIVO”, revisa el motivo (como no estar inscrito en una escuela pública) y resuélvelo antes del 29 de mayo.
También te puede interesar:
¿Qué hacer si no recibes el pago?
Si el Buscador de Estatus indica problemas, considera lo siguiente:
- Confirma que el estudiante esté inscrito en una escuela pública prioritaria.
- Verifica que la Tarjeta del Banco del Bienestar esté activa y sin bloqueos.
- Contacta a la Coordinación Nacional de Becas al 55 1162 0300 para resolver incidencias.
En educación básica, acude a la escuela para validar la inscripción. En media superior o superior, consulta con el Enlace de Becas o el SUBES.
Consejos para beneficiarios
- Revisa el Buscador de Estatus antes del 29 de mayo para confirmar el depósito.
- Asegúrate de que tu tarjeta esté activa; si no la tienes, recógela en la sucursal asignada.
- Sigue las redes sociales oficiales de la SEP y @BecasBenito para actualizaciones.
El adelanto del pago de las Becas Benito Juárez al 29 de mayo de 2025 asegura que millones de estudiantes reciban su apoyo económico antes de la veda electoral. Con depósitos de hasta $5,600 pesos, este programa sigue siendo un pilar para la educación en México. Verifica tu estatus en el Buscador, mantén tu tarjeta activa y prepárate para el depósito. ¡Aprovecha este apoyo para seguir impulsando la educación de tu familia!