La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina 2025, un programa clave del Gobierno de México, trae buenas noticias para miles de estudiantes de secundaria pública. En junio, algunos beneficiarios recibirán un triple depósito de $5,700 pesos, cubriendo los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, debido a retrasos en la entrega de tarjetas. Julio León Trujillo, titular de la Coordinación Nacional de Becas, anunció que los pagos iniciarán el 2 de junio, organizados por la inicial del apellido paterno. En esta guía, te detallamos el calendario tentativo, quiénes recibirán el pago triple y cómo verificar tu depósito. ¡Asegura este apoyo para la educación de tus hijos!

¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina, lanzada en octubre de 2024 bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, entrega $1,900 pesos bimestrales por familia con estudiantes en secundaria pública, más $700 pesos por cada estudiante adicional. Gestionada por la Coordinación Nacional de Becas, apoya a 5.7 millones de beneficiarios en 2025, depositando los fondos en la Tarjeta del Banco del Bienestar. El programa cubre cinco bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre), con una pausa en julio y agosto por vacaciones, y busca reducir la deserción escolar en comunidades vulnerables.
¿Qué es el pago triple de junio?
En junio 2025, algunos beneficiarios recibirán un pago acumulado de $5,700 pesos, equivalente a tres bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio). Este depósito triple aplica a:
- Nuevos becarios: Estudiantes que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar en mayo 2025 tras registros tardíos (febrero-marzo).
- Rezagados: Beneficiarios con estatus “ACTIVO” que no recibieron pagos anteriores por retrasos en la entrega de tarjetas.
Los beneficiarios regulares con depósitos previos recibirán los $1,900 pesos del bimestre mayo-junio. Estudiantes de Durango y Veracruz están excluidos, ya que obtuvieron un pago doble ($3,800) en abril por la veda electoral.
Calendario tentativo del triple depósito
La Coordinación Nacional de Becas no ha publicado el calendario oficial, pero, según patrones de 2025 y estimaciones de la Secretaría del Bienestar, los depósitos iniciarán el 2 de junio, organizados por la inicial del apellido paterno del tutor o estudiante. El calendario tentativo, que se confirmará entre el 30 de mayo y el 3 de junio en las redes oficiales (@BecasBenito), es:
- 2 de junio: A
- 3 de junio: B
- 4-5 de junio: C
- 6-9 de junio: D, E, F
- 10-12 de junio: G, H, I, J
- 13-16 de junio: K, L, M
- 17-19 de junio: N, Ñ, O, P, Q
- 20-23 de junio: R, S
- 24-27 de junio: T, U, V, W, X, Y, Z
Los pagos triples podrían variar ligeramente, comenzando desde el 2 de junio para nuevos becarios. Sigue las redes oficiales (@BecasBenito) para el calendario definitivo.
¿Quiénes reciben el pago triple?
El pago triple de $5,700 pesos beneficia a:
También te puede interesar:
- Estudiantes con tarjeta reciente: Quienes recibieron la Tarjeta del Banco del Bienestar en mayo 2025, cubriendo bimestres atrasados.
- Beneficiarios rezagados: Con estatus “ACTIVO” en el Buscador de Estatus, pero sin depósitos previos por problemas logísticos.
Excepciones: Beneficiarios en Durango y Veracruz no recibirán el pago triple, ya que su depósito doble en abril cubre mayo-junio. Verifica tu estatus antes del 2 de junio para confirmar elegibilidad.
¿Cómo verificar el depósito?
Para confirmar el pago triple o regular, sigue estos pasos:
- Consulta el Buscador de Estatus: Ingresa la CURP del estudiante en el portal oficial de las Becas Benito Juárez para verificar el estatus (“ACTIVO” o “DEPOSITADO”) y la fecha de pago.
- Revisa el saldo: Usa la app Banco del Bienestar Móvil (Google Play, App Store), llama al 800 900 2000 (opción 2, 1, 6), o consulta en un cajero del Banco del Bienestar sin costo.
- Activa la tarjeta: Cambia el NIP en un cajero, la app o ventanilla del Banco del Bienestar con el INE del tutor para proteger los fondos.
Los depósitos triples pueden tardar hasta 40 días hábiles tras la entrega de la tarjeta. Si no tienes la tarjeta, revisa el Buscador de Escuelas para fechas de entrega en tu plantel.
¿Qué hacer si no recibes el pago?
Si el depósito no se refleja:
- Verifica el estatus: Confirma en el Buscador de Estatus si hay documentos pendientes o inconsistencias.
- Contacta a soporte: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) para aclaraciones.
- Acude a una SARE: Presenta CURP, INE, comprobante de registro y documentos escolares en una Sede Auxiliar Regional (SARE).
- Evita fraudes: Los trámites son gratuitos. Usa solo canales oficiales (@BecasBenito) y reporta irregularidades al mismo número.
Problemas comunes incluyen tarjetas no activadas o datos desactualizados. Resuélvelos antes del 30 de junio para asegurar futuros pagos.
Consejos para beneficiarios
- Sigue las redes oficiales (@BecasBenito) para el calendario oficial, anunciado entre el 30 de mayo y el 3 de junio.
- Verifica tu saldo diariamente desde el 2 de junio, ya que los pagos triples pueden retrasarse unos días.
- Planifica el uso de los $5,700 pesos, ya que no habrá pagos en julio ni agosto por vacaciones.
- Guarda el acuse de entrega de la tarjeta y capturas del Buscador de Estatus para aclaraciones.
La Beca Rita Cetina 2025 entregará un triple depósito de $5,700 pesos en junio a nuevos becarios y rezagados que recibieron su Tarjeta del Banco del Bienestar en mayo, cubriendo tres bimestres atrasados. A partir del 2 de junio, los pagos seguirán un calendario alfabético por apellido, disponible en las redes oficiales (@BecasBenito). Verifica tu estatus en el Buscador, activa tu tarjeta y consulta el saldo desde el primer día. ¡Aprovecha este apoyo para útiles, uniformes o transporte, y asegura la educación de tus hijos en secundaria pública!