Beca Rita Cetina 2025: Lanzan advertencia por tarjetas de cobro sin depósitos

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina 2025 entrega $1,900 pesos bimestrales a familias con estudiantes en secundaria pública, pero una reciente advertencia de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha generado inquietud: las tarjetas del Banco del Bienestar se entregan sin fondos iniciales. Esta medida, diseñada para proteger a los beneficiarios, ha causado confusión, especialmente entre quienes esperaban el pago doble ($3,800) o triple ($5,700) en mayo. En esta guía, te explicamos la advertencia, por qué las tarjetas no tienen saldo, qué hacer si no recibes tu depósito y cómo protegerte de fraudes. ¡Infórmate para asegurar tu apoyo económico!

¿Qué es la Beca Rita Cetina?

La Beca Rita Cetina, impulsada por el Gobierno de México, apoya a 5.7 millones de estudiantes de secundaria pública con $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 por cada estudiante adicional. Los pagos se depositan en la Tarjeta del Banco del Bienestar durante cinco bimestres (enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, septiembre-octubre, noviembre-diciembre), excluyendo julio y agosto. En mayo de 2025, algunos beneficiarios reciben un pago doble ($3,800) o triple ($5,700) para cubrir bimestres atrasados, especialmente aquellos que recibieron su tarjeta en abril.

¿Cuál es la advertencia sobre las tarjetas sin depósitos?

La Coordinación Nacional de Becas emitió un comunicado el 22 de mayo de 2025, aclarando que las tarjetas del Banco del Bienestar se entregan sin fondos por motivos de seguridad. Según Julio León Trujillo, Coordinador Nacional, el primer depósito se realiza hasta un mes después de la entrega, generalmente entre 15 y 40 días hábiles, dependiendo de la activación de la tarjeta y el procesamiento bancario. Esta medida evita fraudes, pero ha generado confusión entre beneficiarios que esperaban saldo inmediato al recoger su tarjeta en abril o mayo.

¿Por qué las tarjetas se entregan sin fondos?

Las razones detrás de esta política incluyen:

  • Seguridad: Entregar tarjetas sin saldo reduce el riesgo de robos o mal uso antes de que el tutor las active con un NIP personalizado.
  • Procesamiento escalonado: Los pagos se dispersan por orden alfabético (según el apellido del tutor), lo que puede retrasar el depósito hasta finales del mes.
  • Validación de datos: La Coordinación verifica la inscripción escolar y la CURP antes de autorizar el depósito, lo que puede tomar hasta 40 días hábiles.

Por ejemplo, si recibiste tu tarjeta en abril, el pago doble ($3,800) o triple ($5,700) para bimestres atrasados podría reflejarse entre mayo y junio, según el calendario alfabético.

¿Qué hacer si no has recibido tu depósito?

Si no ves el saldo en tu Tarjeta del Banco del Bienestar, sigue estos pasos:

  1. Verifica el estatus: Ingresa al Buscador de Estatus en el portal oficial de las Becas Benito Juárez con la CURP del estudiante o tutor. Selecciona “Becas Emitidas” y el año 2025 para confirmar si el estatus es “ACTIVO”, “DEPOSITADO” o “EN REVISIÓN”. Nota: El sistema estuvo en mantenimiento en mayo, así que insiste o consulta en la escuela.
  2. Activa la tarjeta: Acude a un cajero del Banco del Bienestar para cambiar el NIP y activar la tarjeta. Sin este paso, el depósito no se reflejará.
  3. Consulta el calendario: Revisa las redes sociales oficiales (@BecasBenito) para confirmar si la letra inicial de tu apellido ya fue procesada.
  4. Contacta a las autoridades: Llama al 55 1162 0300 (lunes a viernes, 8:00-22:00; sábados, 9:00-14:00) o al 800 900 2000 (Banco del Bienestar) para verificar el saldo. Lleva tu INE, CURP y comprobante de entrega a una Sede Auxiliar Regional (SARE) si persisten problemas.
  5. Guarda comprobantes: Conserva capturas del Buscador de Estatus, acuse de entrega de la tarjeta y folios para aclaraciones.

Si el estatus es “INACTIVO” o “EN REVISIÓN”, entrega documentos pendientes (CURP, comprobante de inscripción) en la SARE o escuela.

Cuidado con los fraudes

La Coordinación advirtió sobre estafas dirigidas a beneficiarios. Los estafadores contactan por teléfono o mensajes, solicitando datos personales (CURP, número de tarjeta, NIP) o depósitos para “agilizar pagos”. Recuerda:

  • Todos los trámites son gratuitos.
  • No compartas datos personales en sitios no oficiales o con desconocidos.
  • Consulta solo el portal oficial y las redes verificadas (@BecasBenito).

Si sospechas de un fraude, repórtalo al 55 1162 0300.

Consejos para asegurar tu depósito

  • Revisa el Buscador de Estatus semanalmente, especialmente antes del depósito de junio.
  • Verifica el saldo en la app del Banco del Bienestar o en cajeros automáticos.
  • Confirma que el estudiante esté inscrito en una secundaria pública prioritaria.
  • Mantente informado a través de los canales oficiales para conocer el calendario alfabético.

La advertencia sobre tarjetas de cobro sin depósitos de la Beca Rita Cetina 2025 busca proteger a los beneficiarios, pero requiere acción inmediata. Si recibiste tu tarjeta en abril o mayo y no ves el saldo, verifica tu estatus, activa tu tarjeta y consulta el calendario alfabético. Protege tus datos contra fraudes y contacta al 55 1162 0300 si persisten retrasos. Mantente atento a los canales oficiales (@BecasBenito) para asegurar los $1,900 bimestrales o el pago retroactivo de hasta $5,700. ¡Actúa ahora para no perder este apoyo educativo!

Formulario para Solicitar Beca Rita Cetina 2025: Lanzan advertencia por tarjetas de cobro sin depósitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Beca Rita Cetina 2025: Lanzan advertencia por tarjetas de cobro sin depósitos