El gobierno mexicano ha anunciado la ampliación de la Beca Rita Cetina para incluir a estudiantes de preescolar y primaria a partir de 2025. Este programa busca aliviar la carga económica de las familias mexicanas, ofreciendo un apoyo de 1,900 pesos bimestrales por estudiante, más 700 pesos por cada hijo adicional. Aunque el registro está programado para iniciar en septiembre de 2025, la fecha exacta aún no se ha confirmado. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta oportunidad.

¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa federal que otorga apoyos económicos a estudiantes de educación básica en México. Originalmente dirigido a estudiantes de secundaria, en 2025 se extenderá a preescolar y primaria, ampliando su alcance para beneficiar a más familias. Este programa, gestionado por Julio León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar, tiene como objetivo fomentar la permanencia escolar y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.
¿Quiénes Pueden Acceder a la Beca?
El programa está diseñado para estudiantes inscritos en escuelas públicas de preescolar y primaria. Se dará prioridad a los siguientes grupos:
- Estudiantes de escuelas públicas rurales o consideradas de interés.
- Estudiantes de familias de bajos ingresos, especialmente en comunidades indígenas o marginadas.
- Estudiantes que no reciban otras becas federales.
Esta priorización asegura que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, promoviendo la equidad educativa en México.
Monto del Apoyo Económico
La Beca Rita Cetina ofrece un apoyo económico significativo:
- 1,900 pesos bimestrales por estudiante.
- 700 pesos adicionales por cada hijo extra inscrito en el programa.
Por ejemplo, una familia con dos hijos recibiría 2,600 pesos cada dos meses, lo que representa un alivio considerable para los gastos del hogar.
Número de Hijos | Monto Bimestral Total |
---|---|
1 hijo | 1,900 pesos |
2 hijos | 2,600 pesos |
3 hijos | 3,300 pesos |
Proceso de Registro
El registro para la Beca Rita Cetina 2025 se realizará a través de una plataforma oficial que será habilitada en septiembre de 202. La plataforma incluirá un botón específico para registrar a estudiantes de preescolar y primaria. Los padres o tutores deberán preparar los siguientes documentos:
También te puede interesar:
- Para el padre/tutor:
- CURP.
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses de antigüedad).
- Para el estudiante:
- CURP.
Dado que la fecha exacta de apertura aún no se ha anunciado, se recomienda seguir las actualizaciones en los canales oficiales del gobierno o en medios confiables como OEM.
Beneficios de la Beca Rita Cetina
La Beca Rita Cetina no solo proporciona un apoyo económico, sino que también tiene un impacto positivo en la educación y el bienestar familiar:
- Alivio económico: Los 1,900 pesos bimestrales (o más, según el número de hijos) permiten a las familias cubrir necesidades esenciales como alimentación, transporte o materiales escolares.
- Fomento de la educación: Al reducir la presión económica, el programa incentiva la asistencia y el aprovechamiento escolar.
- Equidad: Priorizar a comunidades marginadas y rurales contribuye a cerrar brechas educativas en México.
Consejos para un Registro Exitoso
Para asegurarte de aprovechar esta oportunidad, considera los siguientes pasos:
- Reúne los documentos con anticipación: Verifica que todos los documentos estén actualizados, especialmente el comprobante de domicilio.
- Mantente informado: Sigue las actualizaciones en los sitios oficiales del gobierno o en medios confiables.
- Regístrate temprano: Una vez que la plataforma esté disponible, completa el registro lo antes posible para evitar contratiempos.
La ampliación de la Beca Rita Cetina a estudiantes de preescolar y primaria es una excelente noticia para las familias mexicanas que buscan apoyo para la educación de sus hijos. Con un proceso de registro accesible y un apoyo económico significativo, este programa promete mejorar la calidad de vida de muchas familias. Mantente atento a las actualizaciones para no perderte esta oportunidad en septiembre de 2025.