Beca Rita Cetina 2025: Advertencia Urgente sobre tu Pago y Cómo Proteger tu Dinero

La Beca Rita Cetina 2025 es un programa clave del Gobierno de México que otorga $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria, para apoyar la permanencia escolar en educación básica. Sin embargo, recientes advertencias emitidas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) alertan a los beneficiarios sobre riesgos que podrían poner en peligro sus pagos, incluyendo problemas con la activación de la Tarjeta del Banco del Bienestar y fraudes dirigidos a robar información personal. En este artículo, te explicamos las advertencias oficiales, cómo verificar tu pago del bimestre marzo-abril (específicamente para el 24 de abril de 2025), qué hacer si no has recibido tu depósito y cómo proteger tu dinero, con base en información confiable y actualizada.

Advertencias Oficiales sobre el Pago de la Beca Rita Cetina

Problemas con la Activación de la Tarjeta del Banco del Bienestar

La CNBBBJ ha emitido una advertencia sobre la importancia de activar correctamente la Tarjeta del Banco del Bienestar para recibir los pagos de la beca. Según las autoridades, algunos beneficiarios no han recibido sus depósitos porque sus tarjetas no están activadas o presentan problemas técnicos. Los puntos clave de esta advertencia incluyen:

  • Activación Obligatoria: La tarjeta debe activarse en un cajero automático del Banco del Bienestar o al realizar una compra en un establecimiento que acepte MasterCard. Si no se activa, el depósito no se reflejará, incluso si ya fue programado.
  • Tiempo de Activación: Después de recoger la tarjeta (entregada entre el 5 de febrero y el 31 de marzo de 2025), los beneficiarios deben esperar entre 15 y 20 días hábiles para que la tarjeta se active y el primer depósito sea procesado. Este plazo puede extenderse hasta 40 días hábiles en algunos casos, dependiendo de la fecha de entrega.
  • Verificación de Funcionamiento: Para confirmar que la tarjeta está activa, consulta tu saldo en un cajero automático, usa la app Banco del Bienestar Móvil (disponible para Android e iOS) o intenta hacer una pequeña compra.

Riesgo: Si la tarjeta no está activada, los pagos pueden retrasarse o no procesarse, lo que podría generar confusión entre los beneficiarios.

Aumento de Fraudes Telefónicos y Digitales

Una segunda advertencia crítica se centra en el incremento de fraudes dirigidos a beneficiarios de la Beca Rita Cetina. Estafadores están contactando a padres y tutores, haciéndose pasar por representantes del programa, para obtener datos personales y bancarios. Los detalles de esta alerta son:

  • Modo de Operación: Los delincuentes llaman o envían mensajes afirmando que necesitan “verificar datos” para garantizar la continuidad de los pagos. Solicitan información como el número de tarjeta, NIP, CURP, o incluso depósitos para “agilizar trámites”.
  • Consecuencias: Si los beneficiarios comparten esta información, los estafadores pueden acceder a las cuentas bancarias y retirar los fondos de la beca, dejando a los estudiantes sin su apoyo económico.
  • Canales No Oficiales: La CNBBBJ ha detectado páginas de Facebook, grupos de WhatsApp y sitios web falsos que se hacen pasar por canales oficiales para engañar a los usuarios. Estos espacios piden datos personales o pagos a cambio de supuesta ayuda con el registro o los depósitos.

Recomendación Oficial: NUNCA compartas información personal o bancaria por teléfono, mensajes o plataformas no verificadas. Todos los trámites de la Beca Rita Cetina son gratuitos, y la información oficial solo se encuentra en los canales autorizados de la CNBBBJ, como www.gob.mx/becasbenitojuarez, el Buscador de Estatus (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx), y las redes sociales verificadas (@BecasBenito en X, @BecasBenito en Facebook, @becasbenitojuareazoficial en Instagram).

Pagos del Bimestre Marzo-Abril 2025: ¿Recibes tu Depósito el 24 de abril?

Los depósitos del bimestre marzo-abril 2025 comenzaron el 1 de abril y concluirán el 28 de abril, siguiendo un calendario alfabético basado en la primera letra del apellido del tutor registrado. Según el calendario oficial, el jueves, 24 de abril de 2025, los beneficiarios con apellidos que comienzan con la letra S reciben su depósito. Otros ejemplos del calendario incluyen:

  • 3 de abril: Letra C
  • 7 de abril: Letra G
  • 11 de abril: Letra M
  • 16 de abril: Letra R
  • 21 de abril: Letra S (también el 24 de abril, según la fuente)
  • 22 de abril: Letras T, U, V
  • 23 de abril: Letras W, X, Y, Z

Excepción: En Durango y Veracruz, los beneficiarios recibieron un pago doble en marzo-abril (equivalente a marzo-abril y mayo-junio) debido a jornadas electorales, por lo que no recibirán depósitos en mayo-junio 2025.

Cómo Verificar si Recibiste tu Depósito

Para confirmar si tu pago del 24 de abril (o cualquier otra fecha) ya fue depositado, sigue estos pasos:

  • Buscador de Estatus:
    1. Ingresa a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx.
    2. Introduce la CURP del estudiante.
    3. Selecciona el año 2025 y revisa la sección Becas Emitidas.
    4. Si el estatus muestra ACTIVA, eres beneficiario, y aparecerá la fecha de depósito (por ejemplo, 24 de abril para apellidos con S).
  • Consulta de Saldo:
    • Cajero Automático: Usa tu Tarjeta del Banco del Bienestar para verificar el saldo.
    • App Banco del Bienestar Móvil: Inicia sesión con los 16 dígitos de tu tarjeta.
    • Ventanilla: Acude a una sucursal del Banco del Bienestar con tu tarjeta y una identificación oficial.
  • Línea de Atención:
    • Llama al 55 11 62 03 00 (lunes a viernes, 8:00 a 22:00; sábados, 9:00 a 14:00) para confirmar el depósito.
    • Alternativamente, marca al 800 900 2000 (Banco del Bienestar) e ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta para consultar el saldo.

Nota: Los depósitos pueden tardar en reflejarse debido al procesamiento bancario, especialmente si tu tarjeta es nueva. Si no ves el saldo el 24 de abril, espera 2-3 días hábiles y vuelve a verificar.

¿Qué Hacer si No Has Recibido tu Depósito?

Si no recibiste tu pago en la fecha indicada (por ejemplo, el 24 de abril para apellidos con S) o han pasado más de 30 días naturales desde que recibiste tu tarjeta, sigue estos pasos para resolver el problema:

Verifica el Estatus de tu Tarjeta

  • Confirma la Activación: Asegúrate de que tu tarjeta esté activa intentando una compra o consultando el saldo en un cajero. Si no está activa, actívala en un cajero del Banco del Bienestar o contacta al 800 900 2000.
  • Revisa el Buscador de Estatus: Ingresa tu CURP en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx. Si aparece “En Revisión”, tu solicitud aún está siendo procesada. Si dice “Baja”, revisa la razón (por ejemplo, documentación incompleta) y sigue las instrucciones.
  • Plazo de Procesamiento: Si recogiste tu tarjeta en marzo o abril, el primer depósito puede tardar hasta 40 días hábiles debido al tiempo de activación y procesamiento.

Contacta a las Autoridades

  • Línea de la CNBBBJ: Llama al 55 11 62 03 00 y proporciona tu CURP, número de tarjeta y detalles de la fecha de entrega. Ten a mano cualquier folio de registro o reporte previo.
  • Correo Electrónico: Envía tus dudas a través del formulario en www.gob.mx/becasbenitojuarez.
  • Escuela: Consulta con el Enlace de Becas de tu secundaria, quien puede coordinarse con la CNBBBJ para verificar tu estatus.

Visita una Sede Auxiliar Regional (SARE)

  • Documentación: Lleva tu CURP, identificación oficial, tarjeta del Banco del Bienestar, capturas del Buscador de Estatus y cualquier folio de reporte.
  • Ubicación: Encuentra la SARE más cercana en www.gob.mx/becasbenitojuarez.
  • Asesoría: El personal revisará si hay inconsistencias en tu registro, como CURP incorrecta, datos desactualizados o problemas con la tarjeta.

Posibles Razones del Retraso

  • Tarjeta No Activada: Como se mencionó, una tarjeta inactiva impide que el depósito se procese.
  • Inconsistencias en el Registro: Errores en la CURP, datos personales o documentación pueden retrasar el pago. Por ejemplo, algunos beneficiarios han reportado que el sistema les pide “actualizar la CURP ante RENAPO” debido a registros incorrectos.
  • Retrasos Operativos: Dado que la Beca Rita Cetina es un programa nuevo, la implementación inicial ha presentado retrasos en algunas regiones.
  • Pagos Dobles Pendientes: En estados como Chiapas, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sonora y Veracruz, algunos beneficiarios que no recibieron pagos en enero o febrero están recibiendo pagos dobles en abril (hasta $3,800 pesos) para cubrir bimestres anteriores.

Nota: Si tu tarjeta está vencida, acude a una sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial para tramitar una nueva. Los pagos no se pierden; se acumulan hasta que la tarjeta esté activa.

Cómo Proteger tu Pago y Evitar Fraudes

Para garantizar que recibas tu apoyo económico y protegerte de los fraudes mencionados en las advertencias, sigue estas recomendaciones:

  • Usa Solo Canales Oficiales:
    • Sitio Web: www.gob.mx/becasbenitojuarez
    • Buscador de Estatus: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx
    • Redes Sociales Verificadas: @BecasBenito (X), @BecasBenito (Facebook), @becasbenitojuareazoficial (Instagram)
  • No Compartas Datos Sensibles: Nunca proporciones tu número de tarjeta, NIP, CURP o datos personales por teléfono, mensajes, WhatsApp o redes sociales. La CNBBBJ no solicita esta información fuera de sus plataformas oficiales.
  • Denuncia Fraudes: Si detectas una llamada, mensaje o página sospechosa, repórtala al 55 11 62 03 00 o a través del formulario en www.gob.mx/becasbenitojuarez. También puedes denunciar en la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Verifica tu Saldo Regularmente: Consulta tu saldo en la app Banco del Bienestar Móvil o en cajeros para detectar cualquier actividad inusual.
  • Actualiza tus Datos: Asegúrate de que tu CURP, correo electrónico y número de teléfono estén correctos en el Buscador de Estatus para recibir notificaciones oportunas.
  • Guarda tu Tarjeta: Mantén tu tarjeta en un lugar seguro y digitaliza sus datos (por ejemplo, toma una foto y guárdala en la nube) para tener la información a mano en caso de pérdida.

Alerta en Redes Sociales: La CNBBBJ ha enfatizado que no opera páginas ni grupos de Facebook para trámites de la beca. Cualquier grupo o página que ofrezca ayuda a cambio de datos o pagos es fraudulento.

Contexto del Pago de Marzo-Abril 2025

El bimestre marzo-abril 2025 es el segundo pago del ciclo escolar 2024-2025 para muchos beneficiarios. Algunos puntos importantes:

  • Monto: $1,900 pesos por familia, más $700 pesos por cada estudiante adicional en secundaria. Por ejemplo, una familia con dos estudiantes recibe $2,600 pesos bimestrales.
  • Pago Doble en Abril: Algunos beneficiarios que no recibieron pagos en enero-febrero están recibiendo $3,800 pesos en abril para cubrir los bimestres atrasados.
  • Fecha Límite para Retirar: Los fondos depositados en 2025 deben retirarse antes del 31 de diciembre de 2025, o serán reasignados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Entrega de Tarjetas: Aunque la entrega principal ocurrió del 5 de febrero al 31 de marzo, algunos beneficiarios que no recogieron su tarjeta tienen hasta el 30 de abril de 2025 para hacerlo en módulos o escuelas designadas, según el Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas).

Recursos de Contacto

Para resolver dudas, reportar fraudes o verificar tu pago, contacta a las siguientes instancias:

  • Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez:
    • Teléfono: 55 11 62 03 00 (lunes a viernes, 8:00 a 22:00; sábados, 9:00 a 14:00)
    • Formulario: www.gob.mx/becasbenitojuarez
  • Banco del Bienestar:
    • Teléfono: 800 900 2000 (lunes a viernes, 9:00 a 18:00)
    • App: Banco del Bienestar Móvil (Android/iOS)
  • Buscador de Estatus: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx
  • Redes Sociales Verificadas:
    • X: @BecasBenito
    • Facebook: BecasBenito
    • Instagram: becasbenitojuareazoficial

Las advertencias sobre la Beca Rita Cetina 2025 destacan dos riesgos principales: problemas con la activación de la Tarjeta del Banco del Bienestar y el aumento de fraudes telefónicos y digitales. Para proteger tu pago, asegúrate de que tu tarjeta esté activa, verifica tu depósito en el Buscador de Estatus (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx), y usa únicamente los canales oficiales de la CNBBBJ. Si tienes un apellido que comienza con S, tu pago del bimestre marzo-abril se depositó el 24 de abril de 2025; si no lo ves, espera unos días y sigue los pasos descritos para resolver retrasos. Además, mantente alerta ante intentos de fraude y nunca compartas datos personales en plataformas no verificadas.

Acción Inmediata:

  1. Ingresa tu CURP en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx para confirmar tu depósito del 24 de abril.
  2. Verifica que tu tarjeta esté activa en un cajero o la app Banco del Bienestar Móvil.
  3. Si detectas un intento de fraude o no recibes tu pago, llama al 55 11 62 03 00 o reporta en www.gob.mx/becasbenitojuarez.

Con estas medidas, podrás proteger tu apoyo económico y asegurarte de que la Beca Rita Cetina cumpla su propósito: apoyar la educación de tus hijos sin interrupciones.

Formulario para Solicitar Beca Rita Cetina 2025: Advertencia Urgente sobre tu Pago y Cómo Proteger tu Dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Beca Rita Cetina 2025: Advertencia Urgente sobre tu Pago y Cómo Proteger tu Dinero