La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina 2025 es un apoyo vital para familias mexicanas con estudiantes en secundaria pública, entregando $1,900 pesos bimestrales más $700 por cada estudiante adicional. Sin embargo, miles de beneficiarios podrían perder este apoyo en 2025 por incumplir las reglas del programa. La Coordinación Nacional de Becas reportó que 13,456 estudiantes fueron dados de baja en mayo de 2025. En esta guía, te explicamos quiénes están en riesgo de ser dados de baja, las razones principales y cómo evitarlo. ¡Infórmate para proteger este beneficio educativo!

¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina, lanzada por el Gobierno de México, apoya a familias con estudiantes en secundaria pública, otorgando $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 por cada estudiante adicional inscrito en el ciclo escolar 2024-2025. Este programa universal busca reducir la deserción escolar, beneficiando a 5.6 millones de estudiantes, con planes de incluir preescolar y primaria en 2026. Los pagos se depositan en la Tarjeta del Banco del Bienestar durante cinco bimestres, excluyendo julio y agosto.
¿Quiénes serán dados de baja en 2025?
Según las reglas de operación de la Beca Rita Cetina, los estudiantes pueden perder el apoyo por 11 razones principales. En mayo de 2025, 13,456 beneficiarios fueron dados de baja por los siguientes motivos:
- Cursar tercer grado en el primer semestre: Los estudiantes en tercer grado de secundaria durante el primer semestre de 2025 (enero-junio) son dados de baja al concluir el ciclo escolar, ya que la beca solo cubre secundaria.
- Cumplir 18 años: Al alcanzar la mayoría de edad, el estudiante pierde el beneficio, salvo que haya otros hermanos inscritos en la familia.
- Recibir 30 pagos: La beca tiene un límite de 30 pagos bimestrales (equivalentes a 5 años). Una vez alcanzado, el estudiante es dado de baja.
- Fallecimiento del beneficiario: Si el estudiante fallece y no hay otros beneficiarios en la familia, la beca se suspende.
- Renuncia voluntaria: El tutor puede solicitar la baja del programa en cualquier momento.
- Cambio a escuela privada o abandono escolar: Los estudiantes que dejan la secundaria pública o se trasladan a una escuela privada pierden el apoyo.
- Errores en el registro: Datos incorrectos (CURP, comprobantes) o no recoger la Tarjeta del Banco del Bienestar representan el 18% y 31% de las bajas, respectivamente.
- Irregularidades: Falsificación de documentos o registro en escuelas inexistentes conlleva la cancelación inmediata.
De las bajas en mayo, el 42% se debió a cambios a escuelas privadas, el 31% a no recoger la tarjeta, y el 18% a errores en el registro.
¿Cómo evitar ser dado de baja?
Para proteger el apoyo económico, sigue estos pasos:
- Confirma la inscripción: Asegúrate de que tu hijo esté inscrito en una secundaria pública para el ciclo 2024-2025.
- Verifica datos: Revisa que la CURP, nombre y comprobantes sean correctos en el registro.
- Recoge y activa la tarjeta: Si no has recogido la Tarjeta del Banco del Bienestar, acude a la sucursal o plantel indicado antes de la fecha límite.
- Notifica cambios: Reporta cualquier cambio de escuela o situación a la Coordinación Nacional de Becas.
Consulta el Buscador de Estatus en el portal oficial para verificar si el estatus es “ACTIVO”. Si aparece “INACTIVO”, actúa de inmediato.
¿Cómo consultar el estatus de la beca?
Para saber si tu hijo sigue activo:
También te puede interesar:
- Ingresa al Buscador de Estatus en el sitio oficial de las Becas Benito Juárez.
- Introduce la CURP del estudiante o tutor.
- Revisa si el estatus indica “ACTIVO” o “INACTIVO”. Si hay problemas, contacta al 55 1162 0300.
Nota: En mayo de 2025, el Buscador de Estatus estuvo en mantenimiento, por lo que se recomienda revisar frecuentemente o acudir a la escuela para confirmar la inscripción.
Consejos para mantener el apoyo
- Revisa el estatus regularmente, especialmente antes de los pagos bimestrales (enero, marzo, mayo, septiembre, noviembre).
- Mantén activa la Tarjeta del Banco del Bienestar y verifica el saldo en cajeros o la app del banco.
- Sigue las redes sociales oficiales (@BecasBenito) para alertas sobre mantenimientos o cambios en el programa.
La Beca Rita Cetina 2025 es un pilar para la educación secundaria, pero miles de estudiantes corren el riesgo de ser dados de baja por razones como terminar tercer grado, cumplir 18 años o errores en el registro. Con 13,456 bajas reportadas en mayo, es crucial verificar el estatus de tu hijo, corregir datos y recoger la Tarjeta del Banco del Bienestar. Mantente informado a través de los canales oficiales y asegura los $1,900 pesos bimestrales para apoyar la educación de tu familia. ¡No dejes que un descuido te quite este beneficio!