La Beca Rita Cetina 2025 es un programa prioritario del Gobierno de México que ahora incluye a estudiantes de preescolar y primaria en escuelas públicas, ampliando su apoyo más allá de secundaria. Con un depósito bimestral de 1,900 pesos por familia y 700 pesos adicionales por estudiante extra, este programa busca garantizar la permanencia escolar y aliviar la carga económica de las familias.

Características de la Beca Rita Cetina 2025
Apoyo Económico Universal
- Monto: 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante adicional en preescolar, primaria o secundaria. Por ejemplo, una familia con dos hijos en primaria recibiría 2,600 pesos cada dos meses.
- Frecuencia: Cinco pagos bimestrales durante el ciclo escolar 2025-2026, excluyendo julio y agosto (periodo vacacional).
- Método de pago: Depósitos en la Tarjeta del Banco del Bienestar, entregada a madres, padres o tutores tras el registro, según Infobae.
Proceso de Inscripción
- Fecha de registro: Inicia en septiembre 2025, según el Coordinador Nacional de Becas, Julio León, para el ciclo escolar 2025-2026 Reporte Indigo.
- Plataforma: becaritacetina.gob.mx, con opción de registro presencial en escuelas para zonas sin acceso a internet.
- Pasos:
- Crear una cuenta en la plataforma con CURP del tutor y estudiante.
- Subir documentos digitales (PDF o imagen): identificación oficial (INE, pasaporte, etc.), comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), CURP del estudiante, y constancia de inscripción escolar.
- Confirmar el registro y esperar la notificación de entrega de la tarjeta.
- Plazo: El registro permanecerá abierto hasta finales de 2025, pero se recomienda inscribirse en septiembre para agilizar los pagos en 2026.
Requisitos para Primaria y Preescolar
- Elegibilidad:
- Estudiantes inscritos en escuelas públicas de preescolar o primaria, incluyendo escuelas rurales, indígenas o en zonas marginadas.
- No recibir otra beca federal para el mismo fin (por ejemplo, Beca Benito Juárez de otros niveles).
- Documentos necesarios Infobae:
- CURP del estudiante y tutor (imprescindible para el registro).
- Identificación oficial vigente del tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente (luz, agua, predial, etc.).
- Constancia de inscripción escolar o boleta reciente del estudiante.
- Prioridad: Familias con bajos ingresos o en localidades prioritarias (rurales, indígenas o marginadas), aunque la beca es universal para todos los estudiantes de escuelas públicas.
Entrega de Tarjetas
- Cuándo: A partir de 2026, tras la validación del registro, en asambleas escolares organizadas por el Banco del Bienestar.
- Dónde: En las escuelas públicas o sedes designadas, según el calendario que se publicará en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
Ventajas del Programa
Acceso Universal
- A diferencia de la antigua Beca Benito Juárez, la Beca Rita Cetina es universal, lo que significa que todos los estudiantes de preescolar y primaria en escuelas públicas pueden acceder, sin necesidad de demostrar pobreza extrema.
Proceso Simplificado
- El registro en línea a través de becaritacetina.gob.mx es accesible desde cualquier dispositivo con internet. Para comunidades sin conectividad, se ofrecen registros presenciales en escuelas, garantizando inclusión.
Apoyo a Comunidades Vulnerables
- Prioriza a estudiantes en zonas rurales, indígenas o marginadas, asegurando que las familias más necesitadas reciban apoyo económico para la educación de sus hijos.
Beneficios para las Familias
Alivio Económico
- Los 1,900 pesos bimestrales (o más con estudiantes adicionales) permiten cubrir gastos como útiles escolares, uniformes, transporte o alimentación, reduciendo la presión financiera de las familias.
Promoción de la Permanencia Escolar
- Al proporcionar recursos económicos, la beca fomenta que los niños permanezcan en la escuela, disminuyendo la deserción escolar, especialmente en comunidades vulnerables.
Equidad Educativa
- La universalidad del programa asegura que todos los estudiantes de educación básica, independientemente de su situación económica, tengan acceso a este apoyo, fortaleciendo la inclusión educativa en México.
Cómo Prepararte para el Registro
- Reúne los documentos:
- Escanea o fotografía en formato digital (PDF o JPG) la CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia escolar.
- Verifica que la CURP del estudiante y tutor esté actualizada en www.gob.mx/curp.
- Mantente informado:
- Sigue los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas: @BecasBenito en X, Facebook.com/BecasBenito, o www.gob.mx/becasbenitojuarez.
- Consulta el Buscador de Escuelas en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas para conocer las fechas de asambleas.
- Evita fraudes:
- El registro es gratuito. No compartas datos personales en sitios no oficiales ni respondas a mensajes sospechosos en redes sociales.
- Consulta el estatus:
- Tras el registro, verifica el resultado con el folio de solicitud en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio.
Notas Importantes
- Continuidad: Los estudiantes de primaria y preescolar que recibían la Beca Benito Juárez en 2023-2024 siguen beneficiándose bajo el nombre de Beca Rita Cetina, pero sin la etiqueta “universal” hasta 2026.
- Pagos en 2026: Los depósitos para nuevos beneficiarios de primaria y preescolar comenzarán en 2026, tras la entrega de tarjetas, según la presidenta Claudia Sheinbaum.
- Promedio escolar: No se requiere un promedio mínimo; todos los estudiantes de escuelas públicas son elegibles, independientemente de su rendimiento académico.
La Beca Rita Cetina 2025 marca un avance significativo en la educación básica al incluir a estudiantes de preescolar y primaria con un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia. Prepárate para el registro en septiembre 2025, reúne los documentos necesarios, y mantente atento a los anuncios oficiales. Este programa no solo alivia la carga económica, sino que garantiza que más niños mexicanos continúen su educación. ¡Aprovecha esta oportunidad y registra a tus hijos en becaritacetina.gob.mx!