Beca Pilares Bienestar 2025: Cómo Obtener Hasta 10,000 Pesos en la Ciudad de México

La Beca Pilares Bienestar 2025 , gestionada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, es un programa social diseñado para combatir el abandono escolar y fomentar el desarrollo educativo, cultural, deportivo y de autonomía económica entre los residentes de la capital. Ofrece un apoyo económico de $1,000 pesos mensuales durante 10 meses (enero-junio y septiembre-diciembre), sumando un total de $10,000 pesos anuales . El programa está dirigido principalmente a estudiantes de bachillerato en modalidades no escolarizadas (en línea, abierta, oa distancia) y personas que desarrollen talentos en actividades dentro de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) , con un enfoque especial en mujeres de 30 a 64 años y jóvenes de 15 a 29 años en zonas de bajo o medio desarrollo social. En mayo de 2025, se abre una nueva convocatoria para la modalidad Desarrollo de Talento , y continúa el proceso para beneficiarios de Bachillerato . A continuación, detallamos cómo obtener este apoyo, los requisitos, el proceso de registro, y las fechas clave, basándonos en información oficial actualizada al 1 de mayo de 2025.

Detalles de la Beca Pilares Bienestar 2025

Modalidades y Montos

La Beca Pilares 2025 se divide en dos modalidades principales, cada una con un apoyo de $1,000 pesos mensuales durante 10 meses (total: $10,000 pesos anuales ):

  • Modalidad Bachillerato :
    • Dirigida a : Estudiantes de 15 años o más inscritos en programas de educación media superior no escolarizada (en línea, abierta, oa distancia) en instituciones públicas, como:
      • Bachillerato Digital o Bachillerato PILARES (SECTEI).
      • Prepa en Línea o Preparatoria Abierta (SEP).
      • Sistema de Enseñanza Abierta ya Distancia (Colegio de Bachilleres).
    • Objetivo : Reducir la deserción escolar y apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
    • Cupo : Hasta 90.000 becas anuales.
    • Monto : $1,000 pesos mensuales, depositados en una tarjeta electrónica u otro medio de pago.
  • Modalidad Desarrollo de Talento :
    • Dirigida a : Personas de 15 años o más (incluidas mujeres de 30 a 64 años) que participen activamente en actividades formativas en los centros PILARES, como:
      • Talleres culturales (música, danza, teatro, artes plásticas).
      • Actividades deportivas (boxeo, yoga, fútbol).
      • Programas de autonomía económica (emprendimiento, oficios, habilidades digitales).
    • Objetivo : Fomentar el desarrollo de habilidades y talentos en comunidades vulnerables.
    • Cupo : Hasta 10.000 becas anuales.
    • Monto : $1,000 pesos mensuales, depositados en una tarjeta electrónica.

Notas :

  • Los pagos se realizan en 10 meses (enero-junio y septiembre-diciembre), excluyendo julio y agosto (período vacacional).
  • Los depósitos se efectúan mediante una tarjeta electrónica (generalmente del Banco del Bienestar o similar) o transferencias bancarias, según lo indique la SECTEI.
  • El programa prioriza a residentes de colonias con bajo o medio índice de desarrollo social (como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, o Tláhuac) y mujeres mayores de 30 años en situación de vulnerabilidad.

Diferencias con otros programas

  • No es la misma que la Beca Rita Cetina : La Beca Rita Cetina ($1,900 pesos bimestrales) es un programa federal para estudiantes de secundaria, primaria y preescolar, incompatible con la Beca Pilares si los apoyos tienen el mismo propósito.
  • No incluye secundaria ni licenciatura : A diferencia de lo mencionado en algunas fuentes, la Beca Pilares 2025 no cubre secundaria ni licenciatura directamente, salvo en casos específicos a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para mujeres mayores de 30 años.
  • Facilitadores y talleristas : Esta categoría (coordinadoras y talleristas de PILARES) ofrece montos más altos ($8,000 a $14,000 pesos mensuales), pero no es parte de la beca de $1,000 pesos y requiere estudios superiores y 30 horas semanales de disponibilidad.

Requisitos para Obtener la Beca Pilares 2025

Los requisitos varían ligeramente según la modalidad, pero los indispensables son los siguientes:

Requisitos Generales (Ambas Modalidades)

  • Residencia : Vivir en la Ciudad de México , preferentemente en colonias, barrios, o pueblos con bajo o medio índice de desarrollo social (puedes verificar tu colonia en pilares.cdmx.gob.mx o en un centro PILARES).
  • Edad :
    • Bachillerato : Mínimo 15 años (sin límite superior).
    • Desarrollo de Talento : Mínimo 15 años, con prioridad para mujeres de 30 a 64 años.
  • No recibir otros apoyos similares :
    • No ser beneficiario de otra beca o programa social con el mismo propósito (por ejemplo, Beca Rita Cetina para secundaria, si aplica al mismo nivel educativo).
    • No ser empleado del Gobierno Federal, Estatal, o de la Ciudad de México bajo ningún régimen laboral.
  • Correo electrónico activo : Contar con una cuenta de correo personal que revisa frecuentemente para recibir notificaciones.
  • CURP vigente : Proporcionar la Clave Única de Registro de Población actualizada (descárgala en www.gob.mx/curp ).
  • Registro en PILARES :
    • Estar registrado en un centro PILARES y contar con un folio de inscripción activo (obténlo en pilares.cdmx.gob.mx o en un centro PILARES).
    • Firmar una carta compromiso para asistir a actividades o asesorías en PILARES y participar en eventos comunitarios.
  • Documentos (en formato PDF o JPG, máximo 3 MB):
    • CURP actualizada.
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte; para menores, la del tutor: madre, padre, o responsable legal).
    • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial, gas, o constancia de residencia).
    • Acta de nacimiento (para acreditar parentesco en caso de menores o mujeres registradas por un tutor).
    • Fotografía reciente con fondo blanco, sin lentes.

Requisitos Específicos por Modalidad

  • Modalidad Bachillerato :
    • Estar inscrito en un programa de bachillerato público no escolarizado (en línea, abierto, oa distancia), como:
      • Bachillerato Digital o PILARES (SECTEI).
      • Prepa en Línea o Preparatoria Abierta (SEP).
      • Sistema de Enseñanza Abierta (Colegio de Bachilleres).
    • Comprobante de estudios :
      • Constancia de inscripción vigente con Clave del Centro de Trabajo (CCT) .
      • Credencial escolar o boleta de calificaciones del ciclo 2024-2025.
      • Formato de inscripción/reinscripción emitida por la institución.
    • Comprometerse a asistir a asesorías en las Ciberescuelas PILARES para apoyo académico.
  • Modalidad Desarrollo de Talento :
    • Ser activo de un centro PILARES, participando en actividades usuario de:
      • Formación cultural (pintura, música, danza).
      • Deporte (atletismo, boxeo, yoga).
      • Autonomía económica (emprendimiento, costura, programación).
    • Comprobante de inscripción en PILARES :
      • Constancia de participación en talleres o actividades (emitida por el centro PILARES).
      • Folio de registro en PILARES.
    • Comprometerse a asistir regularmente a las actividades formativas.

Notas :

  • Las mujeres de 30 a 64 años tienen prioridad en la modalidad Desarrollo de Talento y pueden incluir estudios de secundaria o bachillerato a través del INEA en PILARES.
  • Los requisitos deben cumplirse al momento del registro, y los documentos deben subirse en la plataforma oficial o entregarse en un centro PILARES, según la modalidad.

Fechas Clave y Proceso de Registro

Modalidad Desarrollo de Talento

  • Primera convocatoria :
    • Registro : Del 5 al 7 de mayo de 2025 .
    • Publicación de resultados : 20 de mayo de 2025 .
  • Segunda convocatoria :
    • Registro : Del 4 al 6 de agosto de 2025 .
    • Publicación de resultados : 20 de agosto de 2025 .
  • Tercera convocatoria :
    • Registro : Del 3 al 5 de noviembre de 2025 .
    • Publicación de resultados : 20 de noviembre de 2025 .
  • Proceso de registro :
    1. Ingresa a sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias o pilares.cdmx.gob.mx .
    2. Selecciona “ Registro de Aspirantes a Beneficiarios de Programas Sociales PILARES 2025 ” y elige la opción “ Beca PILARES Bienestar 2025 – Desarrollo de Talento ”.
    3. Crea o accede a tu cuenta con un correo electrónico y contraseña.
    4. Completa el formulario con tus datos personales (nombre, CURP, domicilio, teléfono).
    5. Cargue los documentos en formato PDF o JPG (CURP, identificación, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, fotografía, comprobante de inscripción en PILARES).
    6. Verifica la información, acepta la carta compromiso y envía la solicitud.
    7. Guarde el folio de registro que se generará.
    8. Revisa los resultados el 20 de mayo en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias o espera notificación por correo.

Modalidad Bachillerato

  • Registro :
    • Principal: Del 3 al 8 de febrero de 2025 (cerrado).
    • Ampliaciones : No hay fechas confirmadas para mayo, pero podrían abrirse nuevas convocatorias si no se alcanza el cupo de 90.000 beneficiarios. Revisa sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias o acude a un centro PILARES.
  • Publicación de resultados :
    • Primera lista: 3 de marzo de 2025 .
    • Actualizaciones periódicas en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias .
  • Proceso de registro :
    1. Acude al centro PILARES más cercano (encuéntralo en pilares.cdmx.gob.mx ) con tus documentos.
    2. Solicita que uno docente de Ciberescuela realice el registro (no es en línea).
    3. Entrega los documentos en original y copia (CURP, identificación, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, comprobante de estudios, fotografía).
    4. Firma la carta de compromiso para asistir a asesorías.
    5. Recibe un folio de registro proporcionado por el docente.
    6. Revisa los resultados el 3 de marzo (o fechas posteriores) en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias o en el centro PILARES.

Notas :

  • El registro para Desarrollo de Talento es en línea , mientras que el de Bachillerato es presencial en un centro PILARES, a menos que se indique lo contrario en futuras convocatorias.
  • La inscripción no garantiza el apoyo, ya que depende de los criterios de selección (vulnerabilidad, cumplimiento de requisitos y cupo disponible).
  • Los resultados se publican en la página oficial y se notifican por correo a los seleccionados, quienes deberán acudir a un centro PILARES para la incorporación y entrega de la tarjeta de pago.

Pasos para Obtener los $10,000 Pesos

  1. Confirma tu elegibilidad :
    • Verifica que cumples con los requisitos de residencia, edad, y situación académica o participación en PILARES.
    • Si no estás registrado en PILARES, obtén tu folio de inscripción en pilares.cdmx.gob.mx (sección “Regístrate al programa PILARES CDMX”) o en un centro PILARES.
  2. Reúne los documentos :
    • Descarga tu CURP en www.gob.mx/curp y acta de nacimiento en www.gob.mx/actanacimiento , si aplica.
    • Solicita tu comprobante de estudios o inscripción en PILARES con anticipación.
    • Escanea los documentos en PDF o JPG (máximo 3 MB) para el registro en línea.
  3. Regístrate en la convocatoria :
    • Para Desarrollo de Talento , inscríbete en línea del 5 al 7 de mayo en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias .
    • Para Bachillerato , acude a un centro PILARES si se abre una nueva convocatoria (revisa en mayo).
  4. Revisa los resultados :
    • Consulta sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias el 20 de mayo (Desarrollo de Talento) o en fechas posteriores (Bachillerato).
    • Verifica tu correo para notificaciones sobre la entrega de la tarjeta de pago.
  5. Recibe el apoyo :
    • Acude al centro PILARES indicado para recoger tu tarjeta electrónica (puede ser del Banco del Bienestar u otra institución).
    • Active la tarjeta en un cajero o ventanilla, siguiendo las instrucciones proporcionadas.
    • Los pagos de $1,000 pesos mensuales comenzarán en el mes siguiente a la incorporación (por ejemplo, junio para seleccionados en mayo).
  6. Cumple con los compromisos :
    • Asiste a las asesorías (Bachillerato) o actividades (Desarrollo de Talento) en PILARES para mantener el apoyo.
    • Participa en eventos comunitarios convocados por PILARES.

Qué Hacer si No Eres Seleccionado o Tienes Problemas

  • Resultados negativos :
    • Si no eres seleccionado en mayo, espera las convocatorias de agosto (4-6) o noviembre (3-5) para Desarrollo de Talento, o verifica nuevas fechas para Bachillerato.
    • Revise los criterios de selección en sec.pilares.cdmx.gob.mx y asegúrese de cumplir todos los requisitos.
  • Problemas con el registro :
    • Si la plataforma falla, acude a un centro PILARES para asistencia técnica o registro presencial (lleva tus documentos).
    • Contacta a la SECTEI al 55 1719 3000 (lunes de viernes, 9:00 a 18:00) o envía un correo a [email protected] con tu nombre, CURP, folio de registro, y descripción del problema.
  • Falta de folio PILARES :
    • Regístrate en pilares.cdmx.gob.mx (sección “Regístrate al programa PILARES CDMX”) o acude a un centro PILARES con tu CURP y correo.
  • No recibes el pago :
    • Verifica el saldo en la aplicación Banco del Bienestar Móvil (Android/iOS), un cajero, o llamando al 800 900 2000 .
    • Reporta el problema en un centro PILARES o al 55 1719 3000 .

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué se menciona hasta $20,000 pesos en algunas fuentes? Algunas publicaciones erróneas sugieren montos de $20,000 pesos mensuales, pero el apoyo oficial es de $1,000 pesos mensuales ($10,000 pesos anuales). Los $20,000 pesos podrían referirse a programas distintos, como apoyos para talleres ($8,000-$14,000 mensuales), no a la beca de estudiantes.
  • ¿Puedo recibir la Beca Pilares y la Beca Rita Cetina? Sí, si los apoyos no tienen el mismo propósito. Por ejemplo, un estudiante de bachillerato (Pilares) con un hermano en secundaria (Rita Cetina) puede combinar ambos. Consulta al 55 1719 3000 para casos específicos.
  • ¿Qué pasa si no asistes a las actividades de PILARES? El incumplimiento de la carta compromiso (asesorías o actividades) puede resultar en la suspensión del apoyo. Mantén una asistencia regular.
  • ¿Cómo sé si mi colonia es elegible? Revisa la lista de centros PILARES en pilares.cdmx.gob.mx . La prioridad es para colonias vulnerables, pero todos los residentes de la CDMX pueden aplicar.
  • ¿Puedo registrarme si estudio secundario o licenciatura? No directamente. La beca cubre bachillerato y Desarrollo de Talento . Sin embargo, mujeres de 30 a 64 años pueden recibir apoyo para secundaria a través del INEA en PILARES. Licenciatura no está incluida en 2025.

Consejos para aspirantes

  • Actúa rápido :
    • Regístrate del 5 al 7 de mayo para Desarrollo de Talento, ya que el cupo es limitado (10,000 becas).
    • Prepara tus documentos antes del 5 de mayo para evitar contratiempos.
  • Verifica tu folio PILARES :
    • Si no estás inscrito en PILARES, regístrate hoy en pilares.cdmx.gob.mx o visita un centro PILARES.
  • Mantente informado :
    • Sigue las redes oficiales: @CdmxPilares (X, Facebook, Instagram) y sec.pilares.cdmx.gob.mx para actualizaciones.
    • Revisa tu correo diariamente para notificaciones.
  • Usa el apoyo sabiamente :
    • Destina los $1,000 pesos mensuales a gastos educativos, culturales o de emprendimiento. Los pagos son acumulables en la tarjeta.
  • Evita fraudes :
    • El trámite es gratuito . No compartas datos personales (CURP, número de tarjeta) por WhatsApp o sitios no oficiales.
    • Reporta fraudes al 55 1719 3000 o en pilares.cdmx.gob.mx .

La Beca Pilares Bienestar 2025 ofrece $10,000 pesos ($1,000 pesos mensuales durante 10 meses) a estudiantes de bachillerato no escolarizado y personas que desarrollarán talentos en los centros PILARES de la Ciudad de México. Para la modalidad Desarrollo de Talento , regístrate en línea del 5 al 7 de mayo de 2025 en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias , cargando tu CURP, identificación, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, fotografía, y comprobante de inscripción en PILARES. Los resultados se publicarán el 20 de mayo . Para Bachillerato , verifica en mayo si hay nuevas convocatorias, ya que el registro principal se cerró en febrero. Asegúrate de residir en la CDMX, no recibir otros apoyos similares, y cumplir con la carta compromiso de asistir a actividades. Prepara tus documentos hoy, obtén tu folio PILARES, y sigue @CdmxPilares para actualizaciones. Evite fraudes usando solo canales oficiales y contacta al 55 1719 3000 para dudas. ¡Aprovecha esta oportunidad para continuar tu educación o desarrollar tus talentos!

Acción inmediata :

  1. Hoy, 1 de mayo : Visita pilares.cdmx.gob.mx para registrarte en PILARES y obtener tu folio.
  2. Antes del 5 de mayo , reúne tus documentos (CURP, identificación, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, fotografía, comprobante de inscripción) en PDF o JPG.
  3. Del 5 al 7 de mayo , inscríbete en sec.pilares.cdmx.gob.mx/convocatorias para Desarrollo de Talento o acude a un centro PILARES si buscas la modalidad Bachillerato.

Formulario para Solicitar Beca Pilares Bienestar 2025: Cómo Obtener Hasta 10,000 Pesos en la Ciudad de México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Beca Pilares Bienestar 2025: Cómo Obtener Hasta 10,000 Pesos en la Ciudad de México