Con el próximo depósito de las Becas Benito Juárez programado para junio de 2025, es crucial que los beneficiarios verifiquen su estatus para asegurar el pago de hasta $5,600 pesos bimestrales. Este programa, que apoya a estudiantes de educación básica, media superior y superior en México, ofrece una herramienta digital para revisar si sigues activo: el Sistema Mi Beca Benito Juárez. En esta guía, te explicamos cómo usarlo, qué significa cada estatus y cómo prepararte para el próximo depósito. ¡Mantén tu apoyo económico asegurado!

¿Qué es la Beca Benito Juárez?
Las Becas para el Bienestar Benito Juárez, gestionadas por la Coordinación Nacional de Becas, brindan apoyo económico a estudiantes en escuelas públicas para reducir la deserción escolar. Los montos son:
- Educación Básica: $1,900 pesos bimestrales por familia ($950 mensuales).
- Educación Media Superior: $1,900 pesos bimestrales por estudiante ($950 mensuales).
- Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $5,600 pesos bimestrales por estudiante ($2,800 mensuales).
Los pagos se depositan en la Tarjeta del Banco del Bienestar durante cinco bimestres, excluyendo julio y agosto.
¿Por qué verificar tu estatus?
Revisar el estatus antes del depósito de junio de 2025 asegura que el estudiante sigue activo en el programa y que el pago llegará sin problemas. Un estatus “ACTIVO” confirma la elegibilidad, mientras que “INACTIVO” o “EN REVISIÓN” indica posibles incidencias, como errores en el registro o falta de inscripción escolar.
¿Cómo checar tu estatus en el Sistema Mi Beca Benito Juárez?
El Sistema Mi Beca Benito Juárez es la herramienta oficial para verificar el estatus. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del Buscador de Estatus.
- Introduce la CURP del estudiante o tutor (para educación básica).
- Completa la verificación “No soy un robot”.
- Haz clic en “Buscar” para ver el estatus: “ACTIVO” (elegible para el pago), “INACTIVO” (no registrado), “EN REVISIÓN” (pendiente de validación) o “DEPOSITADO” (pago realizado).
En la sección “Becas Emitidas”, selecciona “2025” y verifica la fecha y situación del depósito (por ejemplo, “EN PROCESO” o “RECHAZADO”). Si no aparece información, revisa el Buzón de Mensajes para notificaciones.
¿Qué significan los estatus?
- ACTIVO: El estudiante está registrado y programado para recibir el pago.
- INACTIVO o BAJA: No está en el programa, posiblemente por abandonar la escuela, cumplir 18 años o superar el límite de 30 pagos. Revisa la razón en el sistema.
- EN REVISIÓN: La inscripción está en proceso de validación. Entrega los documentos requeridos en la oficina indicada.
- DEPOSITADO: El pago ya se realizó. Consulta el saldo en la app del Banco del Bienestar o en un cajero.
- EN PROCESO: El depósito está próximo a realizarse.
- RECHAZADO: Hubo un problema con la cuenta. Acude al Banco del Bienestar para resolverlo.
Si el estatus no está claro, contacta a la Coordinación Nacional de Becas al 55 1162 0300.
También te puede interesar:
¿Qué hacer si el estatus no es ACTIVO?
Si el estatus es “INACTIVO” o “EN REVISIÓN”:
- Confirma que el estudiante esté inscrito en una escuela pública prioritaria.
- Entrega documentos pendientes (CURP, comprobante de inscripción) en la oficina indicada.
- Verifica que la Tarjeta del Banco del Bienestar esté activa. Si no la tienes, consulta el apartado “Bancarización” en el sistema para conocer el estatus de entrega.
Para educación básica, contacta al 55 1162 0300; para media superior, acude al Enlace de Becas de la escuela; para superior, regístrate en SUBES si es necesario.
Consejos para un depósito exitoso
- Revisa el estatus semanalmente, ya que el sistema puede actualizarse durante el mantenimiento de mayo de 2025.
- Activa tu Tarjeta del Banco del Bienestar con un NIP personalizado en un cajero automático.
- Consulta el calendario de pagos en las redes sociales oficiales (@BecasBenito) para conocer las fechas tentativas de junio.
Verificar tu estatus en el Sistema Mi Beca Benito Juárez es clave para garantizar el próximo depósito de junio de 2025, que puede alcanzar hasta $5,600 pesos. Usa el Buscador de Estatus con tu CURP, revisa la sección “Becas Emitidas” y resuelve cualquier problema antes de la fecha límite. Mantente atento a las actualizaciones oficiales y asegura que tu tarjeta esté activa. ¡No dejes que un descuido te prive de este apoyo educativo!