Becas Benito Juárez: Este es el trámite que algunos beneficiarios tendrán que hacer en julio

¡Atención, beneficiarios de las Becas Benito Juárez! Si completaste una Cédula de Solicitud por Internet (CSI) entre septiembre y noviembre de 2023, julio de 2024 trae un trámite crucial para ti. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la ratificación de tu estatus en el programa. Descubre los documentos necesarios y los pasos a seguir para asegurar tu lugar y seguir recibiendo este valioso apoyo económico. ¡No te lo pierdas!

Descubre cómo completar el trámite de ratificación para las Becas Benito Juárez en julio; asegura tu lugar en el programa con la documentación necesaria.

En julio de 2024, los beneficiarios de las Becas Benito Juárez que completaron una Cédula de Solicitud por Internet (CSI) entre septiembre y noviembre de 2023 deberán realizar un trámite para ratificar su estatus en el programa.

¿Qué implica este trámite?

Abraham Vázquez, coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, explicó que se abrirá un periodo en julio para que las familias puedan acudir a las oficinas correspondientes. El propósito es finalizar el proceso de incorporación al programa, el cual ha ampliado su cobertura este año, incluyendo ahora escuelas de media y baja marginación.

Los beneficiarios deben llevar consigo:

  • Comprobante de cita, descargable desde el correo electrónico o el buscador de folios.
  • Identificación oficial del representante legal.
  • Documento que acredite el parentesco (como el acta de nacimiento del menor).
  • Identificación del menor (puede ser la CURP).
  • Comprobante de estudios vigente.

Es esencial consultar las redes sociales oficiales para confirmar la cita asignada y recibir cualquier actualización relevante. Esto garantiza una visita exitosa a las oficinas de la coordinación nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

El proceso de ratificación en julio asegura que los beneficiarios continúen recibiendo el apoyo, facilitando el acceso a través de un sistema digital eficiente.

¿Qué es la CSI?

Según información oficial, la CSI es una herramienta digital con la que puedes registrar tu solicitud a la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, si la escuela en donde estudian tus hijos o menores a tu cuidado está clasificada como Prioritaria o Susceptible de atención.

¿Cómo ingresar al programa de Becas Benito Juárez?

Para calificar para las Becas Benito Juárez de Educación Básica, es fundamental comprender que este programa está dirigido a familias con hijos e hijas que son estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria, menores de 18 años.

Para aplicar, es necesario contar con ingresos bajos y estar matriculados en escuelas públicas de modalidad escolarizada situadas en áreas consideradas prioritarias.

¿Cuánto dinero entrega la Beca Benito Juárez?

La beca entrega 920 pesos mensuales y se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 30 meses, siempre y cuando el beneficiario continúe inscrito. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.

No dejes que el trámite de ratificación te tome por sorpresa. Asegúrate de tener todos los documentos listos y de consultar las redes sociales oficiales para confirmar tu cita. Cumplir con este procedimiento en julio es esencial para seguir beneficiándote de la Beca Benito Juárez y asegurar la continuidad de tu apoyo financiero. Mantente informado, sigue los pasos indicados y garantiza tu lugar en este programa que facilita el acceso a la educación para miles de estudiantes en todo México. ¡Tu futuro académico está en tus manos!

Formulario para Solicitar Becas Benito Juárez: Este es el trámite que algunos beneficiarios tendrán que hacer en julio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Becas relacionadas a Becas Benito Juárez: Este es el trámite que algunos beneficiarios tendrán que hacer en julio